Crónicas de la Torre es una saga literaria de fantasía juvenil escrita por Laura Gallego García. En esta serie se nos relatan los hechos ocurridos en la Torre, una escuela de Alta Hechicería situada en el Valle de los Lobos. En el primer volumen de esta saga, El Valle de los Lobos, se nos presenta a Dana, una niña granjera a la que llevan a la Torre para convertirse en aprendiz de hechicera.
SPOILERS
El Valle de los Lobos es una novela que presenta un perfecto equilibrio entre personajes, ambientación y trama. Ninguno de estos aspectos destaca especialmente sobre los demás, pero los tres están estupendamente trabajados, creando un libro de lo más disfrutable para los amantes de la fantasía.
Los personajes de esta novela cuentan con profundidad y están muy bien perfilados. La personalidad de cada uno de ellos está bien definida, lo que provoca que los lectores los conozcamos e imaginemos a cada uno de ellos a la perfección. La introversión de Dana, la pillería de Kai, la amabilidad de Fenris, la displicencia del Maestro o el malhumor de Maritta son rasgos que distinguen muy bien a los personajes entre sí, y que los definen a la hora de entablar relaciones entre ellos, lo que también está realmente bien trabajado en la novela.
Además, la lectura juega con la intriga que suponen los misteriosos personajes del Maestro y Fenris, pues hasta el último momento no se sabe bien si están o no del mismo lado, o con la importancia de los personajes secundarios, como Maritta, que realiza uno de los actos más importantes de la novela.
La relación de amistad y amor entre Dana y Kai surge de una manera muy natural, y se hace patente la importancia que tienen el uno en el otro. De igual manera, también son muy bonitas las relaciones de amistad de Dana con Fenris y la relación casi maternal que mantiene la protagonista con Maritta. Sin embargo, la más compleja es la relación que mantienen los aprendices Dana y Fenris con su Maestro.
Y es que Suren no es un malo como tal hasta el final de la novela. Antes de eso, no es más que el Maestro de la escuela de hechicería. Un maestro que no es cariñoso ni atento, pero tampoco tan frío, ni distante ni pasota como puede parecer en un principio. La relación entre los aprendices y el Maestro es correcta, él se preocupa por la educación de ellos y se muestra orgulloso ante sus logros. Esto hace que Suren sea un personaje más complejo de lo que parece cuando finalmente muestra abiertamente su verdadera forma de ser.
La ambientación, como es habitual en esta autora, es espectacular. Un halo de magia y misterio envuelve toda la novela, en particular los hechos que ocurren en la torre. La soledad y silencio que imperan en la escuela se sienten en primera persona, factor que la lectura consigue al estar la torre casi vacía y también mediante las personalidades frías o distantes de dos de sus cuatro habitantes.
Así mismo, algo que sí se debe destacar de esta saga es el mundo que presenta. Es un universo muy grande y con mucho potencial, a pesar de lo poco que se nos ha presentado en esta primera novela. Sin embargo, uno se queda con ganas de conocer más sobre este mundo y sus tipos de magia, sus escuelas de hechicería y sobre las criaturas que lo habitan.
En cuanto a la trama, no es ni demasiado simple ni demasiado compleja, lo que la hace perfecta. Cada hecho y personaje tiene su por qué y su razón de ser. Es una trama redonda, que da sentido a todo y que, a pesar de que la historia de esta novela queda cerrada, además queda abierta a la continuación de la saga.
Por otro lado, cabe destacar la originalidad del mundo creado y en particular de la escuela de hechicería en sí misma. Habría sido muy fácil comenzar esta saga por una torre tal y como se la conocía en sus tiempos gloriosos, llena de alumnos, y haberse centrado en el aprendizaje de los mismos. Sin embargo, la saga ha comenzado en un punto que no suele ser de inicio, sino de final, lo que la hace diferente. Asimismo, y a pesar de que la torre es la estrella de la saga, no es la protagonista absoluta, sino un escenario más en un universo de lo más extenso, lo que le da mucha amplitud a este mundo.
En definitiva, El Valle de los Lobos es una maravillosa entrada a un mundo de fantasía de lo más original, que se caracteriza por el marcado estilo de Laura Gallego en el que la magia invade sus páginas, acompañado por unos personajes estupendos y una trama redonda.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.
—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.
—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.
—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.
—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.