“A la luz de la aurora” es un libro de misterio escrito por D. Berger. Su protagonista es Pierre, un profesor de historia al que su abuela deja en herencia una mansión en el campo llena de historia y recuerdos. De esta manera, se suceden una serie de hechos e intrigas que harán que descubramos que esta vieja mansión llamada la Aurora esconde más secretos de los que parece.
Babette, la abuela de Pierre, muere dejando en herencia a su nieto una mansión en el campo llamada la Aurora. Se trata de una casa que significa mucho para ambos, llena de felices recuerdos. Sin embargo, la Aurora es un regalo envenenado. Babette, la dulce abuela de Pierre, no parece entender que la situación económica de su nieto, que es profesor de historia, no le permite llevar a cabo las reformas y arreglos que la vieja mansión necesita, además del mantenimiento necesario del personal de la casa.
Así, Pierre, aun con el corazón roto, tiene intención de vender la Aurora, pero una carta que le deja su abuela antes de morir le hace cambiar de opinión. Por tanto, Pierre se ve envuelto en una complicada situación en la que se ve obligado a cambiar su vida con el fin de mantener el deseo de su abuela.
A su vez, Pierre debe lidiar además con su complicada relación amorosa con Céline, una encantadora repostera, y con los extraños hechos que suceden en la Aurora tras la muerte de su abuela.
De esta manera, la novela se torna en una serie de misterios que se entrecruzan con los personajes que fueron trabajadores de la Aurora o tuvieron alguna relación con ella. La inspiración en los clásicos del misterio es clara en esta novela, que se sirve de las típicas pistas y despistes para mantener la atención y confusión del lector.
Uno de los puntos fuertes de este libro es su encantadora ambientación. La Aurora es una casa de campo maravillosa, que cuenta con un lago y su propia huerta. Las descripciones de este lugar y de los momentos vividos en él por los protagonistas nos trasladan por completo a este lugar de ensueño en el que todos desearíamos estar.
En definitiva, “A la luz de la aurora” logra ser una novela entretenida a pesar de no contar con un misterio especialmente elaborado o enrevesado. Su simplicidad forma parte de su encanto, y esto, junto a una preciosa ambientación, le dan un aspecto de cuento mezclado con misterio. Una agradable lectura para pasar un buen rato.
Muchas gracias a la autora D. Berger por la colaboración. Se puede conseguir el libro bien en versión digital o bien en formato físico en Amazon.
Una casa. Una carta. Un asesinato.
La primera novela de D. Berger cuenta la historia de Pierre, un profesor sin grandes aspiraciones, que recibe en herencia la magnífica casa de campo de nombre La Aurora, un lugar idílico en medio de las colinas, cargado de belleza, buenos recuerdos, pero también de siniestros secretos. Un suceso sorpresivo hará que Pierre descubra que en La Aurora nada ni nadie es lo que parece, y que tras aquellos hermosos muros cubiertos de flores ha estado escondiéndose un enigma estremecedor, perfectamente oculto por una mente tan sagaz como perversa. Pierre, junto a su amiga Céline y un escéptico policía, iniciarán un viaje hacia la verdad que en el camino los enfrentará a nuevas interrogantes, y que los hará sospechar hasta de sus propios instintos.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.
—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.
—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.
—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.
—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.