Cuatro, de Verónica Roth

Últimamente se ha puesto de moda sacar libros cortos de una historia narrados por personajes secundarios, dando su punto de vista sobre la misma historia que ya conocemos o bien aportando nuevos detalles sobre ellos que desconocíamos. A pesar de que considero estas historias completamente innecesarias para la historia global, no dejan de ser curiosas e interesantes para los lectores de la saga en cuestión. Sin embargo, el hecho de repetir las mismas escenas que ya hemos leído, aunque sea desde otro punto de vista, no deja de resultarme un tanto aburrido, pues no me aporta nada demasiado novedoso. A pesar de esto, el libro individual de Cuatro, un personaje muy importante en la saga Divergente, no se limita a narrarnos los hechos que ya sabemos desde su punto de vista (que también), sino que además nos aporta información sobre el personaje permitiéndonos conocerle mucho mejor y dándole mucho más interés a su historia.

ATENCIÓN: SPOILERS DE TODA LA SAGA DIVERGENTE

Este aporte sobre Cuatro comienza en el día anterior de la elección de facción, cuando aún pertenecía a Abnegación. Como ya sabíamos por el libro de Divergente, obtuvo en la prueba de aptitud un perfecto resultado de Abnegación, pero lo que no sabíamos era que su padre, Marcus, lo había preparado para ello. Sabíamos que Marcus lo maltrataba, al igual que a su mujer y madre de Tobías, pero en la saga Divergente no me había llegado a dar cuenta de lo que realmente le afectó a Cuatro todo aquello, que lo lleva a ser la persona que es. Esto me hace entenderlo como personaje mucho mejor, lo que me hace pensar que este libro no es del todo innecesario y complementa bien al resto de la saga.

Vemos cómo su padre lo humilla, rompe sus más preciadas pertenencias, lo oculta y se avergüenza de él, el constante maltrato físico al que lo somete, y entendemos perfectamente su necesidad de huir de allí y de refugiarse en otra facción. Cuatro no es como Tris, ella realmente quería cambiar de facción, buscaba sentir la sensación de libertad que le ofrecía ser osada. En cambio, Cuatro habría sido un abnegado si no hubiera sido por su padre, lo que demuestra que, a pesar de sus similitudes, ambos son diferentes.

De esta manera, elige como refugio Osadía, y las cosas allí no le van nada mal. Hace amigos, como Zeke y Shauna, a los que llegamos a conocer un poco mejor (sobre todo a Shauna, con la que vemos esa relación de ayuda mutua que se mencionó en Divergente), o su instructor Amar y su falsa muerte, pues ya le conocimos en Leal. Un personaje importante para Cuatro, aunque no llegara a trabar mucha amistad con él, pues es el que le ofreció su apodo como protección, un apodo que le hizo sacar lo mejor de sí como osado, y el que lo protege por ser divergente.

Aunque no todo son amigos, también se gana un gran enemigo: Eric. El erudito trasladado, el erudito infiltrado, y Cuatro lo sabe. La historia nos deja pinceladas gracias a las investigaciones del protagonista sobre el poder que Erudición ejerce en Osadía a través de sus líderes, vamos viendo poco a poco cómo el plan de Jeanine se va gestando a través de Eric y Max, además de su incesable caza de divergentes, con el fatal desenlace que ya conocemos.

Este libro de Cuatro nos da bastante información sobre lo más representativo del personaje: su apodo, su verdadera identidad, sus tatuajes y su madre. Un encuentro frío que representa su relación, y en el que empezamos a ver que Evely, a pesar de querer recuperar a su hijo, no deja de pensar en sus propios intereses.

A partir de aquí el eje cronológico se sitúa en la iniciación de Tris, y ya conocemos el resto de la historia. Mi interés decae, pues a pesar de que es curioso ver la historia desde el punto de vista de Cuatro, ya conozco la historia. Lo que sí que me gusta es que nos muestre cómo investiga sobre el inminente ataque de los eruditos a Abnegación empleando a Osadía e intente advertir a su padre, que obviamente le trata del modo que esperamos y no le cree. Esos detalles sí que me resultan interesantes.

Ya al final, no entiendo el último capítulo de escenas exclusivas en el que Cuatro conoce a Tris. ¿Por qué no situarlo siguiendo el orden de la historia? Esta historia empieza desde el día de la prueba de aptitud de Cuatro y finaliza poco antes del ataque a Abnegación, cuando Cuatro ya conoce a Tris y ya son novios. Dentro de ese periodo de tiempo está el momento en el que se conocen, por lo que no veo sentido a lo que dice la autora al principio, que ese momento no encajaba con la cronología de la historia, cuando yo creo que se podría haber añadido sin problema.

Un libro de la saga Divergente para los fans más curiosos, que aporta detalles sobre la historia, aunque no de demasiada importancia para su desarrollo, pero que a pesar de ello se lee con interés y nos ayuda a conocer mejor a este gran personaje de la saga.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Cuatro, de Verónica Roth”

  1. ¡Hola! Tengo una relación amor/odio con la trilogía Divergente, al primer libro lo ame muchísimo, me pareció algo tan original e increíble (lo leí hace varios años, por ese entonces todavia no había TANTOS plagios) pero poco a poco la trama decayó y, como le paso a casi todo el mundo, me spoilearon sobre el final de Leal. Me costo mucho terminar esta ultima entrega y tal vez fue por esa razón que no leí este ¿libro corto?. No digo que no tenga ganas de leer la historia contada por Cuatro, y mas sabiendo ahora que cuenta cosas interesantes sobre su vida, pero siento que si lo leo y me decepciona va a bajar aun mas la opinión que tengo sobre la trilogía.
    En fin, problemas de fangirl, supongo que lo mantendré en lecturas pendientes hasta que junte valor para leerlo.
    Gracias por la entrada, me encanta cuando en las reseñas se pueden armar debates.
    Besos, nos leemos!!

    1. Analista de Libros

      ¡Hola! Coincido en que la trama va decayendo, sobre todo en Insurgente, aunque me parece que en Leal se recupera un poco gracias a la explicación que nos ofrecen a por qué algunas personas son divergentes. Sin embargo, Divergente es sin duda el mejor libro de la saga.

      La verdad es que sólo te recomendaría este libro si te gusta mucho esta saga y te gusta el personaje de Cuatro. Pero creo que como dices que el primero es tu favorito y el libro de Cuatro básicamente se basa en ese creo que quizá sí que te podría resultar interesante y entretenido de leer (además se lee rápido).
      Muchas gracias a ti por pasar y comentar y me alegra muchísimo que te haya gustado la entrada! 🙂
      Un beso.

  2. ¡Hola!
    Pues mira, coincido contigo en que son curiosas estas publicaciones extras, pero creo que podrían ahorrárselas. ¿Por qué no añaden un extra al libro principal y ya está? Pero bueno, tengo que reconocer que Cuatro es el personaje que más me llamó la atención de toda la saga y no aunque no he leído esta historia, no me importaría hacerlo ^^.
    Besotes!

    1. Analista de Libros

      ¡Hola!
      Creo que todos sabemos por qué no añaden estos extras al libro principal 😉
      Por otra parte, y aunque no me parecen necesarios este tipo de libros, el de Cuatro, concretamente, me parece interesante, pues es un personaje importante y llega a ser incluso co-protagonista.
      Un beso 🙂

  3. La verdad es que tenia todas las ganas de leerr este libro pero como no lei divergente creo que no voy a entender nada… no puedo fiarme al 100% de las peliculas.
    Esta saga yo tenia muchas ganas de leerla pero debido al gran spoiler sobre Tris, de que ya todos sabemos, se me fueron las ganas a la basura!!!!!!

    1. Analista de Libros

      La verdad es que me parece una tontería leer este libro si no has leído la saga Divergente o si no te ha gustado. Es más, no vas a entender bien las cosas si no has leído al menos el primer libro… y no, no te fíes mucho de las películas (sobre todo de la segunda).

      No creo que conocer el gran spoiler de esta saga te impida disfrutarla. Ten en cuenta de que sólo conoces eso, pero la historia es muchísimo más. Si te gusta Divergente, su ambientación, su trama y sus personajes, te animaría a leer los libros y disfrutarlos.

      Un beso.

    1. Analista de Libros

      En la presentación del blog (en las pestañas de arriba) comento que la finalidad de este blog no es hacer reseñas, ni hacer resúmenes, ni limitarme a dar mi opinión sobre los libros. La finalidad es hacer análisis sobre ellos (por algo se llama Analista de Libros), sobre la historia y los personajes, con mucha más profundidad. Y para ello son necesarios los spoilers.

      Personalmente me aburre muchísimo comentar un libro, o una película, que ya he leído o visto y hacerlo sin comentar los hechos o la trama, es decir, sin mencionar spoilers. A mí no me aporta nada leer una reseña sobre un libro ya he leído y que sólo me cuente cosas que ya sé, que no profundice ni me aporte nada más y se limite a resumirme lo que yo ya sé, porque ya he leído el libro. La finalidad de las reseñas sin spoilers es, más que ninguna otra cosa, recomendar el libro, dar una opinión o darlo a conocer, y ésa no es la finalidad de este blog.

      Concretamente en este libro, Cuatro, que carece de trama propia y se compone de escenas sacadas de Divergente, no se puede hacer un gran análisis, pues carece de introducción, desarrollo y desenlace. La miga de este libro es su comparación con el resto de la saga y los guiños que deja, y que no dejan de ser spoilers. Si hablo sobre este libro y lo hago sin spoilers el análisis no tiene sentido. También puedo decir que casi todos los spoilers que he hecho son del primer libro y sólo hay uno del tercero, y no demasiado importante.

      Siento que no puedas leer la entrada ahora, pero si te gustó la saga Divergente estoy segura de que tarde o temprano leerás todos sus libros y entonces podrás leer las entradas del blog. Si no te gustó no creo que los vayas a leer, y si tienes interés en leer esta entrada quizá no te importe que tenga spoilers si no piensas leerte el resto de los libros.

      Espero haber aclarado el por qué de los spoilers en esta entrada y en este blog.
      Un beso.

A %d blogueros les gusta esto: