Película Sinsajo Parte 1, de Francis Lawrence

Tras una espectacular adaptación de En llamas, esperaba mucho de Sinsajo, a pesar de ser el libro que menos me gusta de la saga. Que la partan en dos películas me gusta y disgusta a partes iguales. Me gusta porque alargar la saga significa que podremos disfrutarla más tiempo, retrasar su final y el hacer dos pelis en vez de una da la oportunidad de extenderse más y aportar más detalles que, de otro modo, no habrían sido posibles de mostrar. Sin embargo, me disgusta porque Sinsajo no es un libro que se pueda partir en dos. La primera parte del libro es preparatoria para lo que se avecina después, no pasa nada realmente importante y definitivo (salvo el rescate de Peeta), sino que sirve para ponernos en situación, mostrarnos el Distrito 13 y el comienzo la guerra. La segunda parte es un no parar, locura y tensión. Dividir el libro en dos películas significa tener una primera parte en la que nada termina de arrancar y una segunda parte sin un minuto de descanso. No hay un planteamiento, nudo y desenlace, sólo hay planteamiento y nudo por un lado y desenlace por otro, y no sé si es del todo correcto. Lo sea o no, Sinsajo no es un libro para hacer dos películas, aunque a los fans nos guste que la saga se alargue.

SPOILERS

En cuanto a Sinsajo Parte 1…vale, debo admitir que aunque opine que Sinsajo no se debería dividir en dos, esta parte está casi a la altura de En llamas en cuanto a adaptación se refiere, me gusta bastante. A pesar de que es menos fiel al libro que En llamas, nos muestran de manera sorprendente la tensión de una guerra televisada en la que los medios de comunicación lo son todo. La vida en el Distrito 13, los soldados y las armas, cómo Katniss va por libre, cómo accede a ser el sinsajo, qué significa el sinsajo, el símbolo de la rebelión, y la esperanza de derrotar al Capitolio se plasman en la pantalla tal y como si estuviéramos leyendo las páginas del libro, que, al fin y al cabo, es de lo que se trata. Eso sin desatender los sentimientos de Katniss, que vuelve a estar con Gale y no para de acordarse de Peeta, secuestrado en el Capitolio. Esta saga no es romántica, pero sí que hay un eje romántico que sirve de herramienta para las acciones que Katniss lleve a cabo, con las consecuentes reacciones en la rebelión, y se muestra como tal, sin exagerar en su importancia.

Las imágenes del Distrito 12 arrasado son sobrecogedoras, así como las apariciones en pantalla de un Peeta cada vez más demacrado. Los intentos de crear un spot publicitario televisivo para la rebelión con Katniss son tan ridículos como se describen en el libro, sin ser forzado. La acción de verdad empieza en el Distrito 8, tras la escena en el hospital, que quizá no es tan emotiva como se pretende, aunque sí lo es el discurso de Katniss tras su destrucción. Pero lo verdaderamente emocionante de esta película son las escenas de rebelión en los distritos, como la de los árboles, acciones que van motivados por comentarios o acciones de la propia Katniss, ya que por algo es el sinsajo. Mención especial merece la escena de la presa, que no, no sale en el libro, pero es la mejor escena de la película. A esto me refiero con una buena adaptación: cambiar o inventarse algo que no está en el libro pero que hace que la película sea mejor, y no hacerlo sin ningún sentido, está bien. Y la banda sonora… La canción sí que aparece en el libro, aunque no se le daba demasiada importancia, aparte de su significado, y aquí la han usado divinamente en una escena que pone los pelos de punta. Espectacular. Eso sí, es recomendable ver, al menos esta escena, en versión original. El doblaje…. En fin, dejémoslo en que deja bastante que desear y hubiera sido preferible dejar la canción en versión original y subtitularla, tal y como hicieron con la que le canta Katniss a Rue en la primera película.

Sólo por esta escena merece la pena haber dividido Sinsajo en dos. Impresionante. Y sirve de enlace para el rescate de los tributos que están en el Capitolio. La verdad es que los hechos en general no suceden exactamente como en el libro, pero están tan bien conectados entre sí que da igual.

Algunas de las diferencias más notables con el libro son las partes de Effie, ya que en el libro su personaje se encuentra desaparecido y aquí se añade diciendo muchas frases que en el libro pertenecen a otros personajes, y todo lo relacionado con el equipo de preparación de Katniss, que en la peli no aparece. Hay bastantes diferencias más, también se cambian algunos acontecimientos de orden, pero tal y como he dicho, se mantiene la lógica y el sentido de la película, por lo que la adaptación es buena.

Los ataques al Distrito 13 son verdaderamente agobiantes. La desesperación de Katniss buscando a Prim y la cuenta atrás para el cierre de puertas hace imposible relajarse hasta que están a salvo. Los detalles de las rosas que aparecían tanto en la segunda película como en ésta nos hacen comprender el significado de las rosas tras los bombardeos al Distrito 13.

Finnick deja de ser un chulo para aparecer sufriendo desesperadamente por Annie, y Gale adquiere cada vez más presencia dejando claro que él es un soldado y va a darlo todo en esta guerra, alejándose cada vez más de Katniss. Quizá no se llega a mostrar de manera correcta su relación llena de altibajos, pero con lo que hay resulta suficiente. Lo que sí que no se muestra es la tortuosa relación de apoyo/odio que se traen Haymitch y Katniss en el libro, centrándose en la pantalla sólo en el apoyo, aunque supongo que sería demasiado complicado de explicar, y por lo tanto, de entender por los espectadores.

Por otra parte, el rescate, que prácticamente en el libro no se describe, aquí se extiende más, lo cual está muy bien, y se añade la conversación de Katniss con el presidente Snow. Finalmente, consiguen rescatar a los tributos y vemos en qué se ha convertido Peeta, en un arma para matar a Katniss, lo que da sentido a que puedan escapar fácilmente y a las palabras de Snow: “Son las cosas que más queremos las que nos destruyen”.

En cuanto a los personajes, ni siquiera recordaba de cómo eran las nuevas incorporaciones ni sus nombres, así que me dan un poco igual los actores que escogieran para ellos. Sólo me acordaba de Coin y creo que está bien caracterizada. Jennifer Lawrence se sale. Su interpretación como Katniss es cada vez mejor, si eso es posible, y hace que se me olvide prácticamente la primera película. Y por lo menos Prim ya no habla como un robot.

Y… eso es todo. Nos dejan con la imagen de Peeta en medio ataque de locura y con la miel en los labios para la parte 2, ya que cuando la trama está realmente empezando, la peli acaba. Es lo malo de dividir una historia en dos. Sin embargo, es una gran adaptación.

VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 8/10.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *