La Prisión de Black Rock Volumen 6, de Fernando Trujillo y César García

“La Prisión de Black Rock” es una de las sagas del universo de Fernando Trujillo y César García, y se sitúa temporalmente diez años después de los hechos ocurridos en “El Secreto de Tedd y Todd”. “La Prisión de Black Rock Volumen 6” es el sexto volumen de los ocho que componen la saga completa. De lectura amena y ligera, cada volumen se lee rápido, debido también a su corta extensión. En este volumen 6 estamos cada vez más cerca de conocer la verdad, y se esclarecen algunos de los misterios que rondaban por los volúmenes anteriores, sin desvelarnos aún cuál es el secreto de Black Rock. Sin embargo, los arcos de las tramas han pasado de ir abriéndose a dirigirse lentamente hacia la resolución.

Como ya comenté en la entrada de “Recomendaciones”, este libro forma parte de un universo mucho mayor. Un universo en el que todos los libros están relacionados entre sí, pero que igualmente se pueden leer independientemente unos de otros, pues representan historias cerradas que forman parte de una historia global. Mi intención es encontrar las relaciones entre todos los libros y comentarlas en los análisis. Para no hacer spoiler de otros libros a la gente que sólo se haya leído el del análisis en cuestión, al final de cada análisis iré añadiendo un apartado en el que comentar todas esas relaciones a medida que vaya leyendo los libros, quizá editando en ocasiones un apartado final en entradas ya publicadas y escritas, e indicando previamente los libros a los que haga referencia.
 
 
 SPOILERS
 

A falta de dos volúmenes para finalizar la saga, se va notando que los arcos de las tramas de “La Prisión de Black Rock” van llegando a su punto álgido y buscan empezar a cerrarse y a resolverse. Eso sí, sin desvelar aún el gran misterio de Black Rock. Sin embargo, hay muchos aspectos para los que por fin encontramos una explicación.

Sabemos que Tedd y Todd son los creadores de Black Rock y de todos los que tienen clones en la prisión. Según la información de Alice, hay mínimo once tipos de clones, con cuatro copias cada uno, en los que únicamente varía el color de pelo, pelirrojo o negro, y los ojos, verdes, rojos, azules o dorados. Por lo que han dejado caer algunos personajes, cada tipo de clon tiene una personalidad definida: Kevin es buena persona, Elliot supersticioso, Dorian violento. Todos ellos llevan anillo, que cada uno debe ponerse en un dedo correcto, pero hay dos clones que no los tienen: Freddy el anciano y sus clones, que en su lugar llevan un bastón, y Rachel y los suyos, las únicas mujeres presas, que deben llevar una diadema.  Estos clones en teoría son estériles, por eso Tedd y Todd visitan a Alice y utilizan a Aidan para matarla, pues el hijo de Elliot para ellos debe ser algún tipo de error. También investigan a Stacy, que gracias a Dylan sabemos que no es hija biológica de Kevin. La excepción a estos clones que no se limitan a cuatro son los guardas rubios, que son idénticos incluso en pelo y ojos, y Randall y el Santo, que de alguna manera son especiales en este asunto, y que son solamente ellos dos. Por fin descubrimos cómo son sus ojos, completamente blancos, y el hecho de que también sean calvos estaba pensado para que pudieran adoptar la forma de cualquiera de los otros clones. Sin embargo, otro error les permite adoptar la forma de cualquier persona e incluso de objetos, como hace Randall con la batería para escapar de Black Rock, y por este motivo Tedd y Todd mandaron a Zeta y al chico tras ellos, para que Zeta con su olfato los pudiera identificar, aunque hubieran cambiado de forma.

Todo lo anterior está manejado y controlado por los alcaides, cada uno en su prisión, siempre bajo la supervisión de Tedd y Todd. Conocemos a tres: Dylan, en Chicago, Karen, en Alemania, y Jack Kolby, en Londres, y sabemos que hay por lo menos dos más. De alguna manera, estos alcaides compiten entre ellos. Por lo que se puede deducir de la conversación de Tedd y Todd con Dylan, los juegos de Black Rock son únicamente característicos de la prisión de Chicago, pues los organiza Dylan como entretenimiento y ofrecer los barracones más cercanos al centro de calor del bosque, pero no tienen nada que ver con el misterio de las prisiones y los clones.

Por otro lado, está el final del libro, en el que el pobre Kevin es crucificado. El fin de la cruz del límite de Black Rock no es otro que la crucifixión, pero, ¿para qué? ¿Por qué Dylan hace pasar por esto a Kevin? A pesar de lo acostumbrados que nos tiene la saga a las sorpresas y a la, a priori, incomprensible lógica, este final resulta igualmente chocante y sorprendente.

De los personajes que no son clones también tenemos avances en sus tramas. El por qué esta allí Stewart también queda resuelto, fueron Tedd y Todd los que lo enviaron a Black Rock. Está claro que este personaje es especial, que sabe cosas aunque no lo parezca por esa supuesta locura. Por su parte, nos despedimos de Stanley en un triste final en el que Tedd y Todd lo manipulan indirectamente para que resulte atropellado. Sin duda, sabía demasiado sobre Black Rock sin tener nada que ver con la prisión. La otra persona que sabía demasiado sin estar relacionado con la prisión era Derek, el padre de Alice, que fue ya asesinado por Sonny. Sonny no aparece demasiado en este volumen, así que no descubrimos mucho más sobre él. En cuanto a Aidan, quiere salvar a su mujer a cualquier precio, aún si eso conlleva asesinar a una mujer inocente que además está embarazada. Es curioso que el chico que acompañaba a Zeta, de nombre aún desconocido, se oponga al asesinato de Alice, pues hasta ahora no parecía sentir compasión por las personas a las que causaba daño. La diferencia es que Rachel, Andrew y sobretodo Randall eran parte de su objetivo, pero Alice no. Esta repentina humanidad hace que el interés sobre quién es ese chico aumente más aún.

El asunto de la mujer de Aidan nos lleva a los fantasmas y muertos que habitan en las celdas de Black Rock, y cuya existencia conocimos hace muy poco. ¿Qué tienen que ver estos fantasmas con el asunto de los clones? De momento, lo único que sabemos es que si los clones paran su corazón pueden verlos y hablar con ellos, como hace Kevin con la mujer de Aidan, que poseyó a Stewart. El por qué están ahí y cuál es su función en todo esto es algo que aún desconocemos.

Habiendo comentado el asunto de los clones y las prisiones, de los personajes que no son clones y los fantasmas, lo que queda por destacar son todos esos detalles que no tienen ni pies ni cabeza y que no hay por dónde cogerlos… a no ser que se hayan leído los demás libros de Fernando Trujillo y César García. El volumen 6 de “La Prisión de Black Rock” está plagado de guiños y referencias a otras novelas de los autores, más que ningún otro volumen hasta ahora. Los que únicamente hayan leído la saga de Black Rock no entenderán por qué se hacen tantas menciones “celestiales” en este volumen. Durante la lectura hay varias menciones a ángeles, Randall y el Santo hablan también del diablo, de Dios, del cielo y del infierno, y se hace bastante hincapié a lo nerviosos que están Tedd y Todd de no tener esa Biblia que leyeron. Además, aparecen de pasada algunos personajes y aspectos de otros libros de los autores, como esa luz cegadora que aparece en el suelo de las cavernas de Black Rock.

Por último, no se puede terminar sin hacer mención a algunas de las mejores escenas del volumen, como Randall tocando sin parar una canción tras otra de Iron Maiden, o Tedd y Todd dirigiéndose al concierto del grupo cabeceando al ritmo del heavy.

“La Prisión de Black Rock Volumen 6” sigue en la línea de sus antecesores y nos sigue manteniendo en vilo durante toda la lectura, dejando de hecho la historia en lo más interesante, y que deja vislumbrar un final cada vez más cercano, pero que aún parece muy lejano para los lectores.

CONEXIÓN CON OTROS LIBROS

En este sexto volumen de “La Prisión de Black Rock” podemos hallar referencias a estas otras novelas (no leer la conexión si no se ha leído dicha novela.

El Secreto de Tedd y Todd

El Santo dice que Dylan es el único que quiere ayudarles a ellos, los clones. Esto me recuerda a la amistad del alcaide con James White, el único de esta novela que sabía lo que era en realidad. Esa simpatía por una persona que sabe lo que es y por qué la están utilizando, ¿puede haber motivado a Dylan para ayudar de alguna manera a los clones de Black Rock?
En la conversación de Aidan con Tedd y Todd, Aidan dice que antes ellos dos manipulaban la memoria de la gente y él perdió a alguien a quien quería, refiriéndose a la periodista Carol.
Ramsey, el que interrumpió el funeral de Lance porque le sonó el móvil con una canción de rock, sale al inicio de este volumen, en el grupo de terapia de Paul Miller.

La Biblia de los Caídos

Sonny nos confirma que los dibujos que emplea son runas. Además, se nos vuelve a hacer hincapié en que Tedd y Todd las conocen porque leyeron una Biblia, volviendo a hacer mención al título de esta saga.

La Guerra de los Cielos

Sonny nos confirma que los dibujos que emplea son runas. Al inicio de la lectura sale Ramsey, hablando de ángeles y de Black Rock. También aparece en el grupo el negro gigante que aparece en esta saga.
El suelo que se ilumina cuando Kevin está en la cueva y que Piers dice que no reflejaba sombras recuerda al Cielo de esta saga. Asímismo, en la conversación entre el Santo y Randall se mencionan el cielo, el infierno, el diablo, Dios y también hay referencias a ángeles. Y hablando de ángeles, el Santo dice que las runas que tienen él y Randall se idearon para un ángel especial, uno que son dos gemelos perfectos, pero que con ellos no funcionan bien porque no son ángeles. Sin duda se refiere al ángel Yala. Además, cuando acaban de atropellar a Stanley, hay dos tipos, uno joven de pelo corto rubio y otro castaño de aspecto amable. El rubio insiste al castaño que cure a Stanley, pero el castaño dice que no pueden interferir, que tienen órdenes. El rubio insiste en que Stanley conoce al viejo y al niño, refiriéndose a Tedd y Todd, y que puede probar su existencia. Sin duda, son los ángeles Vyns y Liam.
Otro guiño del primer volumen de “La Guerra de los Cielos” hacia esta saga ocurre cuando Jack Kolby le da dinero a un ciego que va con su mujer, asegurando que siente debilidad por las personas con problemas de visión y que comprende perfectamente por lo que está pasando. Sin duda le recordó a sus tiempos como alcaide en Black Rock.

La Última Jugada

Dos de los fantasmas que aparecen en una celda de Black Rock que no paran de pelear son dos personajes de esta novela, un médico y un gordo, que se llaman Álvaro y Dante. Cuando los ve, Tedd dice que los conoce desde hace mucho, desde antes de encontrar a Todd, a lo que él responde que lo encontró él primero. En este libro, efectivamente, aparece Tedd sin Todd.

El Secreto del Tío Óscar

Después de que el suelo se ilumine, Kevin encuentra un grabado en el que pone: “A mi padre, un auténtico sueño hecho realidad”, frase firmada con el nombre de Óscar.
Al final de “El Secreto de Tedd y Todd”, podemos ver cómo se conocen Tedd y Todd cuando Tedd va al funeral de Mario, marido de Gema, y Todd se ofrece a acompañar a Tedd. Por tanto, podemos verificar la afirmación de Todd de que él fue quien encontró a Tedd.

Sal de mis Sueños

Después de que el suelo se ilumine, Kevin encuentra un grabado en el que pone: “A mi padre, un auténtico sueño hecho realidad”, frase firmada con el nombre de Óscar, en recuerdo del padre sacado de los sueños que conocemos en esta novela.

Agua Roja

En este volumen vuelve a aparecer Ramsey en un centro psiquiátrico, al igual que en este libro.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “La Prisión de Black Rock Volumen 6, de Fernando Trujillo y César García”

    1. Analista de Libros

      ¡Hola! Me alegra mucho que mi entrada te haya ayudado. ¡Gracias a ti por tu comentario! Espero que disfrutes mucho de la lectura de los siguientes volúmenes.
      ¡Saludos!

A %d blogueros les gusta esto: