El Príncipe, de Kiera Cass

“El Príncipe”, de Kiera Cass, es otra historia corta de la saga “La Selección” que no tiene más función que la de entretener a los lectores. Sigue sin aportar nada a la trama principal y, a pesar de estar contada desde el punto de vista de Maxon, y al igual que ocurría con “El Guardián”, no nos menciona nada sobre el personaje que no nos pudiéramos imaginar leyendo la saga principal.
NIVEL DE SPOILERS DE LA SAGA: MUY BAJO

Lo único que me gusta de este libro es curiosamente la escena en la que Maxon y América se conocen. Esa escena que ya leímos desde el punto de vista de América y que ya conocemos, sabemos lo que sucede y lo que supone para ambos personajes. Pero sí que me resulta interesante verla desde Maxon, ver cómo se enamora de ella desde prácticamente el primer momento, cómo quiere conseguirla y se plantea conquistarla.

Por lo demás, nada tiene la más mínima importancia. Quizá lo único más relevante sea Daphne y sus sentimientos hacia Maxon. La princesa de Francia ya se nos mencionó de pasada en la saga principal, pero no creo que sea fundamental aportar más información sobre ella, pues todo lo necesario por saber ya se lo aclaró Maxon a América.

He de admitir que el libro explica muy bien cómo se siente Maxon. Nos permite entenderlo y conocerlo un poco mejor, pero creo que eso no es algo que no se consiguiera ya con los otros tres libros. Por lo demás, ninguno de los hechos me resulta de interés. Ni la entrevista en el Report ni sus conversaciones con las demás chicas.

Sí que me gusta que se nos confirme que La Selección no es ningún sorteo y que está planificada de antemano por el rey, pero eso era algo que también sabíamos ya.

Me gustaría poder aportar algo más sobre el libro, pero es que no hay mucho más por analizar. Una historia corta sobre La Selección que nos ayuda a entender un poco mejor a Maxon, pero nada más.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “El Príncipe, de Kiera Cass”

  1. Ricardo Carrión (Elige un libro)

    Hola!

    No he leído nada de la selección, pero ya me estoy convenciendo de que me puede gustar. Pero la idea es poder tener todos los libros para no quedar en ascuas, me encantaría encontrarlos de segunda mano para tener la colección, estoy dispuesto a esperar un tiempo hasta que empiecen a aparecer usados jeje. Saludos!

    1. Analista de Libros

      Claro jaja, lo mejor es que puedas leerlos todos del tirón, que además esta saga engancha. A ver si puedes leerlos pronto, son muy entretenidos!
      Un saludo!! 🙂

  2. ¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y como me está resultando muy interesante, ya tienes una nueva seguidora asegurada ^^ Solo he leído el primer libro de la saga, pero tengo muchísimas ganas de leer todos los otros libros. La verdad es que me decepcionó un poco porque creía que sería de una manera y fue de otro. Pero a pesar de esto, me resultó muy original y me dejó con ganas de más. Espero que estés pasando un buen fin de semana 🙂 Te invito a pasar por mi blog. ¡Un beso! 🙂

    1. Analista de Libros

      ¡Me alegra mucho que te resulte interesante! La verdad es que esta saga engancha bastante y una vez que te atrapa no te suelta hasta el final. Es una saga distópica muy diferente de las otras que están triunfando actualmente, pero no por ello menos original, aunque entiendo que te pudiera decepcionar un poco. Aún así es muy entretenida.
      Muchas gracias por tu comentario y pasaré por tu blog! Un saludo 🙂

    1. Analista de Libros

      Si te gustó mucho seguro que estos relatos te gustan también, aunque no aporten demasiado a la trama principal. También hay otros dos libros más aparte de la trilogía principal, que pronto comentaré 🙂
      Un saludo y gracias por pasar!

A %d blogueros les gusta esto: