“La Biblia de los Caídos: Primera Plegaria del Testamento del Gris” es el séptimo libro de la saga de “La Biblia de los Caídos” escrita por Fernando Trujillo Sanz. “La Biblia de los Caídos: Primera Plegaria del Testamento del Gris” es el séptimo de una saga clasificada por Testamentos, a su vez compuestos por Tomos. Se trata de una saga que nos introduce en un universo en el que el mundo real se mezcla con la fantasía y ficción, ofreciendo lo mejor de ambos géneros de una manera muy original.
“La Biblia de los Caídos: Primera Plegaria del Testamento del Gris” es un libro muy breve, compuesto únicamente por diálogo entre personajes, cuya lectura no es esencial para la historia, y que se sitúa temporalmente después del Tomo 2 del Testamento del Gris.
Como ya comenté en la entrada de “Recomendaciones”, éste libro forma parte de un universo mucho mayor. Un universo en el que todos los libros están relacionados entre sí, pero que igualmente se pueden leer independientemente unos de otros, pues representan historias cerradas que forman parte de una historia global. Mi intención es encontrar las relaciones entre todos los libros y comentarlas en los análisis. Para no hacer spoiler de otros libros a la gente que sólo se haya leído el del análisis en cuestión, al final de cada análisis iré añadiendo un apartado en el que comentar todas esas relaciones a medida que vaya leyendo los libros, quizá editando en ocasiones un apartado final en entradas ya publicadas y escritas, e indicando previamente los libros a los que haga referencia.
SPOILERS
Cuando vi que no toda la saga de “La Biblia de los Caídos” estaba compuesta por tomos, sino que había un libro que se clasifica como plegaria, mi curiosidad e interés hacia ese libro aumentó. ¿En qué se diferenciaría de los tomos? ¿Por qué hacer un libro diferente a los demás? ¿Qué aportaría de especial esa lectura?
Realmente, la plegaria ha resultado ser algo distinto a lo que me esperaba. Es un relato muy corto, formado exclusivamente por diálogos, y que aporta algo de información extra sobre los hechos posteriores a los ocurridos en el tomo inmediatamente anterior. La idea es original, pero las expectativas que tenía sobre esta plegaria eran más altas de la impresión que finalmente me ha dejado su lectura.
El hecho de que la lectura sea tan breve no deja que esta porción de historia tenga un buen desarrollo, lo que le resta potencia. Además, que la plegaria esté compuesta únicamente por diálogos hace que pierda cierta riqueza que sí aportan narraciones y descripciones, además de provocar cierto cansancio en la lectura al no contar con un descanso que nos haga, en cierta manera, pausar. Sin embargo, el principal problema de este relato es que no ofrece ninguna información lo suficientemente importante como para merecer estar en un libro aparte.
La Primera Plegaria del Testamento del Gris nos narra, mediante diálogos, cómo el Gris cae en la trampa de un centinela que se hace pasar por Plata, de la que logra escapar porque muere el alma de quien se la había prestado en ese momento, disculpándose con la mujer de este sujeto al final de la plegaria. A su vez, el Niño relata esta misma aventura a Sara. Sin embargo, esta aventura se hace poco impactante, parece un extracto de una de las novelas de la saga más que un libro en sí mismo, lo que la hace incluso olvidable.
En mi opinión, este pequeño relato no aporta ninguna información, hecho o momento lo suficientemente interesante ni relevante como para separarse de los tomos, por lo que no llego a entender el sentido de su publicación. Supongo que, en su momento, mientras se esperaba la publicación de un nuevo tomo, esta plegaria podía servir a modo de adelanto de lo que estaba por llegar, algo así como un teaser de la próxima entrega para amenizar su espera. Sin embargo, viéndola ya con la perspectiva de la lejanía en el tiempo, me da la sensación de que queda un tanto fuera de lugar dentro de la serie.
Lo cierto es que la intención de esta plegaria es tan sólo ser adicional a la saga y no necesaria, como advierte Ramsey en su inicio. La “Primera Plegaria del Testamento del Gris”, como entretenimiento y como información extra cumple su función, y efectivamente su lectura tampoco es necesaria para el entendimiento de la saga.

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.
—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.
—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.
—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.
—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.