¡¡¡SIII!!! ¡Tal y como leéis! En el próximo mes de septiembre llegará una nueva novela de la saga “Uglies” (“Traición” en español), escrita por Scott Westerfeld. Y no sólo nos espera esta nueva novela: ¡Scott Westerfeld ampliará este mundo con otras tres novelas más! En total, cuatro libros nuevos de esta maravillosa serie distópica, una de las primeras en darse a conocer en la literatura juvenil, anterior a “Los Juegos del Hambre” y todas las sagas que vinieron después.
Para los que no la conozcan, “Uglies” es una saga distópica juvenil que consta de cuatro novelas: “Uglies” (traducido al español como “Traición”), “Perfección”, “Especiales” y “Extras”. Las tres primeras tienen como protagonista a Tally Youngblood, una chica que vive en un futuro distópico en el que la gente se somete de forma obligatoria a una operación que los convierte en perfectos al cumplir los dieciséis años. La sociedad de Tally vive en una ciudad de la que nadie entra ni sale, dividida en diferentes secciones: “Feópolis”, donde viven los adolescentes todavía imperfectos, “Nueva Belleza”, en la que los nuevos perfectos que llevan pocos años operados se dedican a estar de fiesta, y “Ancianópolis”, en la que viven los perfectos más mayores. Y con perfectos me refiero a belleza: convierten a todas las personas en perfectas: ojos grandes, labios gruesos, piel suave, rasgos simétricos. Todo el mundo es guapo y afable, todos se llevan bien unos con otros, y problemas como la guerra, el hambre, las enfermedades o la contaminación hace años que fueron erradicados. Es el mundo ideal… en teoría. La protagonista, Tally, es una imperfecta que está a punto de cumplir los dieciséis años y está deseando convertirse en perfecta y mudarse a Nueva Belleza. Sin embargo, conocerá a Shay, otra chica imperfecta de la que se hace amiga, y que no tiene tan claro que el sistema en el que viven sea tan estupendo. Es una saga tremendamente original, que plantea dilemas éticos muy interesantes y hace reflexionar, y que recomiendo a todo el mundo.
El último libro, “Extras”, tiene una protagonista diferente, aunque Tally y sus amigos aparecen durante la lectura, en la que la sociedad ha cambiado radicalmente. Se desarrolla en Japón años después de la última aventura de Tally en “Especiales”, el tercer libro.
Podéis leer aquí mis análisis de esta saga.
De esta manera, trece años después de la publicación de “Uglies”, el primer libro que continuará la saga se titulará “Impostors” (Impostores), y su publicación está prevista para el 11 de septiembre de este año 2018. La noticia la ha publicado el propio Scott Westerferd en su página web, acompañada además de un booktrailer que pondrá los pelos de punta y removerá la nostalgia de los fans (¿Os acordáis de las aerotablas?). ¡No dudéis en entrar a verlo aquí!
Muy a nuestro pesar, ese booktrailer es sólo eso, un booktrailer. Nada de adaptación en formato pantalla, así que no os hagáis ilusiones de pelis o de series… ¡de momento!
“Impostors” se desarrollará en el mundo distópico de Uglies, posterior al último de los cuatro libros iniciales, después de todos los acontecimientos en los que se ve envuelta la protagonista de las tres primeras novelas, Tally Youngblood. Tal y como se nos mostraba en la cuarta novela, “Extras”, las consecuencias de los hechos ocurridos en los tres primeros libros no tardan en llegar, y parece serán la temática principal de la nueva saga, en la que la historia comenzará en una nueva ciudad donde no todo marcha demasiado bien y en la que conoceremos más ciudades que sí que logran funcionar, explorando así la naturaleza y el comportamiento humano.
Tally será mencionada en esta novela, en la que contará con 30 años, pero tampoco será aquí la protagonista. Ése será el papel de Frey, una
chica que, al parecer, ha sido criada y enseñada para ser alguien que no es, y ella intentará crear su propia personalidad a pesar de los impedimentos que le imponga la sociedad.
chica que, al parecer, ha sido criada y enseñada para ser alguien que no es, y ella intentará crear su propia personalidad a pesar de los impedimentos que le imponga la sociedad.
Los siguientes tres libros continuarán las aventuras de Frey, y se irán publicando uno cada año, siempre en el mes de septiembre.
¡Tendremos entonces libros de “Uglies” hasta 2021!
¡Tendremos entonces libros de “Uglies” hasta 2021!
Por mi parte, me ha sorprendido mucho la noticia y estoy encantada de que este universo se expanda. El autor ha vuelto a él porque tiene
nuevas ideas, aventuras, personajes y reflexiones en mente, y que un escritor vuelva a un universo creado hace tantos años con tantas ganas y motivación por su historia es estupendo. Personalmente, es una saga que me encanta y que me genera mucha nostalgia, pues “Uglies” fue el primer libro distópico que leí.
nuevas ideas, aventuras, personajes y reflexiones en mente, y que un escritor vuelva a un universo creado hace tantos años con tantas ganas y motivación por su historia es estupendo. Personalmente, es una saga que me encanta y que me genera mucha nostalgia, pues “Uglies” fue el primer libro distópico que leí.
Ojalá estos nuevos libros sirvan para dar a conocer más esta maravillosa y original saga, al nivel de otras tan famosas como “Los Juegos del
Hambre”, “Divergente” o “El Corredor del Laberinto”. “Uglies” fue una saga distópica juvenil anterior a éstas, está al mismo nivel e incluso supera a alguna de ellas, fue la que abrió la puerta de este género, y ya es hora de que se la reconozca como se merece.
Hambre”, “Divergente” o “El Corredor del Laberinto”. “Uglies” fue una saga distópica juvenil anterior a éstas, está al mismo nivel e incluso supera a alguna de ellas, fue la que abrió la puerta de este género, y ya es hora de que se la reconozca como se merece.
Muy pronto conoceremos la portada de “Impostors”. ¡Iré informando de las próximas novedades!
Holaaa, hace un año más o menos descubrí la saga Uglies y naguará quedé encantadísimo, y ahora que sé que se está escribiendo otra que se desarrolla en ese mismo mundo distópico tan original… simplemente wow. Acabo de buscar y ya salió el segundo libro de esta nueva historia pero no hay traducción de ninguno de los dos al español, solo en Portugués :c ¿No sabrás algo acerca de si saldrá en español? Gracias, un saludos. Y por cierto, que buen blog. <3
¡Hola!
¡Qué bien que descubrieras esta saga y te haya gustado! 🙂
Pues por desgracia no sé absolutamente nada sobre si saldrán en español, y yo tampoco encuentro ninguna información al respecto.
Aunque estos libros tuvieron su tirón no llegaron a ser tan conocidos y populares como otras sagas distópicas, por lo que no sé si se llegarán a traducir estos nuevos libros al español. Ojalá sea así en un futuro, pero de momento me temo que no tiene pinta. 🙁
¡Muchas gracias a ti por tus palabras y por tu comentario! 🙂
¡Un saludo!
¡Hola!
Muchísimas gracias por la nota, me llegó de sorpresa la noticia (:
¡Abrazos!
¡A mí también me sorprendió bastante!
Gracias por pasar 🙂