Cultiva tus verduras ecológicas en casa, de Juan Mendoza

“Cultiva tus verduras ecológicas en casa. Guía para principiantes e iniciados: cómo hacer un huerto sostenible en menos de un metro” es una guía, escrita por Juan Mendoza, de cómo iniciar tu propio huerto sostenible en casa en un reducido espacio de menos de un metro cuadrado. No importa el tamaño de tu casa, ni si dispones de poco tiempo o dinero para dedicar a tu pequeño huerto, con esta guía aprenderás todo lo necesario para cultivar tus propias verduras y hortalizas de una manera eficaz, aprovechando al máximo el limitado espacio del que dispongas, de una manera muy económica y sostenible. Se trata de una guía tanto para principiantes como para iniciados, escrita de manera muy clara, entendible y bien estructurada, que hará que montar tu propio minihuerto sostenible en casa sea un entretenimiento sencillo, divertido y muy disfrutable.

Cuando pensamos en la idea de tener un huerto en casa, nos vienen a la mente ideas como trabajo, tiempo o dificultad. Sin embargo, la guía “Cultiva tus verduras ecológicas en casa” demuestra que tener tu propio huerto en tu casa o piso no tiene por qué ser una tarea engorrosa, ¡todo lo contrario! Esta guía te mostrará cómo iniciar tu huerto de una manera muy sencilla, práctica, cómoda, económica y organizada. Tan sólo necesitarás el espacio que tú quieras ocupar, el tiempo que le quieras dedicar y la ilusión de obtener tus propios cultivos.

La guía “Cultiva tus verduras ecológicas en casa” está estructurada en dos partes diferenciadas, la parte I para principiantes y la parte II, para iniciados, y que a su vez se dividen en diferentes capítulos que abarcan todo tipo de información sobre lo necesario para montar un huerto en casa. Esta guía parte de cero, no se necesita ningún conocimiento previo para su lectura y puesta en práctica, pues el propio libro ofrece toda la información necesaria, desde qué materiales, cuánto espacio, cuánto tiempo, qué herramientas o qué tipo de tierra necesitarás, lo que puedes cultivar en tu minihuerto y otras dudas.

Así pues, con la lectura de esta guía sabrás qué tipo de recipiente utilizar para sembrar y cómo hacerlo correctamente, cómo plantar y trasplantar, qué cultivar según la época del año en la que inicies tu huerto, cómo cuidar de los brotes y plantas y cuándo proceder a la recolección de tus frutos.

Además, esta guía también ofrece respuesta a muchas dudas que te surgirán durante la práctica, y muestra soluciones muy sencillas a los problemas que se pueden presentar, como en qué cantidad regar o cómo hacerlo cuando no estés en casa, qué hacer si tus plantas enferman o cómo actuar en el caso en el que alguna de ellas se viera afectada por una plaga y cómo prevenirlo.

Encontrarás incluso información muy útil sobre plantas aromáticas y sus usos, o usos de las verduras, hortalizas o plantas que hayas recolectado, e ideas de cómo consumirlas. Incluso incluye un capítulo en el que descubrirás qué tipo de flores son comestibles.

“Cultiva tus verduras ecológicas en casa” está escrita de una manera muy amena que hace que su lectura sea ágil y rápida. No utiliza terminología complicada, y ofrece de manera muy resumida ciertas nociones sobre vocabulario y teoría de las plantas y la siembra para que nadie se pierda. Es una guía perfectamente entendible, clara, concisa y práctica, para la que no hace falta tener ninguna noción previa sobre la temática. Las explicaciones son muy claras y la guía cuenta con una gran cantidad de imágenes muy ilustrativas que harán que iniciar tu propio huerto sea aún más fácil, con el objetivo de degustar ese sabor único de los ejemplares cultivados por uno mismo.

“Cultiva tus verduras ecológicas en casa” es un libro muy comprometido con la sostenibilidad y medio ambiente, en el que obtendrás muchas ideas e inspiración a la hora de usar materiales reciclados y sostenibles para crear tu propio huerto, y que se pueden encontrar en cualquier casa, haciendo que a la vez la creación del huerto sea una tarea muy económica. Casi todos los materiales necesarios los tendrás ya por casa o serán reciclados.

De esta manera, conseguirás un minihuerto bonito, ecológico y sostenible en tu propia casa. Si quieres cosechar tus propias verduras y hortalizas, o incluso frutas o plantas aromáticas, con el beneficio para la salud y el sabor del alimento que eso conlleva, o buscas un entretenimiento diferente, divertido y gratificante en tu propia casa, ésta es tu guía.

Para más información, podéis visitar el blog de Cultivando en casa y su página sobre el libro. Asímismo, podéis conseguir el libro en formato electrónico o en formato papel.  Puede ser un regalo estupendo para cualquiera interesado en el tema. También podéis seguirlos en Instagram.

En definitiva, “Cultiva tus verduras ecológicas en casa” es una guía muy  recomendable, sencilla y a la vez muy completa, en la que el autor transmite sus conocimientos y su amor y pasión por el cultivo. ¡Realmente dan ganas de empezar a hacer tu propio huerto ecológico con tan sólo ojearla!

Mi agradecimiento a Juan Mendoza, autor de “Cultiva tus verduras ecológicas en casa”, y a Clara Mendoza, responsable de su edición y maquetación y autora del cuento infantil ilustrado “Martín y su tomatera” por su interés en una colaboración y por hacerme llegar un ejemplar de cada libro y hacerme disfrutar con su amor por el cultivo ecológico.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Cultiva tus verduras ecológicas en casa, de Juan Mendoza”

  1. Hola 🙂 pues no cultivo, pero la verdad sía me gustaría hacerlo en el futuro, así que lo apuntaré para cuando me anime o para regalarlo a mis conocidos que les gusta el tema ^^ gracias por el review.

    1. ¡Hola!
      Me alegra que lo apuntes, te será muy útil si en un futuro te animas a cultivar o si lo regalas, seguro que será un regalo que guste mucho.
      ¡Muchas gracias a ti, saludos!

A %d blogueros les gusta esto: