El otro día fui al cine a ver la nueva peli de “Piratas del Caribe: la venganza de Salazar”, disfrutable quinta parte de la saga, que a pesar de no llegar al nivel de la trilogía principal supera a la cuarta entrega. Tras comprar las entradas y entrar en la zona del cine, me topé con un cartel que anunciaba una película de próximo estreno: “El Capitán Calzoncillos: su primer peliculón”. Al fijarme un poco mejor, observé una figura de un personaje que me resultaba familiar, un personaje que vestía calzoncillos y llevaba una cortina roja anudada al cuello a modo de capa. Y entonces, al leer el título de la película, volví por un momento a mi infancia. Mi mente voló hacia un libro que leía de niña, de la serie azul de El Barco de Vapor, un libro divertidísimo, tronchante, lleno de dibujos, humor e incluso páginas escritas a modo cómic. Un libro que había olvidado por completo y que ese cartel me hizo recordar por primera vez en muchos años, un libro perteneciente a una serie literaria infantil que ahora se va a llevar a la gran pantalla.
El Capitán Calzoncillos es una serie de libros infantiles escritos por Dav Pilkey, y que consta de los siguientes títulos: “Las aventuras del Capitán Calzoncillos”, “El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes”, “El Capitán Calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacio”, o el “El Capitán Calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca”, entre otros. Éste último es el que tengo y leí de pequeña.
El libro comienza explicando el origen, en un formato cómic, del Capitán Calzoncillos. Jorge Betanzos y Berto Henares son dos chicos que no es que sean malos, pero les gusta animar las cosas de vez en cuando, dedicándose sobre todo a hacer travesuras en el colegio, entre las que se encuentra dibujar cómics (que incluyen escandalosas faltas de ortografía), en los que en ocasiones emplean a sus profesores como protagonistas.
El director del colegio, el señor Carrasquilla, se portaba fatal con Jorge y Berto, como ellos mismos dicen, así que se hicieron con un hipno-anillo tridimensional e hipnotizaron a tan odiado director, transformándolo en el Capitán Calzoncillos, el héroe de sus cómics.
El señor Carrasquilla pierde la memoria cada vez que se convierte en el Capitán Calzoncillos, y no recuerda nada de lo que ocurre mientras está en estado de hipnosis. Cada vez que alguien chasquea los dedos se transforma en el Capitán, cambiando su forma de ser, habitualmente malhumorada, a afable y heroica, y cuando le tiran agua por la cabeza vuelve a ser el señor Carrasquilla de siempre, sin recordar lo sucedido.
De esta manera, Jorge y Berto viven numerables aventuras, siempre geniales, derrochando humor y carisma, con un estilo desenfadado, alegre, inocente y jovial, dando lugar a unos libros en los que la diversión, la locura y el ingenio son los ingredientes principales.
Por lo tanto, me hizo mucha ilusión volver a recordar todas aquellas emociones a través de aquel cartel del cine. Si la película conserva el espíritu de los libros y su misma esencia divertida y alocada, será sin duda una buena película para ver en familia. Y, por lo que se ve en el tráiler y pósters, es algo que han sabido captar.
![]() |
El Capitán Calzoncillos, al más puro estilo Batman y su batseñal. |
El estudio encargado de llevar a la gran pantalla estos libros infantiles es Dreamworks, concretamente los creadores de Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda, unas películas de lo más divertidas. El tráiler derrocha esa misma sensación de desenfado y travesura que trasmite el libro, y se agradece que hayan puesto a los personajes exactamente con los mismos dibujos que aparecen en ellos, exactamente con sus mismas expresiones, y ese TATATACHÁÁÁÁÁN que caracteriza al Capitán.
Mención especial merecen los elementos que aparecen de los libros de la serie, entre los que personalmente destaco al profesor Pipicaca.
No entiendo cómo ni por qué se le habrá ocurrido a Dreamworks hacer una película de estos libros, que ya tienen sus años, o de dónde habrá sacado la idea de darlos a conocer, pero me alegra que se revivan historias de libros infantiles en películas, siempre y cuando se haga bien, y
es que la literatura, que siempre ha sido uno de los pilares fundamentales del cine, actualmente está más presente que nunca en las producciones. Muy pronto el Capitán Calzoncillos, un olvidado libro de mi infancia, irrumpirá en las salas de cine, y eso siempre es especial.
es que la literatura, que siempre ha sido uno de los pilares fundamentales del cine, actualmente está más presente que nunca en las producciones. Muy pronto el Capitán Calzoncillos, un olvidado libro de mi infancia, irrumpirá en las salas de cine, y eso siempre es especial.
¡¡¡TATATACHÁÁÁÁÁÁN!!!
Hola! Yo también participo en la iniciativa seamos seguidores. Te acabo de seguir:
te espero en mi blog: https://bocetodeunescritor.blogspot.com
Interesante lo del capitan calzoncillo ya quiero verlo
Muchas gracias por pasar! Un saludo 🙂
Deseando ver esa película, magnífico personaje el profesor PP.
Típico profesor chiflado 🙂