El Guardián, de Kiera Cass

La verdad es que analizar este libro después de analizar la trilogía principal de La Selección no tiene mucho sentido. El Guardián es un libro diseñado para ser leído antes de leer la conclusión de La Elegida, un libro que amenizaría la espera de esta publicación y contentaría a los ansiosos fans deseosos de saber a quién escogería finalmente América. Aparte de eso, no tiene nada absolutamente reseñable. No hay nada destacable, y mira que Aspen es de mis personajes favoritos, pero su historia individual no me emociona ni me aporta nada nuevo que no supiera ya, al contrario que La Reina.

ATENCIÓN: SPOILERS DE TODA LA SAGA LA SELECCIÓN 
(SPOILERS DE LA SELECCIÓN, LA ÉLITE Y LA ELEGIDA) 

Esta historia corta de la saga La Selección hace pasar el rato, pero es perfectamente olvidable. Creo que no se ha centrado en el momento adecuado de la historia. El objetivo es dar pistas a los lectores de a quién  escogería América, pero la verdad, qué queréis que os diga, no me parece que haya dado ninguna pista. Si no supiera cómo acaba esta saga y leyera este libro seguiría sin tener ni idea de qué va a pasar. Y si por pistas se refiere a dejar caer que Aspen acabaría con Lucy tampoco lo consigue. La relación que hay entre ellos es tan superficial en ese momento de la historia que es imposible que alguien se lo pudiera imaginar, por no hablar de los profundos sentimientos que seguía sintiendo Aspen por América.

Por mi parte, hubiera preferido leer cómo Aspen y Lucy se enamoran. Creo que hubiera sido una parte de la historia mucho más interesante de contar, porque es algo que los lectores desconocemos. En La Elegida el romance surgió de pronto y sin previo aviso, y aunque se veía venir que Aspen ya no estaba enamorado de América, el momento en el que sí lo está de Lucy ni siquiera se atisba. Al centrarse en pleno triángulo amoroso no puede abarcar algo que va a pasar en la tercera parte sin acabar revelando el final. Aún así, en mi opinión tampoco se saca todo el partido que se le podría haber sacado a una historia contada por Aspen en este momento de la historia.

En primer lugar, a pesar de ser Aspen el protagonista, el libro se centra demasiado en América y La Selección. Entiendo que fuera lo adecuado en su momento, pero me hubiera gustado saber algo más sobre Aspen como personaje, algo más sobre su familia  o su vida. En vez de eso, se repiten varias escenas que ya aparecieron en la trilogía principal, sólo que esta vez desde el punto de vista de Aspen. No sé a vosotros, pero a mí me aburre leer algo que ya he leído, aunque sea desde el punto de vista de otro personaje. Porque en realidad, con la trilogía principal ya podemos hacernos una idea bastante acertada de cómo se siente Aspen. No es necesario otro libro que nos lo cuente. Ni aporta nada a la historia ni al lector.

En cuanto a las nuevas situaciones que se nos presentan ninguna me resulta interesante. Ni sus entrenamientos, ni su encuentro con Celeste, tampoco la lucha que mantiene con los rebeldes, ni siquiera las escenas que comparte con el rey y Maxon. Encuentro todo contado de una forma muy insulsa, pensada únicamente con el fin de entretener al lector en la espera del siguiente libro y no para aportar nada a la trama principal.

Creo que Aspen es un personaje lo suficientemente interesante como para haber tenido una historia individual mucho mejor pues, además de ser un personaje carismático, aporta muchísimo juego a la saga, un juego que no se ha visto demasiado reflejado  en este libro.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “El Guardián, de Kiera Cass”

  1. ¡Hola!
    Yo personalmente no soy mucho de leer spin-offs especialmente por lo auto dijiste: porque los autores lo usan como relleno y me atrevería a decir que como negocio para que uno siga metido en la historia.
    Tengo pensado seguir con el cuarto libro de la saga pero definitivamente no con estas historias sueltas.
    ¡Saludos!

    1. Analista de Libros

      Creo que haces muy bien. Yo tenía curiosidad por estas historias cortas, pero estoy viendo que no son más que lo que tú dices: relleno. Espero terminarlos pronto y retomar la saga principal cuanto antes.
      Muchas gracias por comentar, un beso!

  2. ¡Holaa! Vaya, sí que me imaginaba que irían a profundizar más en Aspen, y su relación, uff, qué mal plan que hayan gastado el libro en otras cosas, que igual lo de los rebeldes no me sería indiferente. A ver si me termina de convencer, porque quiero leer los últimos dos 😉
    ¡Besos! :3

    1. Analista de Libros

      Pues sí, creo que la autora podría haber aprovechado mucho más a su personaje en esta historia. De todas formas no es nada necesario leer estas historias cortas para seguir con los dos últimos libros, así que no te preocupes si estos no te convencen 🙂
      Muchas gracias por comentar, un beso!

A %d blogueros les gusta esto: