Juan Gómez-Jurado, autor de títulos tan conocidos como Reina Roja, muy activo en redes sociales, y partícipe en programas de televisión y podcasts, es uno de los escritores de moda del momento. Sin embargo, muchos de los lectores que nos acercamos por primera vez a sus novelas sin conocerlo solemos empezar por Reina Roja, posiblemente su libro más famoso, sin saber que esta serie no es una trilogía, sino una pentalogía, y Reina Roja no sería la primera lectura dentro de su serie. De esta manera, en esta entrada os traigo la que, en mi opinión, es la mejor forma de acercarse a la lectura de los libros de Juan Gómez-Jurado.
Dentro de los libros de Juan Gómez-Jurado tenemos la serie Reina Roja, que abarcaría los títulos de El Paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco, y después tenemos otros libros individuales del autor, como pueden ser Espía de Dios o Contrato con Dios. Hasta donde tengo entendido, este resto de libros son individuales unos de otros, y su lectura se puede realizar en el orden que se prefiera, independientemente de si se ha leído la pentalogía o no.
Sin embargo, dentro del mundo de Reina Roja sí que existe un orden establecido por el propio autor. Y es que, a pesar de que Reina Roja se nos presente y se nos venda como una trilogía, en realidad forma parte de una pentalogía que podríamos dividir en dos partes: por un lado, las novelas El Paciente y Cicatriz, y por otro, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco. Así pues, este sería el orden idóneo de lectura:

En la primera parte de la pentalogía tenemos El Paciente y Cicatriz, dos novelas independientes, que a priori no tienen que ver una con otra, con hechos y con protagonistas completamente diferentes.
Por otro lado, en la segunda parte de la pentalogía tenemos la trilogía Reina Roja, formada por Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco. En este caso los libros sí son continuaciones entre sí, comparten hechos y protagonistas (diferentes a los de El Paciente y los de Cicatriz), y no se deben leer en un orden diferente al establecido.
Además, existe un libro corto titulado La historia secreta del Señor White que ofrece algo más de información acerca de un personaje importante de la pentalogía. Creo que el mejor momento para leerlo sería justo después de El Paciente, aunque también podría leerse antes.

Así pues, tenemos una trilogía dentro de una pentalogía, y esto es algo que muchos lectores desconocíamos sobre estos libros. Por mi parte, para un mayor disfrute de estas novelas recomiendo la lectura de la pentalogía al completo en el orden expuesto anteriormente.
A pesar de ello, es perfectamente factible la lectura primeramente de la trilogía y posteriormente de El Paciente y Cicatriz, pero, en mi opinión, este orden hace que se pierdan referencias que se disfrutarían mucho más en orden inverso.
Igualmente, no es necesaria la lectura de todos los libros si no se desea. Se puede leer El Paciente o Cicatriz por separado sin necesidad de leer la trilogía, y se puede disfrutar de la trilogía sin necesidad de leer El Paciente ni Cicatriz.

En mi caso, primero leí la trilogía y posteriormente El Paciente y Cicatriz, y siento que hubo muchos detalles de la trilogía que me perdí y que no entendí por no haber leído antes los otros, de ahí mi recomendación.
¡Espero que esta entrada te haya servido de ayuda si quieres iniciar la lectura de los libros de Juan Gómez-Jurado, y que disfrutes de la lectura de estos libros si decides leerlos!
Actualización:
La nueva novela de Juan Gómez-Jurado, Todo Arde, también está relacionada con el universo de Reina Roja. En este caso, creo que este libro se disfruta igual se haya leído o no la trilogía, por lo que el orden es menos relevante. Hay guiños, referencias y personajes comunes a los libros de Reina Roja que evidentemente solo se entienden si se han leído éstos, pero que se entenderán igualmente si se lee Reina Roja a posteriori.

Hola, gracias por tu reseña, pero si no has leído contrato con dios a mi parecer en el espía de Dios te faltaran algunos datos por lo tanto yo recomiendo desde mi humilde punto de vista que se lea antes Contrato con Dios y después El espía de Dios. Yo opino que van seguidos y me encantaron todo hay que decirlo. Ahora vou a empecer por El paciente según tu recomendación. Muchas gracias
Bueno creo que me equivoqué y los títulos son al revés, perdón
¡Hola Beatriz!
¡No sabía que Contrato con Dios y Espía de Dios tuvieran relación entre sí! He leído Espía de Dios y no Contrato con Dios, quizá por eso no me faltaron detalles en ese libro.
¡Muchas gracias por la aclaración! Espero que disfrutes mucho de El Paciente y las lecturas posteriores.
Un abrazo.
Un saludo Todd y Tedd =)
Muchas gracias, había leído la trilogía y estaba bastante perdida con los dos primeros libros, me ha sido de gran ayuda.
Cómo me alegra haberte sido de ayuda 🙂
¡Gracias a ti por comentar!
Acabo de leer la reina roja y con los que escribiste ya no se seguirle o irme por el paciente , me gustó la explicación de cómo van gracias
¡Hola Ceci!
Puedes hacerlo en el orden que prefieras. Creo que, como en mi experiencia personal de lectura eché en falta bastante información en Loba Negra que aparece en un libro anterior, te recomendaría que leyeras antes El Paciente y Cicatriz y después retomaras con Loba Negra. Espero que, decidas el orden que decidas, disfrutes mucho de la lectura.
¡Muchas gracias a ti por tu comentario!
Saludos.
Excelente trama de todas sus novelas,cuál debo leer después de REINA ROJA ?
¡Hola Ana Julia!
Después de Reina Roja debes leer Loba Negra.
Espero que disfrutes de la lectura.
¡Un saludo!
Qué geniales los análisis!! Gracias!!😊
¡Cómo me alegra que te gusten!
Gracias a ti por tu comentario 🙂
Ya he leído la Reina Roja y Loba Negra, fantásticos! Ahora me surge la duda, ¿empiezo con El Paciente o sigo con Rey Blanco? Ni sabia que era una Pentalogía. ¿Que me recomiendas? Gracias por el análisis, muy interesante!
¡Hola Asunción!
Pues la verdad es que podrías hacerlo en el orden que quisieras. Aunque creo que, ya que estás con la trilogía, podrías seguir con Rey Blanco y luego leer El Paciente, así no la interrumpes.
¡Muchas gracias por tus palabras! 🙂
Un abrazo.
No tiene nada que ver la trilogía con cicatriz o el paciente.
Quizá no en trama, pero en realidad Cicatriz o El Paciente sí tienen que ver con la trilogía Reina Roja. Tienen personajes en común y existen referencias entre los propios libros.
Me han parecido geniales, de manera que voy a comprar los 2 primeros y me los volveré a leer todos.
Muchas gracias.
¡De nada! Espero que los disfrutes mucho 🙂
Muy buena la recomendación, y muy gracioso el comentario 😀
Jaja, ¡muchas gracias! 😀
Acabo de leer Reina roja y no sé si continuar la trilogía o empezar El paciente. Gracias por la aclaración y también ¡un saludo a Tedd y Todd!
¡Hola Sandra! Puedes leerlos en el orden que prefieras, pero creo que si aún sólo has leído Reina Roja de la trilogía estarías a tiempo de volver a El Paciente y luego Cicatriz. Creo que así se aprecian mejor las referencias a estos libros que hay en la trilogía, pero si decides seguir con Loba Negra y Rey Blanco también estará bien.
¡Gracias a ti! Tedd y Todd también te mandan saludos y sus agradecimientos por comentar 🙂