El libro transmite desde las primeras páginas ese ambiente fantástico característico de este género literario. El autor nos sumerge en un mundo imaginario y sitúa estratégicamente a cada una de las razas que lo habitan, así como sus diferencias y alianzas para dar lugar a una historia entretenida. Además, nos la va narrando desde el punto de vista de hasta cuatro personajes diferentes, lo que ayuda a entender mejor la situación global y explorar los diferentes lugares de este mundo, aunque sin demasiadas descripciones. Cabe destacar además la magnífica Nota de Autor de las primeras páginas, realmente sublime.
El primer personaje al que se hace mención es Yadur, un aprendiz de hechicero que estudia en el Monasterio del Libro del Cielo, junto a otros estudiantes. Un lugar muy original en el que se forman los jóvenes hechiceros, así como la clasificación en órdenes en la que se organizan, y que hace que el lector sienta curiosidad por conocer más cosas acerca de este mundo. Yadur debe superar las diferentes pruebas de su formación para convertirse en hechicero, pero un día un inesperado ataque cambia por completo su vida y el rumbo de la novela.
Tras conocer a Yadur se nos presenta a Gael, un personaje diferente pero que guarda cierta relación con el joven hechicero. Gael es un elfo rojo, una raza que fue desterrada por los demás elfos y que vive en el desierto. Gael es un guerrero, mercenario y caballero, y la mano derecha del rey de los elfos rojos, fiel a su soberano.
También se nos da a conocer el punto de vista de la reina en esta historia, en la que va descubriendo cómo una guerra se está dando lugar en su reino y amenaza su seguridad, y de Valim, un elfo del bosque que también sufrirá las consecuencias de la guerra.
Los hechos y los lugares en los que transcurren, junto a la trama, son los puntos fuertes de la novela, en los que el autor hace gala de una buena imaginación. Sin embargo, a mi parecer se transmite menos información de la deseada acerca de este mundo, pues me deja con ganas de conocer más cosas sobre él, y también echo en falta un poco más de profundización en los personajes para conocerlos mejor, aspectos que se dan a desarrollar en próximas novelas, pues es un libro inconcluso, una primera parte con un final completamente abierto a nuevas entregas que terminarán por resolver la trama. “Escala de Grises” es la puesta en escena de las piezas sobre un tablero, una presentación de una historia de la literatura fantástica que aún se está comenzando a desarrollar y que ofrece un conjunto prometedor.
Esta primera parte deja en el aire la mayor parte de cuestiones que el lector se va planteando a lo largo de la lectura y desvela muy poco acerca de su resolución, la relación de los diferentes personajes entre sí o si se cruzarán sus caminos, haciendo que las tramas individuales se entrelacen para dar lugar a una global. De esta manera, espero que en la segunda parte se desvele más información y detalles acerca de este mundo.
Un libro con una buena historia, bastante entretenido, que gustará a todo amante de la literatura fantástica.
“Las tierras verdes quedarán arrasadas por los áridos vientos del desierto, es la guerra, se acerca, la siento cerca.
Soy un elfo. Mis brazos tiemblan por el esfuerzo, llevo muchas horas vertiendo la sangre del invasor, pero no entrará, son mis bosques, esta es mi casa, mi hogar.
Soy un caballero. Acato mis juramentos hasta la muerte, la mía o la de los enemigos de mi soberano. Cumpliré la misión que se me ha encomendado aunque sea lo último que haga.
Soy un aprendiz. La magia inunda mi cuerpo como el aire mis pulmones. Esta no es mi guerra, pero me han empujado a ella y pese a los poderes que tengo, desconozco qué destino me aguarda.
Soy la reina. La corona aún no ha dejado marca en mi cabeza pese a su considerable peso. Cuidaré de mi pueblo, torturaré a los traidores y nunca dejaré caer mi hermosa ciudad, Calamansa…
¿Y tú?, ¿quién eres en esta historia?”
Muchas gracias por la reseña 😀
Gracias a ti 🙂