El gran reto de esta película era tramar un buen argumento basándose en un libro tan corto como “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos”, que además carece de trama, personajes e historia. Por tanto, y tras una saga tan buena como Harry Potter, no se esperaba un nivel bajo de esta nueva película. Por fortuna, han sabido aprovechar bien este mundo mágico y las oportunidades que presenta, la información perteneciente al libro en el que se basa, y esto, junto a la gran idea de tener a la propia autora creadora del mundo como guionista, ha hecho que esta película funcione, cumpliendo ampliamente las expectativas.
La verdad es que la película me ha sorprendido, pues me ha dado más de lo que pensaba en un principio. Empieza presentándonos al protagonista, a los diferentes personajes principales y luego los junta a todos para ir formando la historia. Sin embargo, transcurre una trama paralela, con unos niños y su madrastra, más bien ajena a estos protagonistas, pero que acaba desembocando en el hilo principal de la película. Esperaba más bien una peli de presentación, en la que se nos diera a conocer a Newt Scamander y principalmente a los animales fantásticos, pero no esperaba que el villano de esa época apareciera tan pronto en la saga, teniendo en cuenta que tienen pensado hacer cinco películas. También me ha sorprendido el tono oscuro que adquiere en algunas escenas, especialmente con los niños, pues la esperaba quizá algo más infantil. Todas estas cuestiones han sido una grata sorpresa y ha elevado un nivel mis expectativas de la película.
Al comenzar enseguida conocemos a Newt, el magizóologo que se traslada desde Inglaterra hasta Estados Unidos, aún no sabemos con qué fin. De hecho, no sabemos que es un magizóologo hasta que los bichos empiezan a escaparse de su maleta y a liarla parda. Cierto escarbato está dispuesto a reunir el máximo número de cosas brillantes posible, lo que provoca el caos en el banco muggle. Por desgracia (o por fortuna) para nuestro muggle Jacob Kowalski, se ve envuelto en el lío cuando Newt se topa con él intentando dar caza al desobediente escarbato. Entretanto, la agente del ministerio, Tina, arresta a Newt y no le queda más remedio al final que llevarlos a ambos a su casa, en la que conocemos a su hermana Queenie, legeremante.
En toda esta primera parte tiene lugar la presentación de la trama y los personajes. Jacob es un personaje que me ha sorprendido gratamente, no esperaba que fuera tan buena gente. Sin duda es un personaje cómico, aunque no se limita a ser el hazmerreír del grupo y a pesar de no tener nada que ver con todo lo que está pasando, encaja en la trama de una forma muy natural. Es tronchante ver cómo va descubriendo la magia, y cómo va flipando con todo como lo hicimos nosotros en su momento, al inicio de la saga de Harry. Además, supone un gran recurso para dar explicaciones al espectador sobre cosas que no sabe, pues él al ser muggle tampoco las conoce. Tina al principio está obstinada en detener a Newt y hacer cumplir la ley, a pesar de haber sido despedida no hace mucho. Creo que es el personaje que más cambia en esta primera película, su evolución me recuerda ligeramente a la que tuvo Hermione en La Piedra Filosofal. La clave está en el momento en que los condenan a muerte, pues a partir de entonces empieza a entender mejor la relación de Newt con sus animales. Queenie es la que completa el grupo, su relación con Kowalski es bonita, apoya su hermana cuando lo necesita y es la responsable de que sepamos algo más acerca del pasado de Newt. Por cierto, ¿soy la única a la que Queenie le recuerda a Luna Lovegood? Newt por su parte nos demuestra la ternura con la que trata a sus criaturas, cómo las cuida, entiende y protege. Genial su maleta, al más puro estilo bolso de Hermione, pero con todo tipo de hábitats ahí dentro. Sin embargo, no sabemos mucho aún sobre ninguno de estos personajes principales, especialmente del protagonista, del que me esperaba conocer mucho más. Supongo que su profundización se irá desarrollando a lo largo de las cinco películas. Por otra parte, me ha desesperado un poco ver a unos MAGOS intentando capturar a una cucaracha con las manos. El muggle está hasta más espabilado que nuestras hermanas brujas, pues a pesar de no tener poderes mágicos no se queda atrás en cuanto a recursos, aunque se trate de patalear una puerta para abrirla. Genial también la utilización de Newt de las criaturas, haciendo que a veces ni siquiera necesite la varita.
Paralelamente se nos va mostrando la confrontación entre el mundo mágico y el muggle, mucho más importante de lo que parece en un principio, y la relación entre uno de los niños criados por la mujer que promueve la caza de brujas y Percival Graves, en una trama bastante oscura en la que conocemos además un nuevo elemento mágico que no habíamos visto hasta ahora: el Obscurus. Magia reprimida y acumulada en niños crea esta forma de energía altamente destructiva, lo que resulta un tanto siniestro. Durante una parte de la película podemos incluso entender que el Obscurial era la hermana del chico en vez de él mismo, al que se describe como squib, dando por primera vez explicación a lo que es un squib en este mundo. JK sigue jugando al despiste, como tantas veces ha hecho en la saga principal, aunque aún está por llegar el mayor despiste de todos.
Una vez liberado el Obscurus, Newt consigue dar con él, aunque desgraciadamente los miembros del Ministerio de Magia lo eliminan antes de que pueda hacer nada. Pero eso no es todo, resulta que Graves ha sido todo este tiempo un villano que ya se nos mencionó en los libros de Harry Potter: Grindelwald. En realidad, ha habido dos detalles importantes que nos han dado una pista sobre esto, la mención a Dumbledore por parte de Graves en el interrogatorio a Newt y el colgante de las Reliquias de la Muerte que le entrega al chico.
Gente, aquí va a haber material para cinco películas. La introducción de este villano abre una puerta a la conexión entre esta saga y la de Harry Potter a través del personaje de Dumbledore, pues ya sabemos cosas que pueden pasar. Sabemos por el libro de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte que Grindelwald y Dumbledore fueron amigos de jóvenes y que acabaron peleando entre ellos, con la fatal consecuencia que ya conocemos. Es de esperar, por tanto, que en algún momento de esta saga aparezca Dumbledore, tenga un enfrentamiento con Grindelwald, se haga mención a las Reliquias de la Muerte o incluso a la hermana de Dumbledore, Ariana. Sea lo que sea, no hay duda de que esto aumenta muchísimo el interés y va adquirir una gran importancia en la saga. Una cosa en la que tengo curiosidad es cómo se convirtió Grindelwald en Graves durante tanto tiempo, y quién era entonces realmente Graves. ¿Poción multijugos, quizá? Al fin y al cabo, este truco ya fue utilizado durante uno de los libros de Harry.
Otros aspectos a destacar en cuanto al futuro de la saga es que según el libro de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos”, en el apartado Acerca del Autor, se nos menciona que Newt se graduó en Hogwarts y trabajó como empleado en el Ministerio de Magia. En la peli, sin embargo, se nos dice que fue expulsado del colegio por poner en riesgo una vida humana con un animal. Por tanto, podemos esperar quizá que sea readmitido en Hogwarts por Dumbledore. En el libro también menciona que en la actualidad está retirado y vive con su esposa Porpentina, ya sabemos que acabarán juntos, cosa que queda clara al final de la peli. También se deja caer que Jacob, a pesar de haber perdido la memoria (en un triste pero precioso momento), recuerda de alguna manera todo lo que ha vivido, y es posible que vuelva a reunirse con sus amigos magos en algún momento.
Hay mil detalles más que podría destacar. Los animales andando sueltos sembrando el caos por toda Nueva York, la gran ambientación, la originalidad del Ministerio de Magia de EEUU (MACUSA), la magia que se respira durante toda la película, especialmente de la mano de los animales fantásticos, la mención de Leta Lestrange (¡Lestrange!) y su relación con Newt, de la que aún no se da mucha información, las leyes de magia en Norteamérica y el impedimento de la relación entre magos y muggles, el modo en el que Newt y Tina son sentenciados a muerte, en una especie de pensadero…
La caracterización de los actores es magnífica, al igual que la banda sonora y la ambientación neoyorkina, tan diferente a lo que estábamos acostumbrados en Hogwarts. Sin embargo, siento que Newt no ha tenido tanto protagonismo como parecía que iba a tener en un principio. Parece más bien que el protagonismo está repartido entre los cuatro personajes principales, los animales y la trama de Grindewald, y espero que en entregas posteriores cobre más importancia.
Con respecto a las siguientes entregas, espero conocer más acerca de los personajes principales y que se incluya la historia de Dumbledore, además de que aparezcan más animales fantásticos. Por lo demás, gran primera parte de una nueva saga mágica que promete volver a conquistarnos.
Hola!!
Me ha encantado tu análisis de la película, más que nada porque me has hecho volver a recordarla y porque estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Yo también pensé en Luna cuando conocí a Queenie!! 🙂
Besos :33
Muchas gracias!! 🙂 A que sí, a que Queenie tiene un aire a Luna?
Gracias por comentar! Un beso :3