Me gusta esta adaptación. Fiel al libro, conservando su esencia, entretenida y bien contada, lo que la novela se merece. Para mí, es la mejor adaptación de la primera parte de las sagas distópicas modernas. Divergente es el mejor ejemplo para demostrar que no es necesario cambiar la mayor parte de la trama del libro para llevarlo a la gran pantalla, que se puede hacer una buena película sin necesidad de inventarse cosas, que con unos ligeros cambios aquí y allá se pueden conectar los hechos para que todo tenga sentido y se pueda disfrutar tanto como el libro.
SPOILERS
Me gusta la forma de empezar de la peli, poniéndonos en situación, sin andarse con rodeos, directamente explicándonos en qué consiste este futuro y cómo está organizada esta sociedad, de manera simple y clara. Después se presenta nuestra protagonista, su forma de vida y la prueba de aptitud, de modo que en 10 minutos los espectadores ya estamos metidos por completo en la película e identificados con Tris. La prueba aparece algo resumida, sólo sale lo del perro, pero me parece correcto no extenderse más. Tras esto descubrimos lo que es ser divergente, y nos vamos haciendo una idea del peligro que puede conllevar.
La selección es absolutamente genial. Los representantes de las facciones separados unos de otros, vestidos con sus correspondientes colores, los cuencos con el elemento de cada facción, todo es como me imaginaba al leer el libro. Quedamos igual de sorprendidos ante la elección de Caleb y expectantes ante la de Tris, y me encanta el plano de los padres de ambos tras la elección de su hija.

Tras esto el tono de la película cambia al igual que hacía en el libro. Tris se va con Osadía, y empiezan el movimiento y la acción reforzados por una banda sonora que le va como anillo al dedo y que proporciona la fuerza que necesita la escena, una de mis favoritas de la película. Llegamos a la sede de Osadía para encontrarnos con Eric, pero antes tengo que comentar un detalle importante que se omite: la muerte de un osado al caer del tejado. Lo que hacen los osados no es ningún juego, es peligroso y sus locuras suponen un constante coqueteo con la muerte, de lo que la película hace caso omiso. Aunque vemos el peligro que corren, éste no se siente real. Tampoco salen los iniciados que no se atreven a saltar o los que no consiguen coger el tren, lo que resta dureza a la iniciación en esta facción, una dureza que impera en el libro. Detalles aparte, los hechos importantes están muy bien llevados. El salto, el cambio de nombre de Beatrice a Tris, el comedor y la presentación de Cuatro son prácticamente calcados al libro.
Comienza la iniciación, Eric comenta que los iniciados que no superen el corte se irán y ahora sí que se empieza a mostrar la dureza de la facción. El entrenamiento está bastante bien, aunque echo de menos algo más de dinamismo y algo de profundización en los personajes secundarios, pues aunque conocemos bien a Christina no puedo decir lo mismo de Will, Al o Peter, y no digamos ya de Molly o Drew, que ni sé si llegan a aparecer en algún momento. Esto es de lo poco que puedo echar en cara a la adaptación, pues si no llegamos a conocer lo suficiente a Al y a Will sus muertes no nos pueden afectar de igual manera. Lo mismo pasa con Peter, que aunque molesta a Tris en alguna ocasión no llega a ser tan cruel como en el libro, lo que hace que su personaje pierda bastante. También me hubiera gustado ver a Tris un poco más machacada tras la paliza de Peter, aunque me gusta que después decida ir a la toma de la bandera, cosa que no ocurre igual en el libro, demostrando así su valentía y tesón (como también hace en las escenas en las que está entrenando sola).
La escena de la noria es estupenda, y me encanta que muestren el pique de Cuatro y Eric durante toda la película, como en el enfrentamiento posterior.

El único cambio importante que hay con respecto al libro es que no hay día de visita de familiares de los trasladados y que la madre de Tris va a visitarla a hurtadillas, que es un cambio que no me gusta mucho, pero que tampoco me molesta. El problema es que tampoco la madre le dice que visite a Caleb, lo que no da pie a la siguiente escena.
Una vez superada la primera fase de la iniciación pasamos a la segunda, con los miedos de los cuervos y el tanque de agua perfectamente representados y la sospecha de Cuatro de la divergencia de Tris. Tras la visita a su hermano, conversación con Jeanine incluida, Tris vuelve a Osadía e intentan asesinarla tirándola al Pozo. Tris descubre a Al, pero no se nos muestra quiénes son los demás, no sabemos que Peter ha estado involucrado. Lo que me hace recordar que se han saltado otra escena importante: el apuñalamiento en el ojo a Edward, obra también de Peter y compañía. De esta forma, dos de las escenas que me dejaron helada en el libro no me afectan de igual manera en la película: lo de Edward directamente porque no sale, volviendo a restar dureza a la iniciación y a la facción, pues recordemos que en el libro los culpables quedaron sin castigo, y el posterior suicidio de Al, porque apenas nos han mostrado a Al. No hemos llegado a conocerlo, no sabemos su forma de ser, no conocemos nada del personaje. Ni sus sollozos por las noches, ni su reticencia a pegar a otros compañeros, ni su negación a ver a su familia el día de la visita, ni sus sentimientos por Tris. Hemos visto al chaval un par de veces y con suerte, y eso no es suficiente para que su muerte me golpee como lo hacía el libro.
A partir de aquí la peli se centra en Cuatro, en su relación con Tris y en sus miedos. Celebro que no hayan omitido ni un detalle y nos muestren todos los miedos como relata el libro, así como los posteriores miedos de Tris en la prueba final. Un detalle diferente al libro y que me parece muy apropiado es que mientras que en la novela Tris supera sus miedos como una divergente en la peli se esfuerza por pensar en superar los miedos como alguien de Osadía sin aprovechar su virtud, lo que es mucho más lógico para evitar ser descubierta.
Y entonces llegamos a la parte final, al giro de 180 grados que nos cambia toda la historia, y la adaptación cumple. Confusión ante lo que sucede, soldados de Osadía entrando en Abnegación, Tris avanzando hasta Cuatro y éste confirmando su divergencia cogiéndole la mano. Bien, bien. Los pillan, se llevan a Cuatro, van a matar a Tris, su madre la salva. Perfecto, perfecto. Me gusta hasta más la forma en que la salva su madre a como pasa en el libro. Muere su madre, momento de emoción, se me hace un nudo en la garganta. Avanzamos, vamos a Osadía, muerte del padre, Tris ni se inmuta, como en el libro. El momento es crítico, acaba de ver morir a su madre, Abnegación y Osadía dependen de ella, no puede permitirse sentir.
Hasta que se enfrenta a Cuatro, lo que es demasiado, prefiere morir, Cuatro despierta y se enfrentan a Jeanine, y me parece estar viendo las páginas del
libro en la pantalla.
Termina la peli, y yo me quedo con la sensación de no saber si he terminado de leer el libro o de ver la película, porque la adaptación es casi perfecta. Cada escena, cada diálogo, cada hecho. Las únicas diferencias las he ido señalando durante el análisis. La poca profundización de los personajes secundarios y que creo que podrían haber añadido alguna escena o detalle más (sobre todo la de Edward) es lo que le impide ser perfecta, porque el resto es intachable. Y fijaos que casi no hay cambios con respecto al libro.No han cambiado la historia, aunque hayan omitido alguna cosa. Ojalá las primeras películas de otras sagas hubieran sido tan fieles a las novelas como lo ha sido Divergente, algo que los lectores agradecemos mucho.
Hablemos del reparto. Creo que la interpretación de Shailene Woodley como Tris es buena, aunque tiene exactamente el mismo problema que Jennifer Lawrence como Katniss en Los Juegos del Hambre: no es físicamente Tris. Tris es más pequeña y menuda, y me resulta raro ver a Christina mucho más baja que ella. Pero la verdad es que me da lo mismo, porque me la creo como Tris. Theo James me parece un buen Cuatro, a pesar de no tener los ojos azules, y el resto del reparto lo veo bien adaptado. Mención especial para Kate Winslet como Jeanine, dando vida de manera magnífica a este personaje. La banda sonora no es la mejor del mundo, pero está bien.
VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 9/10

¡Hola! Me alegra que te haya gustado! Yo la verdad que al contrario, no me ha gustado nada 🙁
Un beso 🙂
¡Por lo que veo a muchos no os gustó! Me apena, porque yo sí que disfruté con esta adaptación.
Gracias por pasar! ^^
Un beso! 🙂