Recomendaciones: Libros de Fernando Trujillo y César García

En la vida de todo lector siempre hay un periodo de tiempo en el que no se encuentra un libro que le apasione. En ese periodo se lee un libro tras otro, que le gustan más o menos, que le entretienen, pero que no hacen mella en él y que al cabo de un tiempo se le acaban olvidando. Sin embargo, llega un momento en el que uno encuentra un libro que le hace recordar por qué ama tanto la lectura. Un libro que se vive, unos personajes que se recuerdan, un libro que uno devora como si no hubiera mañana, del que se disfruta cada página y que acaba entrando en la lista de “imprescindibles” personal.
Hoy voy a hablaros de los libros que me sacaron de un letargo lector tras un tiempo en el que ningún libro me llamó demasiado la atención y que me hicieron recordar por qué disfruto tanto con la lectura. Os presento el mundo de Fernando Trujillo y César García, dos escritores españoles que han escrito juntos algunas sagas y también tienen cada uno varios libros individuales.

¿Por qué os recomiendo estos libros? Por cuatro razones principales:
Originalidad.
Cada uno de estos libros hace gala de la gran imaginación de los autores. Completamente diferentes entre sí y distintos a cualquier historia que hayáis
leído anteriormente.
Personajes.
Hay una gran cantidad de personajes en cada libro y saga, y todos y cada uno de
ellos está bien definido. Aportan personalidades muy diferentes, no se eclipsan
unos a otros, todos mantienen protagonismo y esto además sin dejar de ser
increíblemente carismáticos, manteniendo un increíble equilibrio en el que se
saca a cada uno todo el partido posible. Personajes que te encantarán, que odiarás,
con los que te reirás, a los que cogerás cariño y a los que, sobre todo,
recordarás.
Tramas.
Historias en las que el interés no decae en ningún momento, que te mantendrán en vilo
durante toda la lectura, con los que mantendrás la emoción y que te harán muy
difícil separarte del libro. Tramas tremendamente elaboradas con giros
sorprendentes que no te defraudarán, y completamente imprevisibles.
Historia global.
Todos los libros que recomiendo a continuación están relacionados. Ojo, cada uno
trata una historia distinta, con unos personajes diferentes y no tienen nada
que ver, se pueden leer perfectamente por separado. Pero están todos
relacionados entre sí. Y cuando digo relacionados no me refiero a un simple
guiño o cameo (que también). Puedes encontrar un personaje de una saga
paseándose por otra, o encontrar una referencia a algo de otro libro. Pero no
sólo eso. Las tramas, de alguna manera, están también relacionadas unas con
otras. Todo forma parte de una historia global, de un mismo Universo. Y a pesar
de esto, las sagas y los libros son autoconclusivos, es decir, no hace falta
leer todos los libros para entender la historia particular de uno, ni mucho
menos. Puedes leer sólo un libro, sólo una saga, o dos, o los que quieras, que
esta relación no te impedirá disfrutarlos o entenderlos por separado. La
relación entre todos no afecta a la historial individual de cada libro, pero es
un plus que supone una delicia para el lector cuando los va leyendo y empieza a
ver las relaciones. Es algo que yo nunca había encontrado en la lectura. El
relacionar de esta manera tantos libros y personajes y hacerlo sin afectar lo
más mínimo a cada trama individual no puedo calificarlo de otra manera que de
maestría.
A continuación tenéis una presentación de cada saga y libro
con una sinopsis de cada una que podéis encontrar en los propios libros.
LA PRISIÓN DE
BLACK ROCK
 
“¿Cuál es la peor condena que le puede caer a un preso de Illinois? Ni
la cadena perpetua, ni tampoco la inyección letal. El peor castigo para
cualquier reo es ser destinado a la prisión de Black Rock, una fortaleza de negros muros cuya localización exacta
nadie conoce.
 El nuevo alcaide de la insólita penitenciaría controla a todos y
cada uno de los convictos que hasta allí son arrastrados. Los reclusos
pronto descubrirán que no son personas normales, ni han sido encerrados allí
por azar. 
La condena que les aguarda transcurrirá a la sombra de una siniestra
amenaza. 
No tardarán en averiguar que de la resolución del misterio de Black
Rock depende mucho más que su propia vida.
Sumérgete en los secretos de Black Rock.”
Ésta es mi saga favorita de estos autores. Actualmente
consta de 6 volúmenes, no muy largos, y se espera la publicación del volumen 7
en este año 2016. Al parecer el volumen 8 cerrará la saga. Si buscáis una
historia de ciencia ficción con toques policíacos, de intriga, misterio y
tremendamente interesante, no lo dudéis: ésta es vuestra saga.
Lee mis análisis de esta saga aquí.
LA GUERRA DE LOS
CIELOS
 
“La guerra más antigua y devastadora de la existencia ha encontrado el
modo de continuar, de extenderse por toda la creación. El Cielo y el Infierno
ya no son los únicos escenarios para este terrible conflicto.
Comenzó cuando el planeta se estremeció. Todos los habitantes perdieron
la facultad de moverse, quedando resignados a contemplar impotentes cómo todo
su mundo se desmoronaba. Al fenómeno lo llamaron la Onda y produjo cambios más
allá de la comprensión humana. Después de aquello nada volvió a ser lo mismo
para ninguno de nosotros.
Ahora tenemos que sobrevivir a las consecuencias.
Los ángeles y los demonios están entre nosotros, son reales, y nos han
impuesto su guerra. Una guerra en la que somos insignificantes, una guerra que
no creímos posible y que cambiará nuestras vidas para siempre.
Adéntrate en una saga épica, disfruta de las experiencias y vivencias
de sus personajes… y también de sus muertes.”
Mi segunda saga favorita de estos autores. Olvidaos de todo
libro o película que creyerais que era lo más épico del mundo mundial. En fin,
mirad el título. Mirad las portadas. Una saga ya cerrada de cuatro libros de
ciencia ficción y fantasía. ¿Aún no tenéis unas ganas tremendas de leerla?
LA BIBLIA DE LOS
CAÍDOS
 
“El mundo cuenta con un lado oculto, una cara sobrenatural que nos
susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben.
La mayoría de la gente no es consciente de ese lado paranormal… ni de
sus riesgos. 
A veces la gente se topa con esos peligros y desespera, se atemoriza, y
no sabe qué hacer ni a quién recurrir. Pero no todo está perdido… 
Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es
desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra tallada en
la pared, se puede alzar una plegaria.
También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna
acompaña, el ruego será atendido. Pero exigirá un elevado precio por sus
servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Mejor será
asegurarse de que se quiere contar con él antes de recitar la plegaria. Eso es
lo que dicen.”
Ésta es la saga con más seguidores de las tres. No está
cerrada y se publicarán más tomos próximamente. Se estructura en varios
Testamentos, y cada Testamento se compone de varios Tomos. Cada Tomo se
corresponde exactamente con una novela que tiene su propia trama y un final
cerrado, pero contribuye a que la historia general avance. El orden de lectura recomendado es el siguiente:
        1- La Biblia de los Caídos.
        2- Tomo 1 del Testamento de Sombra. 
   3- Tomo 1 del Testamento del Gris.
        4- Tomo 1 del Testamento de Mad.
        5- Tomo 1 del Testamento de Nilia.
        6- Tomo 2 del Testamento del Gris.
Esta saga cuenta además con dos Apéndices escritos por otros
escritores diferentes: Tomo 1 del Testamento de Jon y Tomo 1 del Testamento de
Roja. Gran saga del género fantástico que te dejará impresionado.
EL SECRETO DE TEDD
Y TODD
 
 
“El caso más excepcional de Londres comienza cuando dos hombres luchan
hasta la muerte. Uno es rubio, de ojos azules y viste de blanco; otro es
moreno, de ojos oscuros y viste de negro. Por lo demás, son idénticos. Para
rizar el rizo sus apellidos son White y Black
respectivamente, en consonancia con el color de sus trajes.
Dos policías se encargarán de investigar las insólitas coincidencias.
Uno es un tipo solitario, atormentado por un durísimo accidente de tráfico del
que logro salir milagrosamente con vida; el otro es su incondicional amigo que
siempre intenta sacarle una sonrisa.
Pronto descubrirán que los dos bandos están combatiendo por toda la
ciudad y no es la primera vez que sucede. Y en el epicentro, una
extravagante pareja formada por un anciano de ojos color violeta y un niño de
10 años, que tienen la desesperante manía de no hablar con nadie excepto entre
ellos dos.
Nada es como debería ser. No todo es blanco o negro.”
Excepcional novela con un
sorprendente final que no te imaginarás. A pesar de ser individual y
autoconclusiva, está relacionada con Black Rock y ocurre diez años antes de
ésta.
Lee mi análisis de esta novela aquí.
SAL DE MIS SUEÑOS
 
 
“Debe de haber millones de chicos como yo. Me volvía loco una compañera
del instituto, tenía mis diferencias con mi padre y, siendo sincero, los estudios
no eran precisamente mi prioridad. Un escenario bastante típico para un
adolescente.
Sin embargo, algo increíble me enseñó que estaba equivocado, que
después de todo yo sí era especial, de un modo que no se puede explicar sin
comenzar por la noche en que conocí a dos niñas gemelas que cambiaron mi vida
para siempre. Aquella noche yo estaba desnudo, rodeado de gente en un museo. Y
es que aunque parezca mentira… todo empezó en un sueño.”
Una pasada de libro. Qué queréis que
os diga.
LA ÚLTIMA JUGADA
 
 
“Cuatro jugadores han sido convocados a una partida de póquer nada
habitual. Cuatro completos desconocidos se enfrentarán y jugarán todas sus
bazas para ganar lo único que les une y que no pueden compartir.
Los cuatro han aceptado participar para obtener una oportunidad, tan
decisiva como peligrosa, en la que lo único importante es vencer.
Son tres hombres y una mujer muy diferentes, cada uno con su propia
estrategia, vigilados por una anfitriona que es mucho más de lo que parece.
Que empiece el juego.”
Increíblemente original y sorprendente.
EL SECRETO DE TÍO
ÓSCAR
 
 
“El difunto tío Óscar era un hombre inmensamente rico. Eso era
prácticamente todo lo que Lucas sabía de él, dado que nunca habían cruzado más
de dos palabras en algunas de las reuniones familiares. Eso, y que le encantaba
un coche  antiguo, un  Escarabajo del año ochenta y uno, al que el
tío Óscar había dedicado muchísimo tiempo.
 Por ello, nadie de la familia entendió que en su testamento el
tío Óscar le dejara a Lucas su joya preferida. Pero el legado es mucho más que
un coche. Poco a poco, el Escarabajo conducirá a Lucas y a sus amigos hacia un
misterio que deberán desvelar a toda costa.
Nada es casual en este enigma, y las inexplicables propiedades del
Escarabajo son la clave de su solución.
Arriésgate a conducirlo.”
Podéis encontrar toda la información en la página web de Fernando Trujillo. Los libros no pertenecen a ninguna editorial y se venden en formato digital (a un precio muy económico), aunque también es posible conseguirlos en formato físico. Toda la información la tenéis en la página.
Os animo a leer el libro que más os haya llamado la atención. A pesar de la relación existente entre todos que ya he mencionado, podéis leer los que queráis en el orden que queráis. Sólo tenéis que respetar el orden de los libros de una misma saga, y que “El secreto de Tedd y Todd” lo leáis antes que “La prisión de Black Rock” si tenéis intención de leer ambos. Por lo demás, vosotros elegís. Lo bonito de estos libros es que los vayáis descubriendo vosotros mismos.
Espero que si decidís leerlos los disfrutéis tanto como yo.
                          entradas de Análisis de los libros de Fernando Trujillo y César García 
                          entrada de reflexión sobre La Prisión de Black Rock y la Guerra de los Cielos
                          entrada de reflexión sobre el Universo Trujillo Parte 1

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “Recomendaciones: Libros de Fernando Trujillo y César García”

  1. La biblia de los caídos (Saga)
    La biblia de los caídos, 2011
    La biblia de los caídos tomo 1 del testamento de Sombra, 2011
    La biblia de los caídos tomo 1 del testamento del Gris, 2012
    La biblia de los caídos tomo 1 del testamento de MAD, 2013
    La biblia de los caídos tomo 1 del testamento de Nilia, 2015
    La biblia de los caídos tomo 2 del testamento del Gris, 2015
    La biblia de los caídos, Primera plegaria del testamento del Gris, 2017
    La biblia de los caídos tomo 2 del testamento de Sombra, 2017
    La biblia de los caídos tomo 3 de los Testamentos del gris y sombra, 2018
    Apéndices

    La biblia de los caídos tomo 1 del Testamento de Jon, 2015
    La biblia de los caídos Tomo 1 del Testamento de Roja, 2016
    La Biblia de los caídos tomo 2 del Testamento de Jon, 2016
    Ese es el orden en que deben ser leídos los tomos y los apéndices
    Yo ya me ley todos los tomos me parecieron geniales ahora paso a los apéndices OS los recomiendo leerlos

  2. Buenas tardes, me pueden regalar el orden para la lectura de los libros de Fernando Trujillo, ya leí la saga de la biblia de los caídos quiero saber con cuál continuar
    Muchas gracias

  3. Excelente reseña, ya leí la saga de la Biblia de los caídos y es espectacular, ahora voy por los demás y tendré en cuenta tus sabias apreciaciones, congratulaciones ☺️

  4. fantastica explicación. Me he leido el primer libro de la biblia de los caidos, y es alucinante lo que te llega a enganchar.
    He comenzado a leer mi segundo libro, y espero me guste tanto como el primero.
    Gracias por todas tus aportaciones.

    1. Me alegra mucho que te haya gustado, son unos libros estupendos.
      Te animo a que continúes leyéndolos, espero que te gusten y los disfrutes.
      ¡Muchas gracias a ti por tu comentario!
      Saludos.

  5. ¡Hola! los pintas muy interesantes la verdad. Nunca he oído hablar de ellos pero a ver cuando pueda les daré una oportunidad.
    ¡Un besito!

    1. Hola buenas tardes.
      Me encantaron los libros, ya terminé la saga de la Biblia de los caídos y sus apéndices, sin embargo sigo sin entender o resolver las incógnitas que plantean los libras.
      Ejemplo: Por que Mal dijeron a Diego?
      Mataron a Sombra?
      El Gris encontró su alma?
      Que paso con Mad, para que se preparan los Magos? En fin.
      Quería saber que debo leer después de la Saga para resolver todas esas inquietudes.
      Excelentes libros.
      Agradezco una respuesta, estaré aenta.
      Muchas gracias!

    2. Analista de Libros

      ¡Me alegra mucho que hayas disfrutado estos libros!
      Ahora mismo estoy en proceso de relectura de todos estos libros, y el único que tengo fresco de esa saga es el primero de la Biblia de los Caídos, por lo que ahora mismo no puedo responder a esas preguntas, y tampoco recuerdo si en las novelas está aclarado todo ya o faltan cosas por resolver. En los próximos meses iré publicando los análisis de estos libros, así que te recomiendo estar atenta a las próximas publicaciones en las que intentaré encontrar la respuesta a todas estas incógnitas.

      Después de la saga de la Biblia de los Caídos te recomendaría que leyeras "El Secreto de Tedd y Todd", la saga de la "Prisión de Black Rock" y después la saga de "La Guerra de los Cielos", así como el resto de libros individuales del autor. Algunas de tus dudas puede que se despejen, aunque seguro que surgirán otras nuevas!
      Espero haberte sido de ayuda.
      ¡Muchas gracias a ti por tu comentario!
      Saludos.

    3. te ayudo
      Ejemplo: Por que Mal dijeron a Diego? //No se sabe pero este personaje es interesante en blackRock
      Mataron a Sombra? // esto se resuelve en el testamento del gris y de sombra (libro actual)
      El Gris encontró su alma? // en ningun libro se habla de esto, pero en black Rock dan una clave.
      Que paso con Mad, para que se preparan los Magos? En fin. // algo paso y se sabe de esto en la guerra de los cielos.

      aun asi para el detalle de cada historia hay q esperar mas libros.

    4. Analista de Libros

      ¡Muchas gracias por tu ayuda, Iván!
      Esperaremos los siguientes libros para encontrar respuesta con detalle a todas estas cuestiones.
      ¡Gracias por tu comentario, saludos!

    5. Hola!!!
      Me podrías explicar a que se refiere mas arriba el amigo con:
      "Que paso con Mad, para que se preparan los Magos? En fin. // algo paso y se sabe de esto en la guerra de los cielos."
      Te lo suplico!!!!!, cabe resaltar que ya me leí todas las sagas y los libros individuales y esta a sido una de mis mas grandes dudas en una larga lista XD y ahora que digan que esta relacionado con la saga de La guerra de los cielos solo a hecho que vuele mas. Si me lo aclaras estaría super agradecida.
      Por cierto me gusta mucho tu pagina principalmente todo acerca del mundo de Fernando Trujillo(que no he encontrado en otra pagina), he coincidido en varias cosas contigo y sí aun seguimos con cabos sueltos. Dudas por doquier.
      Besos.

    6. ¡Hola Jasmin!

      Pues la verdad es que acabo de releer la saga de "La Guerra de los Cielos" y no he encontrado yo tampoco ninguna referencia a los magos. Tengo que releer la saga de "La Biblia de los Caídos" aún, pero a día de hoy no sé qué relación tienen los magos con "La Guerra de los Cielos", la verdad. ¡Siento no poder serte de ayuda! A ver si a la hora de leer "La Biblia de los Caídos" me viene alguna inspiración.

      ¡Cómo me alegra que te guste el blog! Dentro de poco espero empezar con los análisis de los libros de Fernando Trujillo que quedan.

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario!
      Un abrazo.

A %d blogueros les gusta esto: