Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, de Newt Scamander, libro de texto del Colegio Hogwarts de Magia, y que nos introduce aún más en este fantástico mundo creado por JK Rowling, presentándonos a criaturas del mundo mágico, algunas nuevas y otras viejas conocidas que aparecieron en la saga principal de Harry Potter.
Me encanta abrir este libro y encontrarme con que perteneció a Harry. Adoro los apuntes y garabatos realizados tanto por él como por Ron. Ay, lo que me he reído con anotaciones como la definición de bestia, “algo grande y peludo con muchas patas”, “el pequeño Norberto” en la sección Ridgeback Noruego, “eso es lo que tú te crees” ante la afirmación de que hace cuatro siglos que no se ven basiliscos en Gran Bretaña y los rumores “confirmados por Harry Potter y Ron Weasley” de que se ha establecido una colonia de acromántulas en Escocia.
Muy adecuada la introducción acerca del autor y el prólogo de Albus Dumbledore. Ojo, que en estas apenas dos páginas de este librito se esconde toda una mina de oro de información a la que seguro sacarán partido en la película.
Anotaciones y prólogos aparte, este libro me ha aportado más de lo que me pensaba en un principio. Especial mención a la primera parte, antes de pasar a describir una por una a todas las criaturas. Me ha resultado sumamente interesante la diferenciación que nos hace Newt entre seres, bestias y criaturas. Una vez más, Rowling logra seguir expandiendo su universo de una forma muy natural, aportándonos más información sobre centauros, trolls, gente del agua, gnomos y espíritus. A éstos ya los conocíamos, pues todos aparecen a lo largo de la saga principal, pero me ha resultado muy curioso conocer su clasificación y las diferencias que establece entre ellos el Ministerio de Magia. Me encanta tener las indicaciones a pie de página que esclarecen algunos datos e información, no sólo sobre los animales y criaturas, también sobre la historia mágica.
La descripción de las criaturas también tiene su miga. Portentosa imaginación de Rowling, capaz de crear tantos seres tan extraños y originales. En la saga principal ya conocimos a las acromántulas, basilisco, bowtruckle, el caballo alado thestral, centauros, doxy, dragones, duendecillos, escarbatos, esfinge, fénix, gente del agua, gnomos, gorros rojos, grindylow, hipogrifo, hombre lobo, troll, unicornio y algunos más, pero también hay una gran cantidad de criaturas que no conocíamos y de las que se lee su sección con gran interés.
Sí que he echado de menos un poco de más variedad en la localización de los animales fantásticos, pues a pesar de que más o menos aparecen de todas las partes del mundo, es desproporcional el número de animales que sólo se encuentra en alguna parte de Reino Unido o Irlanda.
Gran aportación a los libros de Harry Potter, una demostración más del poder de la imaginación de la autora que hace las delicias de los fans.
Me gustó mucho este libro, excepto la parte en la que sentí como si estuviera estudiando para un examen o algo jajaja.
Mucha información sobre muchos animales mágicos; la verdad es que no deja de sorprenderme la mente que tiene Joanne para crear todo esto.
¡Besos!
Jajaja se supone que es un libro de texto en Hogwarts, así que si sentiste que estabas estudiando para un examen cumple su cometido 🙂
Jo tiene una imaginación desbordante.
¡Un saludo y gracias por comentar!
hola! vi la película el día del estreno y me encanto! espero deseosa de la segunda parte! aun que 5 películas me parecen demasiadas pero me las veré todas! No me he leído el libro, pero espero poder hacerme pronto con el para poder disfrutarlo! un saludo 🙂
Jajaja a mi también me gustó mucho! Muy pronto publicaré el análisis de la película.
En el libro se describen todos los animales que aparecen en la peli, es bastante interesante.
¡Un saludo y gracias por comentar!