El Secreto del Tío Óscar, de Fernando Trujillo

“El Secreto del Tío Óscar” es una novela que, a pesar de su corta extensión, se sobra para ofrecernos una historia diferente, sorprendente y original, lo que es ya un sello del autor. Esta novela nos presenta la historia de Lucas, un muchacho normal al que su tío, con el que no tenía mucha relación, deja una herencia especial: un antiguo coche Escarabajo. Sin embargo, Lucas descubrirá que el Escarabajo dista mucho de ser un coche normal, y tendrá que resolver el misterio que envuelve al coche favorito de su difunto tío. Una novela en la que nada es realmente lo que parece.

 
 
Como ya comenté en la entrada de “Recomendaciones”, éste libro forma parte de un universo mucho mayor. Un universo en el que todos los libros están relacionados entre sí, pero que igualmente se pueden leer independientemente unos de otros, pues representan historias cerradas que forman parte de una historia global. Mi intención es encontrar las relaciones entre todos los libros y comentarlas en los análisis. Para no hacer spoiler de otros libros a la gente que sólo se haya leído el del análisis en cuestión, al final de cada análisis iré añadiendo un apartado en el que comentar todas esas relaciones a medida que vaya leyendo los libros, quizá editando en ocasiones un apartado final en entradas ya publicadas y escritas, e indicando previamente los libros a los que haga referencia.
 
 
SPOILERS
 

“El Secreto del Tío Óscar” nos presenta a Lucas, un chico normal que tiene los problemas de cualquier chico de su edad. La universidad, las clases a las que no asiste, el compañero con el que se lleva mal, el colega que le arrastra a las partidas de cartas y la chica que le gusta conforman la vida que se nos muestra de Lucas, y que se lleva cierto tiempo de la novela. Sin embargo, esto no es más una presentación de lo que está por llegar. En realidad, el Escarabajo es el verdadero protagonista de esta novela, que hace que Lucas se convierta en una mera herramienta en esta historia.

En “El Secreto del Tío Óscar” todo gira en relación al Escarabajo, no alrededor de Lucas. Primero está la extraña herencia que recibe de un tío rico con el que apenas ha intercambiado unas palabras en toda su vida, que se trata de nada menos de su coche favorito. Un coche que, según avanzamos, vemos que parece tener vida propia. Cambia de zona de aparcamiento él sólo, desaparece un rayón que le hacen como por arte de magia, incluso defiende a su dueño en una pelea. Los lectores estamos lejos de imaginarnos a esta altura de la lectura que el que está manejando al Escarabajo no es otro que el tío Óscar desde el más allá, ni por supuesto, el motivo por el que lo hace.

Lo interesante empieza cuando el Escarabajo empieza a conducir solo de un lado a otro con Lucas, Silvia, Carlos y Nuria montados en él. En este punto descubrimos el misterio de este coche a partir de las teorías de los chicos, en especial, de Silvia y Nuria, y que es una resolución a la vez original e inesperada. El tío Óscar se comunica con ellos usando Madrid como un tablero de ouija, carreteras como letras y el propio coche como el vaso que se mueve para entregar el mensaje del muerto. Un argumento tan original como espeluznante.

Pero más espeluznante aún es la razón por la que el tío Óscar les transmite tal mensaje. Su motivación era vengarse de su mujer Claudia. Resulta que, por una infidelidad de Claudia, Sergio resulta ser hijo de un tal Hugo, que además es el monitor de tenis del chico. Después de que Óscar descubra el engaño, Claudia soborna a uno de los empleados de su marido para que manipule los frenos de su coche, y así acabar con la vida de éste, debido a su preocupación de que la abandonara y de que su hijo Sergio perdiera la herencia, lo que es motivo de venganza para Óscar.

Este misterio resuelto digno de telenovela es la verdadera miga de la lectura. La vida de Lucas entretiene, pero no llega a tener la importancia característica de un protagonista en ningún momento. Se pierde el interés en él en detrimento del Escarabajo, el misterio que concierne y el posterior culebrón de su familia.

Como tal, “El Secreto del Tío Óscar” no conforma una gran novela, a pesar de su original y sorprendente resolución. Aun así, se trata de una novela entretenida y resultona que conforma una pieza clave en el universo creado por el autor, aportando datos e información muy relevantes para la historia global.

 

CONEXIÓN CON OTROS LIBROS:

En “El Secreto del Tío Óscar” podemos hallar referencias a estas otras novelas (no leer la conexión si no se ha leído dicha novela o el volumen correspondiente):

El Secreto de Tedd y Todd

Lucas se encuentra con un Tedd diferente al de esta novela. Va sin Todd, mira y habla directamente a la gente y un velo blanquecino cubre sus ojos, sin confirmarse que sean de ese violeta característico. Sin embargo, en el epílogo, podemos ver cómo Tedd se dirige al funeral de Mario, el marido de una tal Gema, y un niño de unos diez años llamado Todd le ayuda a entrar. Tedd se siente muy bien en compañía de este chico. Por tanto, en “El Secreto del Tío Óscar” tenemos la respuesta a cómo se conocieron Tedd y Todd. Lo que no sabemos es cómo llegaron a ser los Tedd y Todd de ojos violetas que sólo hablan entre ellos que conocemos en “El Secreto de Tedd y Todd”.
Cuando Lucas se encuentra a Tedd por primera vez en la novela, afirma que le habían dicho que Tedd había sido un maestro del ajedrez en sus tiempos. Una pasión que podemos confirmar en esta novela.
Por otro lado, Ramsey, con el bastón y sombrero de ala que le caracterizan, es un compañero inglés de Lucas y Silvia. Según la lectura, Ramsey no puede ir a jugar al mus porque ha tenido que volver a Inglaterra para el funeral de un policía amigo suyo. ¿Es posible que se refiera al funeral de Lance? Ocurre en Inglaterra y es un policía amigo de Ramsey, por lo que a priori lo parece. Sin embargo, si el momento fuera el mismo, temporalmente no se ajusta a las dos novelas. En “El Secreto de Tedd y Todd” conocemos a un Tedd que ya conoce a Todd, que están juntos y llevan años haciendo las partidas en Londres, mientras que en “El Secreto de Tío Óscar” Tedd y Todd se conocen en el epílogo. Cuando Ramsey va a Londres Tedd ni siquiera conocía aún a Todd. Por lo tanto, no parece probable que ese policía fallecido amigo de Ramsey en esta novela sea Lance.

La Última Jugada

En “La Última Jugada” aparece el mismo Tedd que aquí conocemos al principio: un Tedd sin Todd, que no tiene los ojos violetas y que mira y habla directamente a la gente. Además, en “La Última Jugada” sabemos de dónde saca Tedd la rosa amarilla que entrega a Gema, la mujer que acaba de perder a su marido, un tal Mario.

Sal de mis Sueños

Se puede considerar que “El Secreto del Tío Óscar” es una continuación de “Sal de mis Sueños”. En “Sal de mis Sueños” conocimos a Óscar, y en “El Secreto del Tío Óscar” podemos saber qué ocurre con este personaje. Podemos ver que Óscar hereda el imperio económico y finalmente consigue casarse con Claudia. Al final de “Sal de mis Sueños” Claudia salía con Hugo, que se mencionaba que era un portento del tenis, y que aquí descubrimos que es el verdadero padre de Sergio. Resulta escalofriante descubrir que Claudia y Óscar se acabaron asesinando mutuamente.
Por otro lado, está el misterio de qué pasó con las hermanas gemelas de Óscar, pues en “El Secreto del Tío Óscar” sólo se menciona que Óscar tiene un hermano Jaime, y que el testamento no había dejado nada a los hijos de éste. ¿Qué ocurrió? ¿Finalmente su madre no tuvo a las gemelas? ¿Se quedó embarazada de Jaime más tarde? ¿O quizá a raíz de los hechos ocurridos al final el embarazo de las gemelas se convirtió por algún motivo en el de Jaime?
Además, vuelve a aparecer Tedd, el que era el profesor de Historia de Óscar en “Sal de mis Sueños”, al que vimos regalar el Escarabajo a Óscar en su momento, y que en esta novela le pide las llaves a Lucas.
Por último, cuando Lucas observa la palanca de cambios del Escarabajo, lo describe como un tubo negro coronado con una bola del mismo color. Esta palanca es en realidad el bastón de las niñas gemelas de los sueños de Óscar, y el único objeto que saca de los sueños que puede ser visto y tocado por otras personas. Al final de “Sal de mis Sueños” podemos ver que fue Tedd el que dispuso dicho bastón como pieza de su coche. Posteriormente, Tedd y Óscar se asocian para terminar el Escarabajo.

La Biblia de los Caídos

Ramsey, cronista de esta saga, es compañero de Lucas en la universidad.

Tomo 2 del Testamento del Gris
Cuando Sara rastrea sin querer a Ramsey, tiene una visión de un accidente de coche, en concreto un Volkswagen escarabajo, y de alguien herido. Tan sólo la marca del coche ya nos hace pensar en “El Secreto del tío Óscar”, pero además el hecho de que cuando Ramsey se despierte, empiece a hablar de buscar a su sobrino y confirma que se llama Óscar ya nos devuelve a esta novela. El caso es que sabemos que no son el mismo personaje, pues Ramsey era compañero de Lucas en la universidad. Por tanto, ¿por qué Óscar aparece de repente en el cuerpo de Ramsey?

La Prisión de Black Rock

La Prisión de Black Rock Volumen 6
Mientras observan a dos fantasmas en una celda, Tedd le dice a Todd que los conoció antes de encontrarle, a lo que Todd responde que fue él quien le encontró. Como podemos confirmar en “El Secreto del Tío Óscar”, es Todd el que encuentra a Tedd y le ofrece su ayuda para cruzar la puerta cuando Tedd se dirige al funeral de Mario, marido de una tal Gema.
Por otro lado, Kevin encuentra un grabado de Óscar a su padre. En efecto, se trata del tío Óscar, aunque la mención a su padre se relaciona con otra novela.

La Prisión de Black Rock Volumen 7
Randall se encuentra con Óscar, que le dice que él ya murió una vez, en un coche. Efectivamente, en “El Secreto de Tío Óscar” descubrimos cómo fue reamente la muerte de Óscar. Además, podemos ver a qué se dedicó el tío Óscar después de esta novela. Sin embargo… ¿cómo es posible que Óscar esté vivo después de haber muerto? ¿Ha resucitado? ¿Cómo lo ha hecho? ¿Han sido Tedd y Todd? Tedd es el que regala el Escarabajo a Óscar, que le permite comunicarse con Lucas después de morir, y Óscar afirma a Randall que trabaja para Tedd y Todd, por lo que es muy posible que Tedd y Todd estén detrás de todo.

La Guerra de los Cielos

La Guerra de los Cielos Volumen 4
La palanca de cambios del Escarabajo está coronada por una bola. Capa dice cuando le devuelve el bastón a Tedd que lo recordaba coronado por una bola, al igual que la palanca.
Asimismo, en esta novela podemos ver cómo se conocieron Tedd y Todd.
Además, en esta novela Tedd tiene los ojos blanquecinos, tal y como los tiene cuando lo encuentran Capa y Vyns en el cielo, antes de su reencuentro con Todd.

Herederos del Cielo

Herederos del Cielo Volumen 1
Las referencias a esta novela están en la aparición del propio Óscar, así como el coche escarabajo que encuentran Nilia y su grupo.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “El Secreto del Tío Óscar, de Fernando Trujillo”

  1. David Pérez Sánchez

    Buenas,

    Ya me terminé el libro, tengo que decir que es el que menso me ha gustado de todos los que llevo leído del universo de trujillo, me ha parecido bastante flojo, viene bien para enterarse de cositas pero poco más.

    No se si porque me leí primero sal de mis sueños y ya sabía cositas sobre Oscar y claudia, pero no me ha terminado de convencer el libro, me ha parecido un poco flojo que al final se reduzca a un tema de cuernos el misterio final, en todos los demás libros siempre hay un misterio mas elaborado.

    Por ahroa sigo con al biblia de los caídos y puede que me empiece simultáneamente el de gua roja que es el último que me falta de los libros independientes, a ver si no em defruada

    1. ¡Hola David!

      Coincido contigo, este libro también es el que menos me gusta de todo el universo Trujillo. Creo que los demás son tan buenos que en comparación este sale perdiendo y se queda un poco más flojito, aunque no es un mal libro.

      Espero que Agua Roja no te defraude, a mi me gusta bastante más que el Secreto del Tío Óscar. ¡Espero también que estés disfrutando mucho de la saga de La Biblia de los Caídos!

      ¡Un abrazo!

    2. David Pérez Sánchez

      Hola, pues al final no me empecé agua roja, estoy con los adudio libros de la Biblia de los caidos que me los voy poniendo de camino al trabajo y en casa y estoy leyendo a la vez herederos del cielo (que ya voy por la mitad) no me pude resistir a empezarlo (el de herederos) que tenía muchas ganas de saber que pasaba después de LGDLC, espero no hacerme auto spoiler de la Biblia o de agua roja con herederos del cielo

A %d blogueros les gusta esto: