De esta manera, el autor nos presenta un universo más grande y complejo de lo que parecía inicialmente en el que se mezclan fantasía y ciencia ficción, con una historia de guerras y enfrentamientos que han dado lugar a la organización de Sextia tal y como se nos presenta: los mundos Destinia, Latur, Mag-Iarkark, Acero, Nua y Terra, nuestro planeta Tierra, que ignora por completo la existencia de los demás. Además, en los diferentes mundos de Sextia habitan distintas facciones: los gobernantes regos, los izonos, que son los que experimentaron con Nivek, los névidos y los égalos, cada una con sus propios intereses.
Nivek se une a un grupo de égalos llamados los nueves (E9), que lo acogen como uno de ellos y le ofrecen ayuda para conocer quién es realmente, pues ya llevaron a cabo casos similares con otros sujetos del mismo experimento del que fue víctima Nivek, aunque ninguno sobrevivió. Estos égalos explican a Nivek que la gente que experimentó con él pretendía descubrir si era posible controlar la voluntad de una persona borrando sus recuerdos e introduciendo otros en su lugar, motivo por el cual Nivek sufre alucinaciones en las que vislumbra su antigua vida, pero que posteriormente olvida. Los égalos se comprometen a ayudarle a descubrir quién es, y a recuperar su fragmentada identidad anterior.
Así, tiene lugar el entrenamiento de Nivek por parte de los égalos, recorremos buena parte de Sextia en la búsqueda de su verdadera identidad y el autor hace gala de una imaginación desbordante presentándonos un universo interesante y escenarios muy diversos, con una narrativa bastante buena. Sin lugar a dudas, el mundo más impresionante es Mag-Iarkark, el hogar de los magos. Existen diferentes tipos de magos, uno por cada elemento básico, tierra, agua, aire y fuego, que se entrenan en sus respectivas academias en lugares inverosímiles, como en el fondo del mar o en el interior de un volcán, dependiendo del tipo de mago que sean, y que constituye uno de los escenarios más originales e impresionantes del libro.
A medida que se va avanzando en la lectura la intriga y curiosidad del lector van aumentando exponencialmente, pues el libro se va volviendo cada vez más interesante. Asimismo, le cuesta arrancar, pero cuando lo hace la lectura se vuelve bastante más fluida. Se comienza con un ritmo un tanto lento que se va estabilizando conforme pasan los capítulos, cada cual mejor que el anterior. El final del libro ofrece un giro inesperado que aporta sorpresa, y es completamente abierto, pues este primer libro solo es la presentación de una serie y de un mundo que aún tiene mucho más que aportar. Por otro lado, nos encontramos con perfiles de personajes muy distintos entre sí, algunos de ellos interesantes y con personalidades muy diferentes, aunque no perfilados lo suficiente. Sin embargo, el punto fuerte de esta novela es el mundo que nos presenta, que nos transmite a una aventura con esos característicos toques de ciencia ficción, mezclados con fantasía, así como la curiosidad cada vez mayor del lector de conocer quién es en realidad Nivek, sobre todo después de ciertas cosas que se van descubriendo durante la lectura.
En definitiva, “Fragmentos: Identidad” es una lectura entretenida, ideal para amantes de la fantasía y ciencia ficción, que termina picando la curiosidad del lector y lo introduce en un multiuniverso interconectado que aún no ha explotado todo su potencial.
“La vida de Nivek es una farsa; es el sujeto experimental de una investigación que trata de controlar la voluntad de las personas. Cuando uno de sus captores lo libere, dedicará todos sus esfuerzos a explorar su identidad oculta, descubriendo que el mundo que conocía solo es una porción de Sextia, un multiverso de seis mundos conectados, donde la magia y la ciencia ficción no son una especulación, sino una realidad.
Viaja con Nivek, descubre Sextia, confía en la magia, explora culturas, teletranspórtate y conoce intrigas.”
Hola! yo también leí este libro y espero continuar con los siguientes ya que aunque tiene aspectos que mejorar, me resultó entretenido y con potencial. Me quedo por tu blog. Un saludo
Opino lo mismo. Al final el libro acaba enganchando, ¡ahora tengo la curiosidad de saber quién es realmente Nivek! Un abrazo 🙂