Herederos del Cielo Volumen 2, de Fernando Trujillo y César García

“Herederos del Cielo Volumen 2” es una novela escrita por Fernando Trujillo y César García. Se trata del segundo tomo de una nueva saga de estos autores, y supone una secuela a “La Guerra de los Cielos”. A pesar de ello, conforman dos series diferentes, pues “La Guerra de los Cielos” es independiente de “Herederos del Cielo” y es necesaria, o al menos muy recomendable, su lectura antes de iniciar esta nueva saga.

Este segundo volumen de esta serie continúa con los sucesos que acontecen en el volumen predecesor, avanzando con los hechos que ya nos presentó esta novela.

Como ya comenté en la entrada de “Recomendaciones”, éste libro forma parte de un universo mucho mayor. Un universo en el que todos los libros están relacionados entre sí, pero que igualmente se pueden leer independientemente unos de otros, pues representan historias cerradas que forman parte de una historia global. Mi intención es encontrar las relaciones entre todos los libros y comentarlas en los análisis. Para no hacer spoiler de otros libros a la gente que sólo se haya leído el del análisis en cuestión, al final de cada análisis iré añadiendo un apartado en el que comentar todas esas relaciones a medida que vaya leyendo los libros, quizá editando en ocasiones un apartado final en entradas ya publicadas y escritas, e indicando previamente los libros a los que haga referencia.

SPOILERS

“Herederos del Cielo Volumen 2” continúa desarrollando las tramas y personajes que presentó en el primer volumen. La guerra vuelve a ser el eje principal de la trama de esta novela, al igual que lo fue en la saga de La Guerra de los Cielos y tras el parón del primer volumen. Sin embargo, esta guerra se diferencia de las anteriores en que esta vez los ángeles y los demonios no son los únicos que combaten. Los menores se han sumado al lío, y de qué manera. Ellos son los que llevan la voz cantante, los que se adelantan a ángeles y demonios en declaración de intenciones, los que están dispuestos a sacrificarse con tal de hacerse valer ante unos seres que se consideran superiores.

Ese es el esquema principal de esta novela. Los ángeles menosprecian a los menores, ellos deciden declarar la guerra por el bien de su futuro, van ganando de lejos a los ángeles en una batalla pensada como suicida por su parte. Aparecen los demonios, quienes venían a entrar en guerra contra los ángeles, los descubren perdiendo ante los menores y deciden aliarse con ellos. A pesar de ello, ángeles y demonios, aun aliados, acaban perdiendo la guerra.

La novela consigue el efecto sorpresa que pretende planteando estas luchas entre bandos. Nadie habría apostado por los menores, ni mucho menos por que los demonios decidieran ayudar a los ángeles. Aun así, la novela hace esto creíble, incluso lógico. Son decisiones necesarias para cada bando, y así lo sentimos los lectores. La narración no pierde sentido en ningún momento, a pesar de lo disparatados que pudieran parecer en un principio estos hechos.

A pesar de todo, y al igual que ocurría en la anterior novela, el punto fuerte de esta historia son las tramas individuales de los personajes. Si ya en Herederos del Cielo Volumen I se aprecia una gran evolución de algunos personajes, en este segundo volumen el desarrollo es aún mayor.

Nilia es una de las claves de este libro, tanto por su desarrollo personal como por los asuntos que se trae entre manos. Es un personaje que madura cada vez más en cada novela, y a la que se ha dado más profundidad en ésta al revelarnos algunas cosas sobre su pasado antes de ser demonio. Además, se desvela en cierta manera cuál es el objetivo de Nilia, descubrir qué tienen de especial los personajes como Tedd y Todd o Holloway, y confirmar su teoría de que son dioses. Todos estos descubrimientos son de lo más interesantes, tanto a nivel individual de la saga como a nivel del universo en general.

Stil y Renuin son otros personajes que también dan un paso adelante en este volumen. Al fin logran aparcar sus diferencias y empezar a preparar su nuevo futuro. Por otra parte, la civilización que forman en la niebla es una idea tan original como arriesgada, y que, si sale bien, determinará no solo su futuro, sino del de todos los supervivientes del Cielo. La relación entre ellos avanza, y mientras que Stil ya tenía todos estos planes en mente y nos deja caer que hay algunos secretos sobre él que aún no conocemos, en especial sobre sus alas, Renuin es la que más se debe adaptar a la nueva situación.

Como consecuencia de la guerra, en este volumen nos hemos tenido que despedir de algunos personajes como Jimmy, Stacy o Holloway. A pesar de ganar la guerra, los menores han sufrido una gran pérdida a nivel personal, especialmente de personajes fuertes y líderes como eran ellos, y a los que se echará de menos en futuros volúmenes.

Asimismo, resulta muy interesante la evolución que mantienen los ángeles y los demonios y la relación entre ellos, especialmente de sus líderes, Iskandar y Brila. Después de milenios de enemistad, por primera vez se ayudan en vez de matarse entre ellos, un cambio que aporta frescura a la novela después de tantos volúmenes de enfrentamiento y lucha. Como era de esperar, Brila pensaba acabar con los ángeles una vez hubieran vencido a los menores, pero la situación límite a la que se enfrentan, sumado a la nobleza de Iskandar, le hace tener finalmente un punto de vista diferente al esperado. Sabemos que después de tanta guerra y tanta muerte los ángeles y demonios no se van a llevar bien de la noche a la mañana, pero este primer acercamiento supone una nueva perspectiva muy interesante.

Por su parte, Kalas y Deberak se siguen consolidando como los personajes más importantes de ambos bandos, y aunque su evolución avanza, está claro que aún tienen mucho más que ofrecer.

Por otro lado, se plantean nuevos misterios a los que aún no se les puede dar explicación, casi todos ellos relacionados con la niebla. Si en el anterior volumen se trató del coche, este libro no se queda atrás. La niebla es un elemento muy importante en esta saga, pero que siempre había tenido un papel secundario y más bien destructor en la historia. Ahora estos nuevos volúmenes están aprovechando este elemento para abrirnos sus secretos, que no pueden ser más misteriosos.

El cementerio, el cadáver de Nilia que resulta no ser tal, Mike y Steven convirtiéndose en niños y el gigante del que finalmente descubrimos que es el padre de Óscar son los principales misterios que nos ofrece este segundo volumen de la saga, y sobre los que sólo podemos todavía especular. Todo ello abre esta nueva saga hacia nuevos senderos más allá de la guerra y de la supervivencia de todos los protagonistas, lo que hace que la historia gane mucho y se distancie de su saga predecesora.

Además de la trama de la guerra y la de cada personaje a nivel individual, esta saga se hace también especialmente interesante por las conexiones y referencias que hace hacia los demás libros del universo de estos autores. A pesar de que no es necesaria la lectura de los otros libros para entender esta saga, a excepción de “La Guerra de los Cielos”, “Herederos del Cielo” es una de las sagas con más referencias a otros libros de los autores, lo que se agradece a nivel general del universo.

Si el volumen anterior terminó recordándonos a un personaje importante de “La Guerra de los Cielos”, Asius, en esta ocasión “Herederos del Cielo Volumen 2” tiene un final sorprendente con la aparición de Yala, personaje que fue asesinado por Nilia en “La Guerra de los Cielos”. Esto nos deja con unas ganas tremendas de seguir leyendo la saga y de descubrir qué hace Yala ahí, cómo es posible que esté vivo, qué le ha pasado y por qué no reconoce a Vyns.

También el hecho de que Rylan pueda volar ha llevado a hacer posible que los personajes nos descubran nuevos escenarios que hasta ahora en las sagas han sido inaccesibles para ellos, ampliando así un montón de nuevas posibilidades que explorar en la historia.

En definitiva, “Herederos del Cielo Volumen 2” continúa una historia que se hace cada vez más grande, una novela coral con muchísimos personajes que van evolucionando y adquiriendo profundidad, aportando nueva información para la saga y el universo, y dejándonos con la miel en los labios para el tercer volumen.

CONEXIÓN CON OTROS LIBROS:

En “Herederos del Cielo Volumen 2” podemos hallar referencias a estas otras novelas (no leer la conexión si no se ha leído dicha novela o el volumen correspondiente):

La Última Jugada

La niña y el perro Zeta aparecen en esta novela aportándonos mucha más información sobre ellos. Hay muchas más niñas y Zetas que resultan no ser la Muerte en sí, sino más bien emisarios de la misma, y cuya función es acompañar a las almas de los muertos hasta más allá de la montaña.

La Prisión de Black Rock

La Prisión de Black Rock Volumen 8
La aparición de Dylan Blair en el segundo volumen de “Herederos del Cielo” es toda una sorpresa, aunque ya sabíamos por el final del volumen 8 de Black Rock que era muy posible que este personaje volviera a aparecer de algún modo por los tratos que hizo con Tedd y Todd. Aun así, es estupendo contar de nuevo con este maravilloso personaje, y su reencuentro con Piers resulta emocionante.

Agua Roja

Piers menciona que a Ramsey solo le importa Dani, el niño del agua roja.

La Biblia de los Caídos

En la niebla de Herederos del Cielo Volumen 2 aparece el cementerio y árbol que sirven de lugar de encuentro del grupo de La Biblia de los Caídos.

Testamento de Nilia
El cadáver de la Nilia del Testamento de Nilia aparece en el cementerio en la niebla de Herederos del Cielo Volumen 2, relacionando por fin ambas Nilias.

Testamento de Mad
Las vías del tren que aparecen en este volumen de la saga recuerdan a las que aparecían en esta novela.


Sal de mis Sueños

En Herederos del Cielo Volumen 2 se menciona que el gigante que Renuin encuentra en la niebla es el padre de Óscar. Además, los sueños cada vez cobran más importancia también en esta saga.

El Secreto de Tedd y Todd

Tedd y Todd son mencionados varias veces en Herederos del Cielo Volumen 2, y quizá por primera vez tengamos la respuesta a su misterio, de la mano de Nilia. ¿Será cierto que estos personajes, junto a otros especiales, como Holloway, sean dioses?
Mención especial merecen Mike y Steven, quienes hasta ahora no eran más que unos secundarios graciosos, y que en esta saga parecen ser mucho más importantes de lo que se había demostrado hasta ahora.
Por otro lado, las vías del tren que aparecen en este volumen de la saga recuerdan a las que aparecían en esta novela.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Herederos del Cielo Volumen 2, de Fernando Trujillo y César García”

A %d blogueros les gusta esto: