Cicatriz, de Juan Gómez-Jurado

“Muchas gracias por querer desvelar el misterio de esta cicatriz. Respira hondo… ¡Empezamos!” Así inicia “Cicatriz”, una novela escrita por Juan Gómez-Jurado, un thriller que sabe enganchar y mantener en vilo al lector, y que ofrece todos los ingredientes que se le pueden pedir a este tipo de lectura. En “Cicatriz” conocemos a Simon, un informático que está a punto de convertirse en millonario gracias a un revolucionario invento. Sin embargo, las cosas comienzan a tomar otro rumbo cuando conoce a alguien en una página de contactos.

SPOILERS

“Cicatriz” es una buena novela y un buen thriller. Sí, hay cosas que se ven venir, hay estereotipos, hay clichés. Pero todo ello está bien consolidado, la novela es redonda y sobretodo disfrutable, el misterio está bien llevado y las revelaciones e información tienen lugar en el momento exacto. Además de la intriga, esta novela tiene también grandes dosis de violencia, toques de novela negra e incluso de terror, con lo que consigue crear un ambiente de lo más hipnótico que absorbe por completo al lector.

Uno de los aspectos más interesantes de esta novela es su protagonista. Simon es un personaje muy complejo, casi incluso más que Irina. La lectura logra que comprendamos cómo se siente, hace patente su soledad y la tristeza de su vida hasta un nivel casi doloroso. Se empatiza con él, y, sin embargo, no llega a caer bien. Es de esos protagonistas que no para de realizar acciones con las que los lectores nos preguntamos: “¿pero qué estás haciendo?”. Simon no para de liarla cada vez más a lo largo de la lectura, es capaz de realizar acciones despreciables, pero mayormente motivado por su soledad y su enorme falta de afecto y de cariño y no con el fin de hacer daño a nadie. Por lo tanto, se crea una dualidad muy interesante en el lector, que lee con recelo muchos de sus actos a la vez que siente una pena tremenda por él.

Precisamente, la soledad, los traumas de la vida y cómo vivir con ellos son los temas principales de esta novela, y se tratan de una manera dura, cruda. La novela no da un solo respiro en cuanto a ello, de la mano de varios personajes, especialmente de Simon y de Irina. Ambos portan experiencias traumáticas, ambos han estado prácticamente completamente solos desde muy jóvenes. Irina sufriendo una infancia excesivamente dura, Simon cargando con la culpa de lo que él denomina el Accidente y unas nulas habilidades sociales que le hacen la vida mucho más difícil.

Por su parte, Irina es un personaje marcado por las experiencias más horribles que puede sufrir una persona. Sus apariciones vienen acompañadas de una violencia extrema, y su forma de recomponerse es hacer de la venganza su objetivo, volviéndose para ello cada vez más fuerte.

Con respecto al resto de personajes, tanto Tom como el Afgano se convierten en los únicos apoyos de Simon y de Irina, respectivamente. El Afgano cuenta con todo un capítulo en el que se nos narra parte de su historia, también marcada por la violencia. En cuanto a Tom, su muerte es predecible y se ve venir, pero consigue de sobra el efecto thriller que ésta busca, cambiando el color de la situación y del ambiente de la novela por completo.

 Ante una novela tan cruda, con historias y experiencias tan traumáticas, y que hace gala de tanta brutalidad, se hace incluso necesario algo a lo que aferrarse que se aleje de toda esa dureza. Esto viene representado por Arthur, un personaje que encarna la inocencia, la alegría de ser feliz con cosas pequeñas, y que nos recuerda que no todo es malo. En esta novela, Arthur es un oasis en el que refugiarse de tanto salvajismo y tristeza, especialmente para Simon.

Lo contrario de Arthur lo representan los villanos de esta novela, encabezados por Boris, el mafioso. Estos personajes sí que presentan una maldad innata. Escogen el camino del mal de forma deliberada, y no a causa de traumas o de maltratos de la vida. Esto les da un perfil distinto, que hace que las motivaciones y causas de los personajes de esta novela sean todos diferentes entre sí.

Así pues, Cicatriz es un thriller impactante, intrigante, que trata temas tan diversos como la soledad, la maldad humana o el cómo las vivencias son capaces de cambiar a una persona. Una novela de lectura fácil, dinámica, intensa y dura, que no deja indiferente tras su lectura.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *