Los Bridgerton 4: Seduciendo a Mr. Bridgerton, de Julia Quinn

“Los Bridgerton” es una serie de novelas románticas escritas por Julia Quinn que se han vuelto muy populares gracias a su adaptación en serie por parte de Netflix. Se trata de una saga de ocho libros, cada uno dedicado a un hermano de la familia Bridgerton, en la que se nos narran sus aventuras y desventuras en la alta sociedad londinense del siglo XIX.

“Seduciendo a Mr. Bridgerton” es la cuarta novela de esta serie, y en esta ocasión nos cuenta el enamoramiento del tercer hermano Bridgerton, Colin. Además, este libro destaca dentro de su serie por revelar uno de sus principales misterios, manteniendo, como es habitual, su clásico toque ameno y divertido.

SPOILERS

“El duque y yo” mostraba en su historia de amor entre sus protagonistas la reticencia de ambos a enamorarse. “El vizconde que me amó” y “Te doy mi corazón” empleaban el cliché del “enemies to lovers” y el clásico cuento de la Cenicienta, respectivamente. Por su parte, “Seduciendo a Mr. Bridgerton” nos localiza en la situación de la “friendzone”. En este caso la trama da un toque diferente a las novelas anteriores, y esta vez no tenemos ni resistencia al enamoramiento, ni a dos enemigos, ni la historia perfecta e ideal de un cuento de hadas, sino dos amigos de toda la vida que terminan siendo amantes.

Aunque Penélope llevaba años enamorada de Colin, él por su parte descubre sus sentimientos a lo largo del trascurso de la novela de una forma muy gradual. Tanto que es incluso complicado determinar el momento exacto en el que empieza a sentir algo más que el afecto de la amistad en su relación. El amor se va cociendo poco a poco, a fuego lento, hasta que él acaba siendo consciente de sus sentimientos. Si bien al principio se podría interpretar una cierta resistencia por su parte a ellos, en realidad esta reticencia es más bien la incredulidad de descubrirlos, y especialmente la sorpresa de que ese descubrimiento se haya realizado en ese momento de su vida, después de tantos años.

A pesar de que “Seduciendo a Mr. Bridgerton” pueda parecer una historia tan perfecta como el cuento de hadas de la novela anterior, es realidad es una de las más realistas de estos libros. Esto se debe a que el amor ocurre de manera secuencial, casi sin que nos demos cuenta de ello, lo que da lugar a que los protagonistas, a los que años de amistad han llevado a conocerse, pero de una manera muy superficial, tengan tiempo de profundizar en su relación y conocerse mejor, tanto en virtudes como en defectos.

Por parte de Colin, el conocer mejor a Penélope le lleva a descubrir muchas cosas de ella a las que hasta entonces no había prestado atención, como su ingenio e inteligencia. En cambio, Penélope, que siempre ha conocido bien las virtudes de Colin que la habían llevado a su idealización, descubre sus miedos y defectos. Y esta decepción y descubrimientos mutuos es lo que les lleva a consolidar su relación, una relación en la que ambos se quieren y aceptan tal y como son en realidad, lo que se traduce en una historia muy bonita y realista.

Sin embargo, y a pesar de la trama tierna e interesante que ofrece la novela, “Seduciendo a Mr. Bridgerton” destaca dentro de su serie porque en ella se revela uno de los grandes misterios de la saga: la identidad de lady Whistledown.

El hecho de que lady Whistledown sea en realidad Penelope Featherington es tan genial como sorprendente. Lady Whistledown era un personaje en las sombras, que amenizaba el comienzo de cada capítulo con su columna de cotilleos, que aporta muchísima vida y humor a los libros de los Bridgerton, y, sobre todo, el gran misterio de la saga. Un misterio que, en realidad, era de esperar que se resolviera en los últimos libros, o que podría no haberse resuelto. Sin embargo, y debido a su verdadera identidad, el descubrimiento de quién es lady Whistledown era inevitable en esta novela.

Que Penelope Featherington sea lady Whistledown es, aunque no imposible de adivinar, algo inesperado. Porque si bien sabemos que esta escritora debe de ser alguno de los personajes que ya conocemos, la lectura da tan poca información sobre ella que podría ser cualquiera. Además, que Penelope haya escrito cosas poco favorecedoras sobre sí misma ayuda a desviar la atención sobre ella, por lo que la revelación sobre su verdadera identidad logra causar un gran impacto en el lector.

Por otro lado, en esta cuarta novela de los Bridgerton se hacen más referencias a personajes y hechos de los libros anteriores que en la tercera. Las apariciones de Daphne, Simon, Anthony y Kate y la mención a la historia de amor entre Benedict y Sophie consolidan la saga y las relaciones entre personajes. En especial, la relación entre los hermanos Bridgerton y la fuerza y apoyo que encuentran unos en otros se hace notoria en esta historia, y que resalta en el momento en el que Colin visita a Daphne en busca de consejo y a Anthony en busca de ayuda.

Cabe destacar también en esta novela a los personajes de Eloise, a la que podemos conocer algo mejor, a lady Danbury, quien hace buena gala de su carisma y talante, y a Felicity Featherington, quien era prácticamente desconocida hasta este momento.

Al igual que en las novelas anteriores, este libro también se caracteriza por su redacción amena y sencilla y por los toques combinados de humor y dramatismo.

En definitiva, “Seduciendo a Mr. Bridgerton” es otro libro disfrutable de la saga los Bridgerton, divertido, entretenido y que hace pasar un buen rato con una historia bonita y unos personajes entrañables y carismáticos.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *