Martín y su tomatera, de Clara Mendoza Bonet

“Martín y su tomatera” es un cuento infantil escrito por Clara Mendoza Bonet, autopublicado en Amazon, donde se nos presenta a Martín, un niño alegre y curioso al que un buen día su abuelo Juan le regala unas semillas de tomate. Juan no entiende cómo es posible que de esas semillitas tan pequeñas y marrones crezcan unos grandes y rojos tomates. Poco a poco, con cariño y constancia, Martín va descubriendo cómo esas semillas van creciendo y germinando hasta finalmente obtener sus deliciosos tomates. El cuento está ilustrado con preciosos dibujos hechos a mano con lápices de colores que nos acompañan durante toda la lectura, llenando el aprendizaje de Martín de vida y de color. Un libro muy recomendable y educativo para los más pequeños de la casa, con el que aprenderán valores como la paciencia, confianza y constancia.


“Martín y su tomatera” es un cuento de lectura sencilla, de tapa blanda, ideal para niños a partir de los 6 años que están comenzando a leer o para padres a los que les gusta leer a sus hijos más peques que aún no se han iniciado en estas andaduras. El tamaño del texto es más bien grande, y el cuento tiene suficiente cantidad de texto como para entretener a los niños, en un perfecto equilibrio con la cantidad y tamaño de los dibujos. Además, la narración es simple, muy entendible para los niños, pero a su vez añade nuevas palabras, en su justa medida, con las que ampliarán su vocabulario, especialmente del ámbito del cultivo.

 

Prácticamente todas las páginas del cuento vienen acompañadas de su propia ilustración que apoya al texto de esa página, así como de formas y colores que juegan con los espacios y con el texto, resultando visualmente una auténtica delicia llena de color y vida que encantará a los más pequeños y que tan importantes resultan en la literatura infantil, pues logran mantener la atención de los más jóvenes evitando que caigan en el aburrimiento. Estas maravillosas ilustraciones son obra de la propia autora, realizadas a mano con lápices de colores como si fueran el dibujo de cualquier niño, lo que aporta mucha cercanía. Además, serán de gran ayuda a la hora de seguir la historia y entender el proceso de crecimiento de la tomatera, desde las pequeñas semillas, pasando por los tallos y plantas, hasta llegar a las flores y finalmente su fruto.

 

En esta historia, el abuelo Juan le regala unas semillas de tomate a Martín, a quien enseña a regar, cuidar y trasplantar una vez que las plantas han crecido lo suficiente. Al principio, Martín se pregunta cómo es posible que de unas semillas tan pequeñas vayan a nacer unos frutos tan grandes y rojos como los tomates, y junto a él, somos testigos del crecimiento de la mata y del nacimiento de los tomates con el paso del tiempo. Junto a Martín, los niños descubrirán que valores como la paciencia, el esfuerzo, la responsabilidad y la constancia son necesarios para obtener los resultados que harán que Martín disfrute de unos riquísimos tomates junto a su familia.

Además de enseñar valores, el cuento también resulta muy educativo porque acerca a los niños al mundo del cultivo y les muestra cómo se obtienen los tomates y las frutas y verduras que sus padres compran en los supermercados, enseñándoles a apreciar este largo proceso y mostrándoles una realidad que les hará aprender, aumentando así su curiosidad.

Al final del libro hay un apartado en el que los niños podrán apuntar sus progresos con sus propias tomateras si se animan a sembrar sus propias semillas y ver por ellos mismos, al igual que Martín, el crecimiento de sus tomates.

 
Podéis encontrar más información sobre el cuento “Martín y su Tomatera” en este post. Asímismo, podéis conseguir el cuento en este enlace a Amazon.
Además, la autora también es editora del manual “Cultiva tus verduras ecológicas en casa: Guía para principiantes e iniciados: cómo hacer un huerto sostenible en menos de un metro”, disponible en formato ebook en Amazon. Más información en este enlace.

En definitiva, “Martín y su tomatera” es un cuento autoeditado y autopublicado por la propia autora, escrito y dibujado con infinitito cariño, muy real con el que los niños se pueden identificar, y que despierta la ternura de los más grandes y la curiosidad y ganas de aprender de los más pequeños. Un regalo perfecto y muy recomendable para los más jóvenes de la casa.

“El abuelo de Martín le regala unas minúsculas bolitas marrones
llamadas semillas y le dice que de ahí saldrán unos hermosos, grandes y rojos
tomates. Martín piensa que el abuelo le está tomando el pelo pero, tras sembrar
las semillas, empiezan a pasar cosas… ¿Será verdad lo que dice el abuelo?”

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Martín y su tomatera, de Clara Mendoza Bonet”

  1. El Mundo del Nail Art

    Hola wapa! He encontrado tu blog por una iniciativa de seguir blogs. Y como te he visitado y me gusta mucho tu blog, te sigo! Ya tienes nueva seguidora! Espero también tu apoyo en mi blog! =)
    Bsss

A %d blogueros les gusta esto: