“La Prisión de Black Rock” es una de las sagas del universo de Fernando Trujillo y César García, y se sitúa temporalmente diez años después de los hechos ocurridos en “El Secreto de Tedd y Todd”. “La Prisión de Black Rock Volumen 8” es el octavo y último volumen de los ocho que componen la saga completa. De lectura amena y ligera, cada volumen se lee rápido, debido también a su corta extensión. Este volumen 8 supone la resolución y cierre de la historia, en la que se desvelan los misterios que entrañaba esta lectura desde el primer volumen. Por fin, aquí tenemos las respuestas que esperábamos, convenientemente mezcladas con valiosa información que conecta esta saga con el resto de novelas de los autores, convirtiendo Black Rock en un importante pilar de su universo.
Como ya comenté en la entrada de “Recomendaciones”, este libro forma parte de un universo mucho mayor. Un universo en el que todos los libros están relacionados entre sí, pero que igualmente se pueden leer independientemente unos de otros, pues representan historias cerradas que forman parte de una historia global. Mi intención es encontrar las relaciones entre todos los libros y comentarlas en los análisis. Para no hacer spoiler de otros libros a la gente que sólo se haya leído el del análisis en cuestión, al final de cada análisis iré añadiendo un apartado en el que comentar todas esas relaciones a medida que vaya leyendo los libros, quizá editando en ocasiones un apartado final en entradas ya publicadas y escritas, e indicando previamente los libros a los que haga referencia.
¡SPOILERS!
Tras siete volúmenes llenos de misterios y secretos, y después de una trama que se enrevesaba cada vez más, al fin llegamos al último volumen, en el que se encuentran todas las respuestas a esta maravillosa serie de intriga. Unas respuestas y explicaciones que ansiábamos conocer desde aquel primer volumen, y que poco se podían prever en aquel entonces.
En el volumen 7 ya se nos reveló que el gran misterio de Black Rock es el juego del póquer, y ahora conocemos todos los detalles. Los clones que nos traían de cabeza en los volúmenes anteriores son cartas humanas de la baraja internacional. El pelo indica el color de la carta, los de pelo negro son los tréboles y picas, los pelirrojos son corazones y diamantes. El color de ojos corresponde al palo: rojos corazones, picas azules, tréboles verdes y diamantes dorados, lo que tiene cierto sentido con el significado de cada palo. Las personalidades también están definidas por los palos: los corazones son amables y bondadosos, los diamantes son calculadores, las picas son violentos y los tréboles se caracterizan por la suerte. Estas personalidades se llevan exponiendo prácticamente desde el primer volumen, en el que conocemos al buenazo de Kevin, que siempre intenta ayudar a los demás, y al supersticioso Elliot, con sus ideas del destino, el karma y el equilibrio del universo. Sin embargo, según vamos conociendo personajes, se nos empiezan a dar pistas de las otras personalidades. En el volumen 2 ya aparecía Dorian metiéndose en peleas y haciendo gala de su violento carácter. En el volumen 4 aparece Joshua por primera vez, y ya deja ver ese carácter curioso y calculador cuando se encuentra con Sonny en el autobús camino a Black Rock. Además, cuando se encuentra con los otros dos nuevos, Dorian y Kevin, Joshua acababa de ganar algo de dinero a costa de Tony, también de ojos dorados, en el patio, el mismo que estafa a Kevin y Elliot en su primer día. También se nota en el anciano Freddy, de corazones al igual que Kevin. Recordemos que en su conversación en la lavandería Freddy dijo a Kevin que era como él. Y cuando Kevin confunde al anciano de picas con Freddy, éste demuestra bastante mal talante. Las investigaciones de Derek acerca de los clones de Black Rock, y que rescata Alice, también cuadran ahora que conocemos la verdad. Hay cuatro clones porque hay hasta cuatro números de palos diferentes en la baraja, y son más de diez diferentes debido a los números de la baraja, desde el uno hasta el diez, además de las figuras. Además del físico de las cartas, el famoso anillo de Black Rock indica también el número al que pertenece cada carta, siendo el meñique de la mano izquierda el as y el meñique de la mano derecha el diez. Por otro lado, conforme avanzan los números, el físico de cada número es más atractivo, más alto y más fuerte. Así, tenemos a Tony y Eric, que son bajitos y feos, pasando por Elliot, un cinco, tampoco muy agraciado, hasta llegar a Kevin, un nueve, alto y atractivo. Las figuras no llevan anillo y corresponden al jack, que conocemos en estos últimos volúmenes y que se caracteriza por unos pendientes de aro, a la dama, como Rachel, que llevan una diadema, y el rey, como el anciano Freddy, que llevan bastón. Luego están Randall y el Santo, que son los jokers, los comodines, de ahí que sean calvos y de ojos blancos y puedan replicar el aspecto de los demás. La visión que tuvo Kevin de Elliot matando a Sonny o la conexión con la mente de Dorian se debe a una propiedad de las cartas que les permite en cada mano repartida planear la lucha con las demás jugadas, hasta que sólo quede la mejor. El hombre del traje negro no es un personaje como tal, sino que es la imagen que hay en el reverso de las cartas. Por eso Kevin y Elliot se reflejaban en el espejo como el hombre de traje negro, mientras que Stewart y Sonny reflejaban su espalda. El hombre del traje negro que ayudaba a Kevin en los otros volúmenes no era otro que el Santo, que intentaba instruirle.
Todo lo anterior es referido únicamente a la baraja. Con respecto al juego, la torre que variaba su altura y de la que dependía el estado de ánimo de Dylan no es otra cosa que el contador de almas de cada alcaide y de cada prisión, algo así como la torre de fichas de un jugador de póquer. Las voces que oía Kevin en su primera noche en Black Rock que notaba que le tocaban y sujetaban no eran otra cosa que algunas almas que se habían escapado de su celda y vagaban por el bosque de la prisión, y que utilizan los alcaides para apostar. Las cruces son la manera que tienen los alcaides de montar su jugada una vez recibidas todas sus cartas. El espejo que reflejaba a Kevin y Elliot como el hombre de traje negro es lo que utilizan los alcaides para ver las cartas que les han tocado sin que las vean los demás alcaides. Los juegos de Black Rock, que al principio parecía que tendrían más importancia, no son más que unos juegos organizados por Dylan para entretener a los presos y así repartirse los barracones más cercanos a la fuente de calor, que se alimenta de la roca negra extraída en las minas. Y la niebla, además de ser un modo de ocultar la prisión al mundo exterior, también sirve para conectar las prisiones entre sí y al lugar del juego. Como Kevin nota al llegar a Black Rock, la prisión tiene forma triangular, y las cinco prisiones que existen conforman un pentágono al que cada una se conecta por la niebla y que supone el lugar de juego, con un foso en el que apostar armas, una torre con un trono para cada jugador, un espejo de cara a ellos que les permite ver sus cartas sin que las vean los demás alcaides, y cinco cruces de madera para cada uno que les permite montar su jugada y que se mueven a través de la niebla.
Y ya está, ya tenemos un juego de póquer montado en la vida real. Es una historia de lo más imaginativa, original, sorprendente e ingeniosa. Cuando uno lee la sinopsis de Black Rock, ve sus portadas y empieza a leerlo, puede parecer una historia policíaca, de intriga, incluso parece tener cierto toque de thriller o novela negra que luego resulta no ser tal. Incluso diría que es una de las sagas más divertidas que he leído, a su manera. “La Prisión de Black Rock” resulta ser algo mucho más inesperado y diferente a lo que se pueda pensar, especialmente si no se ha leído ninguna otra saga o novela de los autores. Da mucho más de lo esperado, va mucho más allá de una lectura común, y eso la convierte en una saga única. Es imposible imaginar que el misterio de la prisión es una partida de póquer con una baraja humana cuando se lee el primer volumen, y la historia va llevando a ello volumen tras volumen, pero manteniendo el misterio y la intriga en todo momento, sin perder el interés, a través de unos personajes memorables, con distintas motivaciones, bien perfilados y planteados, a los que se les termina cogiendo cariño.
Los arcos de estos personajes llegan a su final en este último volumen. Kevin y Elliot seguirán como cartas, al igual que Randall, Andrew, Rachel, el Santo y demás. Los alcaides finalizan su partida, los perdedores, entre ellos Karen y Dylan, pasan a ser propiedad de Tedd y Todd, y Jack se alza como el vencedor. Sonny ha conseguido salvar a su madre firmando un contrato con Tedd y Todd y pasa a ser el próximo alcaide de Chicago. Aidan ocupa el puesto de su mujer y consigue salvar tanto a Ashley como a Alice, a la que finalmente no asesinó, y que da a luz al hijo de Elliot y ella, llamado Jimmy. El jefe Piers acaba felizmente con Carlota, Stacy consigue tener una última conversación con su madre y el viejo Wade acaba muriendo en prisión.
Esa última jugada merece una mención especial. Resulta sorprendente que al final Kevin traicionara a Dylan y los suyos, y fuera capaz de enviar a Stacy a Londres para avisar a Jack y de convencer a Elliot para favorecer la jugada de Jack. Sin duda, el Kevin de esos últimos volúmenes no es el mismo Kevin del volumen 1 de esta saga, mostrando de esta manera su evolución. Y mención especial también merece Dylan Blair. Sin duda es el mejor personaje de la saga, y el más importante. Como dice el autor en su nota final, todo gira alrededor de Dylan Blair. El alcaide es el corazón de la saga de Black Rock, y sus acciones y decisiones tienen consecuencias directas en todos los demás personajes. Además, su fanatismo hacia Iron Maiden, su forma de ser y de verse a sí mismo y su particular forma de entender la vida hacen de Dylan Blair un personaje maravilloso, de esos que nunca se olvidan.
En este octavo volumen hay una escena en la que el jefe Piers está dando una paliza a un escritor de la prisión. Dylan cree que le ha hecho un spoiler, pero Piers aclara que ese escritor ha matado a su personaje favorito. Esta estupenda escena es la ganadora de un concurso que se realizó en el Club de Lectura de Fernando Trujillo en Facebook, de ahí que Piers haga referencia a dicho club y a esta red social, y está escrita por un fan, como aclara Fernando en la nota de autor al final del libro. Sin duda, no podría haber ganado una escena mejor, es un fabuloso homenaje al club de lectura y a los fans, pues los spoilers y las bromas de que los autores matan a nuestros personajes favoritos están a la orden del día en el club. Además, el escritor al que apaliza Piers es delgado y de pelo largo, lo que me hace pensar que es el propio Fernando Trujillo. Un autor que aparece en la lectura siendo apalizado por su propio personaje por haber matado a sus personajes favoritos. Sublime.
Por otra parte, es posible que los lectores que sólo hayan leído “La Prisión de Black Rock” y no hayan leído otras novelas de este universo, se queden confusos con respecto a algunos aspectos de la saga. Hay que decir que “La Prisión de Black Rock” es una saga autoconclusiva, que queda cerrada y todo su misterio resuelto, por lo que si hay algo que parezca extraño o que parezca no tener sentido o no quedar resuelto que no tenga que ver con el póquer, es porque son guiños, hechos, personajes, elementos o misterios que aparecen en otras novelas, y son cosas que no es necesario comprender para entender y disfrutar de la saga de Black Rock. Por tanto, si os habéis quedado con ganas de más, os recomiendo que leáis otras novelas y sagas de estos autores si aún no lo habéis hecho para disfrutar de este universo de una manera más profunda. Os encontraréis con alguna que otra cara conocida.
De modo aclaratorio, algunos ejemplos de esos aspectos son: quienes son realmente Óscar, el chico que iba con Zeta, Stewart, o Ramsey, o por qué tantas referencias a elementos como la niebla, las sombras, las almas, el cielo, el infierno, los ángeles o las runas, o esas cosas de las que hablaba la madre de Randall, como vampiros, hombres lobo, magos y brujos, o qué tiene de particular ese libro con el que están obsesionados Tedd y Todd, esa misteriosa Biblia. Los propios Tedd y Todd son uno de los grandes misterios de este universo, se pasean por aquí y por allá en otras lecturas, así que no dudéis en leer más novelas de los autores si queréis saber algo más sobre ellos.
Acerca de la escena final, no se puede entrar en detalle sin hacer referencia a otras novelas. En medio de una de las partidas de póquer, y en un momento decisivo, aparecen de repente Tedd y Todd y se cuelan por el foso donde se apuestan las almas, a los que sigue Stewart. Un detalle curioso es que Tedd y Todd mencionan a Dylan en esa conversación, por lo que parece que le tenían reservado un destino diferente que a las demás almas. Y acto seguido, se desata el caos. Una especie de terremoto acaba con la vida de Sonny, un triste final para este personaje, y todo el mundo queda congelado sin poder moverse. Y no sólo en Black Rock, este hecho se da también en el mundo normal, como podemos observar desde la perspectiva del chico que busca a Ramsey (que se encontraba en el funeral de Wade y al que suena el móvil), y que acaba siendo atropellado por un camión, otro triste y crudo final para este personaje. Este extraño fenómeno incomprensible para los lectores que únicamente han leído Black Rock, es un importante hecho que liga esta saga con otras novelas, y en particular con otra saga, de los autores, y al que se encuentra explicación en esos otros libros.
En definitiva, “La Prisión de Black Rock” es una saga diferente, que se aleja de lo típico de su género, que presenta una gran cantidad de personajes que maneja a la perfección, y que oculta un misterio imprevisible y sorprendente que va presentando con grandes dosis de intriga hasta llegar a su espectacular y original resolución. Una saga que mezcla misterio, ciencia ficción y cierto drama con toques de humor y de fantasía, divertida y algo oscura al mismo tiempo, y que hace las delicias de los amantes de la lectura.
CONEXIÓN CON OTROS LIBROS:
En este octavo volumen de “La Prisión de Black Rock” podemos hallar referencias a estas otras novelas (no leer la conexión si no se ha leído dicha novela):
El Secreto de Tedd y Todd
Durante el funeral de Lance suena la canción del móvil de Ramsey, que se aleja para contestar. Más tarde, Aidan lo ve mirando hacia el cielo con los ojos llenos de pánico. Esto es lo mismo que ocurre durante el funeral de Wade, solo que esta vez sí que entendemos que Ramsey quede congelado mirando al cielo con pánico. ¿Es posible que Ramsey tuviera una especie de visión en el funeral de Lance de lo que iba a ocurrir durante el funeral de Wade? Ahora al menos se entiende que en el psiquiátrico quisiera deshacerse del móvil. No es un psiquiátrico corriente, pues oculta la sala en la que Óscar creó las piezas del ajedrez y las cartas del póquer, pero ¿por qué borran todos los datos sobre Ramsey? ¿Sabían que alguien iba a intentar buscarlo, como hace el chico, al que le dice el lugar el negro gigante?
En una de las conversaciones entre Aidan y Sonny, Aidan le cuenta que conoció a un hombre que ganó, pero que también perdió en cierto sentido. Puede que se refiera a Ethan, que ganó una partida de ajedrez, el padre más joven que su hijo que se nos presentó en el primer capítulo de “El Secreto de Tedd y Todd”. Y quien, a pesar de haber ganado, va a perder a su hijo Wilfred enfermo de cáncer, por lo que intenta que descubra el juego de Tedd y Todd para curarse. Wilfred acaba siendo el oponente de Aidan, y gracias a la saga de Black Rock, sabemos que Tedd y Todd interrumpieron su partida cuando Wilfred iba ganando para crear Black Rock. No sabemos qué pasó con Wilfred.
La Biblia de los Caídos
Después de la conversación con Carlota, ya no hay ninguna duda, el chico es Diego. Qué pena que tenga ese final.
Además, el fantasma con el que mantiene una conversación y está en una jaula es cierto personaje conocido también en esta saga.
La Última Jugada
Justo antes de empezar la partida, los alcaides conversan mientras esperan a que llegue Donna. Gary y Jack comentan algo sobre la última jugada, literalmente. No creo que sea una coincidencia que aparezca tal cual el título de este libro, que también va sobre póquer.
La Guerra de los Cielos
Stacy se encuentra con Rick en el avión camino a Londres, personaje de esta saga. En ese mismo avión se cruza con Liam y Vyns, que mencionan a los menores y Tedd y Todd. En la conversación entre Karen y Stacy, Karen le dice a su hija que ella surgió por una aventura de una noche, y que su padre biológico era rubio, atractivo y gracioso, que hablaba mucho, como si hubiera estado en varios países y hubiera visto muchas cosas, que decía que su casa no había sombras y que usaba la palabra menores para referirse a algo, o a alguien. Es decir, que en realidad Stacy es hija de Vyns y de Karen. Resulta que al principio del libro se ha cruzado con su padre y no nos hemos dado ni cuenta. Y, además, Stacy escucha la palabra menores en la conversación de Vyns y Liam, la misma palabra que luego Karen le dice que usaba su padre. Stacy no cae en la cuenta de esa relación.
Los niños pequeños Nelson y Rylan que salen en el avión cuando viaja Stacy aparecen en el primer volumen de “La Guerra de los Cielos” y ambos son científicos.
La escena final de “La Prisión de Black Rock” en la que hay colores en el cielo y los seres vivos quedan congelados es el fenómeno de la Onda, con el que empieza “La Guerra de los Cielos”.
En este último volumen Stewart aparece sin la barba, y se describe que tiene una nariz prominente… como la de Raven.
Hay otro guiño cuando Susan dice que Jack Kolby empezó su fortuna en los tiempos anteriores a la Onda, y que la consiguió jugando al póquer.
Herederos del Cielo

IMPRESIONANTE SAGA!!!
Durante el verano me he leído los 8 libros de la saga y ha superado todas mis expectativas.
Me había leido ya la saga de la guerra de los cielos el secreto de tedd y todd y sal de mis sueños. Ahora me cuadran muchas cosas de la guerra de los cielos y me deja con ganas de saber más del resto de cosas. ¿en algún otro libro se sabe que pasa con el alma de Dylan?
Ahora mismo no sé que leer ahora, me voy a leer todos los libros del universo, pero no sé si empezar la saga de la biblia de los caídos o leerme los 3 libros cortos que m falta (El secreto del tío Oscar, la última jugada y agua roja)
que me recomiendas?
una ultima duda, ¿sabes si está finalizada la saga de la biblia de los caídos?
¡Hola David! 🙂
¿Verdad que si? La mayoría de la gente presta más atención a La Biblia de los Caídos o a La Guerra de los Cielos, pero, personalmente, La Prisión de Black Rock es la que más me gusta, me parece que está un poco infravalorada. Es redonda, está muy bien hilada, tiene las dosis justas de intriga, misterio y pistas en cada tomo, unos personajes estupendos y un misterio final maravilloso.
De momento, en ningún otro libro se hace referencia a qué pasó con el alma de Dylan.
Creo que es mejor que leas primero los libros cortos que te faltan y después la saga de La Biblia de los Caídos. Y no, esta saga aún no está finalizada y estamos a la espera de que se publique un nuevo tomo, pero aún no hay noticias al respecto.
¡Muchísimas gracias por volver al blog! 🙂
¡Un abrazo y a seguir disfrutando de la lectura!
Muchas gracias por tu respuesta!! siguiendo tu consejo Voy a Empezar por el orden cronologico de los 3 que me quedan, la última jugada primero, después con El secreto del tío Oscar y por ultimo agua roja
Una pena lo de Dylan, me ha gustado mucho el personaje, ya me gusto en Tedd y Todd pero aquí.. es que es el alma de la Saga
Como me leí primero La guerra de los cielos había ciertos misterios que ya conocía, pero otros que se han ido revelando me han encantado, como Stewards, el origen de Jimmmy, el final y princpio de las sagas que coinciden incluyendo lo que le pasa al chico del flequillo, Jack Colbi… no sé, me ha gustado mucho la saga, más incluso que la guerra de lso cielos que me flipó
Según vaya terminando lso libros te iré escribiendo en cada post correspondiendo, gracias por tus comentarios que siempre gusta poder compartir el gusto por este libros con lso demás
Sin duda, Dylan es lo más. Es el alma de esta saga, divertido, ingenioso y lleno de matices, uno de mis personajes favoritos de este autor.
Claro, al haberte leído ya La Guerra de los Cielos, has podido comprender y darte cuenta de muchas cosas que relacionan ambas sagas 🙂
Muchas gracias por dejar los comentarios, me encanta ver cómo avanzas con las lecturas, las vas disfrutando y vas descubriendo cosas 🙂 ¡es un gusto poder compartir esta afición!
Soy kuyoska, sabes si en alguna otra saga se revela quien es el gigante negro? el hombre que está en el psiquiátrico ? hay muchas cosas que no me quedan claras aun, la verdad solo he leido El Secreto de Tedd y Todd y la saga completa de La prision de black rock.
También he visto tu post sobre la cronología de todas las obras del autor y como leerlas, empezare a leerlas , ya que quisiera entender el porque de varios personajes.
Saludos, buen análisis
¡Hola Kuyoska!
El gigante negro es uno de los grandes misterios dentro del universo de estos autores, y aparece en otros libros, a pesar de que sigue siendo un misterio.
Si esos personajes te han causado interés te recomiendo la lectura de otros libros y sagas de estos autores, pues encontrarás información muy útil y comprenderás muchos aspectos que no terminan de explicarse del todo en esta saga.
Independientemente de la cronología de las obras debes saber que puedes leerlas en el orden que tú prefieras 🙂
¡Muchas gracias por tu comentario!
¡Saludos!
Hola buenos dias, ayer me terminé de leer el último volumen de la saga La prisión de Black Rock, el final no me quedó muy claro, donde todo se paraliza y se quedan inmoviles, entonces es necesario leerme las otras obras de los autores para comprender la razón de esos hechos? al igual que los personas Ramsey, Stewart, Oscar también tengo duda de quienes son en realidad.
Agradezco el análisis muy bueno y saludos
¡Hola!
Sí, para comprender la razón por la que todos se paralizan es necesaria la lectura de otras obras, en concreto, la saga "La Guerra de los Cielos". Con respecto a los personajes de Ramsey, Stewart y Óscar, se conoce más información sobre ellos en otros libros de los autores.
Estos aspectos, a pesar de no ser determinantes para la comprensión de esta saga en concreto, forman parte del misterio general del universo de estos autores, y encontrarás más información en los demás libros.
Espero haberte ayudado,
¡Muchas gracias por tus palabras!
Saludos 🙂