“Los Bridgerton” es una serie de novelas románticas escritas por Julia Quinn que se han vuelto muy populares gracias a su adaptación en serie por parte de Netflix. Se trata de una saga de ocho libros, cada uno dedicado a un hermano de la familia Bridgerton, en la que se nos narran sus aventuras y desventuras en la alta sociedad londinense del siglo XIX.
SPOILERS
“Por un beso” es la séptima novela de esta serie. En esta ocasión conocemos la historia de amor de Hyacinth, la octava y más pequeña de los hermanos y hermanas Bridgerton, con el particular estilo ameno y divertido de estas novelas.
Si hay algo que destaca en “Por un beso” son sus protagonistas. Hyacinth y Gareth son unos personajes de lo más carismáticos, con muy buena química entre ellos, bien perfilados, y a los que la lectura permite conocer y comprender bastante bien en esta novela.
En cuanto a Gareth, su historia recuerda vagamente, y en ciertos aspectos, a la Simon Basset, el duque de Hastings, y también a la de Sophie, la mujer de Benedict. Sin embargo, la diferencia entre ellos es que Gareth no ha vivido en las sombras como Sophie, y que, aunque su padre determina muchas de sus acciones, al igual que ocurría con Simon, la presencia del barón en su vida hace que esa batalla esté muy presente cada vez que se produce un encuentro entre ellos.
Por su parte, Hyacinth es la hermana Bridgerton que presenta una personalidad más distinguible de las demás. A pesar de que es tan encantadora como Daphne, tan cabezota como Eloise y tan independiente como Francesca, Hyacinth lleva todas estas facetas hasta el extremo, lo que marca mucho más su forma de ser. Hyacinth es sincera, franca, sin pelos en la lengua, mordaz, sarcástica, enérgica y muy competitiva, lo que la convierte en un auténtico torbellino.
Si bien la historia de “Por un beso” sigue los clásicos guiones de los demás libros Bridgerton, esto no quiere decir que no sea entretenida ni disfrutable, a pesar de que la trama sea, una vez más, bastante sencilla. La aventura de recuperar las joyas escondidas por la abuela Isabella es lo que da un toque diferente de emoción a la lectura, pues el misterio de dónde estarán, si las lograrán encontrar y el peligro al que se exponen en sus escapadas nocturnas dan bastante vida a la novela.
Con respecto a la historia de amor, sigue el mismo esquema, con mayor o menor variación, que presentan todas las novelas anteriores. Si cabe, la relación entre Gareth y Hyacinth es aún más sencilla que las de las demás novelas. El enamoramiento es gradual, no hay una situación dramática más allá de cuando Hyacinth descubre la influencia del barón, entre otras cosas, en la decisión de Gareth de casarse con ella, ni tampoco hay ninguna situación abrupta o incómoda, pues nadie los descubre a pesar de sus numerosas excursiones nocturnas a la mansión Saint Clair. A pesar de ello, mantiene el interés y el divertimento gracias a sus dos carismáticos protagonistas.
Además, en este libro podemos encontrar algunas referencias a hechos de anteriores novelas y apariciones de los otros hermanos Bridgerton, entre las que destaca la de Anthony, en quien se puede apreciar el paso del tiempo, aliviado por no tener más hermanas bajo su responsabilidad. Por otro lado, mención especial merece lady Danbury, un personaje que derrocha carisma y personalidad, y posiblemente uno de los mejores de estos libros.
Al igual que en las otras novelas, “Por un beso” no destaca por su narración, ambientación ni descripciones, pero mantiene el estilo desenfadado, ligero y ameno de estas lecturas. Es menos dramático que los demás, pero igualmente cómico, que se lee fácil y que hace pasar un buen rato.
En definitiva, “Por un beso” es una lectura ligera y entretenida, que nos permite conocer a una de las Bridgerton más interesantes, y que nos introduce en su historia de amor bonita, simple y amena.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.
—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.
—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.
—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.
—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.