Película Bajo la misma estrella, de Josh Boone

Me encanta ver una película que mantenga en todo momento la esencia del libro en el que se basa. Josh Boone lo consigue de una manera muy notable en la adaptación de “Bajo la misma estrella”, de John Green. Si bien me parece que en ciertos momentos suaviza un poco el libro, la película lo respeta, lo que unido a dos actores principales que se adaptan perfectamente a sus papeles hace de esta película una buena adaptación.

SPOILERS

Me encanta la forma de narrar la historia que tiene la peli, muy similar a la novela, manteniendo su optimismo.  Aún así, he notado una notable diferencia a lo que me transmiten libro y película. Con el libro apenas reí y prácticamente lloré durante toda la lectura, y con la película apenas he llorado y he reído mucho más. Supongo que influye bastante conocer la historia, pero también que escenas que me conmovían en el libro han sido suavizadas, ignoradas o bien tratadas desde un punto de vista más cómico, y no sé muy bien cómo sentirme con eso.

La primera gran diferencia que aprecio es el padre de Hazel. Recordemos que el libro hace hincapié en el sufrimiento de este personaje por el cáncer de su hija, y prácticamente siempre que sale está llorando o aguantando las ganas de llorar, y en la película no lo he visto llorar ni una vez, además de que el actor no me transmite nada. No me transmite su sufrimiento ni sensibilidad, y me parece un gran error, porque cada vez que se mencionaba el llanto del padre en el libro se me saltaban las lágrimas, y en la peli me deja totalmente indiferente.

Otro aspecto que no me acaba de convencer es Isaac. ¿Por qué tengo la sensación de que el sufrimiento de este personaje no se toma tan en serio? ¿Soy yo o la escena de la noche de los trofeos rotos da más risa que pena? No puede ser que una escena que me ha partido el corazón en el libro pueda resultar casi cómica en la película. Eso dejando a un lado que Isaac es rubio, aunque el actor escogido físicamente no me disgusta para ese personaje, pero al igual que el padre de Hazel, no me transmite nada.

Pero la verdad es que todo eso me da un poco igual, porque los tengo a ellos:

Shailene Woodley y Ansel Elgort son la perfecta Hazel y el perfecto Augustus. En sus gestos y expresiones ambos clavan a sus personajes de manera magnífica, y no podrían haber escogido a unos protagonistas mejores. Cabría recalcar que Augustus tiene los ojos azules, pero con tal interpretación, ¿a quién le importa? Shailene marca a la perfección la personalidad de Hazel y Ansel la forma de ser de Augustus, y ambos se comen la pantalla. También me gustaría destacar a la madre de Hazel, que al contrario del padre sí me hace ver su sufrimiento.

La mayor parte del guión de la película está sacado del libro, y todos los acontecimientos ocurren exactamente igual, sin cambiar nada, con una fidelidad absoluta, lo que es estupendo. No se omite ni un solo detalle: desde la venta de los columpios hasta la camiseta de la pipa de Hazel en la visita a Van Houten, excepto una cosa: la recogida a Augustus antes del viaje. Si recordáis, en el libro Hazel y su madre pasan a recoger a Augustus a su casa, en la que lo oyen gritar: “PORQUE ES MI VIDA, MAMÁ, Y ME PERTENECE”, en un adelanto de su posterior revelación acerca de su enfermedad. Muy diferente a la llegada triunfal en limusina que tiene lugar en la película. Una vez más la peli suaviza o ignora un momento trágico del libro, y no tengo muy claro el por qué. Se ve que quisieron pasar de puntillas por lo  trágico y centrarse más en el optimismo. Puede que pensaran que tanto dramatismo hubiese resultado demasiado en las dos horas largas que dura la película.

Las escenas en Holanda son una preciosidad, al igual que la cena en el restaurante. Creo que el encuentro con Van Houten está bastante bien adaptado y que capta la tensión del momento, con un Van Houten tan desagradable como el del libro. La visita a la casa de Ana Frank es tal y como la imaginaba, y me encanta que no omitan ni lo de las escaleras ni el aplauso. La confesión de Augustus recupera el dramatismo y es tan terrible como en el libro, y la parte en la que lanzan huevos al coche de Mónica también está muy bien.

A partir de entonces la peli se centra en el empeoramiento de Augustus, pero creo que le falta desarrollo. Pasamos de un Gus lanzando huevos a un coche a un Gus hundido en la gasolinera en un abrir y cerrar de ojos, y además ése es el único momento realmente malo que nos muestran hasta el momento de su muerte, resumiendo de más.

Y ahora sí, en la parte del prefuneral y funeral sí que se me escapa alguna lágrima, y la película acaba dejándome una mezcla de tristeza y optimismo haciéndole justicia al libro. Gran adaptación (con una banda sonora que le sienta muy bien) que transmite de manera genial el mensaje del libro y grandes protagonistas principales que muestran a la perfección las personalidades y la relación de Hazel y Gus.

VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 8,5/10

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “Película Bajo la misma estrella, de Josh Boone”

  1. Hola la verdad es que es una adaptacion de lo mejor, super fiel al libro y hablando de la pelicuila es muy buena, es una de mis favoritas. muy buena reseña de la peli Vengo de la iniciativa Seamos seguidores y ya te sigo, un enorme beso

  2. ¡Hola!

    A mí me pareció una gran adaptación. Ni hablar de que la veo y lloro como una loca 😛 Me acuerdo que cuando eligieron a Shailene yo no estaba muy convencida, no era como la imaginaba, pero cuando la vi en la adaptación me cerró la boca. Y Ansel está GENIAL en ese papel, me parece increíble.

    ¡Besos!

    1. Analista de Libros

      ¡Hola! ^^
      Sin duda es una gran adaptación, aunque el libro me emociona mucho más.
      La verdad es que temía bastante tener a ambos actores encasillados en sus papeles de Divergente y no me transmitieran algo distinto, pero nada más lejos de la realidad. Ambos se ajustan de manera perfecta a sus personajes (al ver esta peli ni siquiera recuerdo que actúan también en Divergente) y se consolidan como muy buenos actores. Especialmente Ansel, se sale en este papel!
      Muchas gracias por pasar y comentar!! 🙂 Un beso!

A %d blogueros les gusta esto: