Hace unos años se hablaba acerca de una adaptación de la saga “La Selección”, de Kiera Cass. La autora vendió los derechos cinematográficos hace tiempo, unos derechos que Warner Bross terminó consiguiendo, y a pesar de los proyectos de película que se llevaron a cabo, la cosa no llegó al final a buen puerto. Posteriormente se rumoreó sobre una serie de televisión de “La Selección”, incluso parecía que se estaban haciendo castings para elegir a los actores, pero el proyecto finalmente volvió a abandonarse. Al fin, la semana pasada se anunció que se ha retomado el proyecto para hacer una película, lo que si finalmente resulta ser cierto significará que por fin tendremos adaptación de “La Selección” en la gran pantalla.
La hasta ahora presidenta de comercialización y distribución de Warner Bross, Sue Kroll, va a dirigir su propia productora, Kroll & Co Entertainment, y entre los proyectos que ha presentado para este año se encuentra la película “La Selección”, en dependencia de Warner Bross y desarrollada por los productores Denise Di Novi y Pouya Shahbazian.
La noticia ha sorprendido a todos los fans, que ya creíamos que esa adaptación quedaría para siempre en el olvido. Sin embargo, parece que
esta vez sí que va en serio, y esperemos que el proyecto no se abandone de nuevo.
esta vez sí que va en serio, y esperemos que el proyecto no se abandone de nuevo.
Desde mi punto de vista, una serie de televisión sería una adaptación mucho más adecuada para la saga que una película. Si bien es verdad
que es una saga distópica, su trama es más bien lenta, lo importante de la misma es la relación entre personajes, y habría mucho más tiempo para trabajar este aspecto en una serie que en una peli. Así mismo, “La Selección” no es una historia que se caracterice por su acción ni dinamismo, por lo que una película puede resultar menos espectacular o vistosa de lo que estamos acostumbrados. También me preocupa que los productores y guionistas quieran agregar a esta saga elementos que la hagan más sorprendente en la gran pantalla, y eso alejaría la
historia de su verdadera esencia. Esperemos que algo así no ocurra, y que la adaptación respete a la novela original, que aporta suficiente intriga y curiosidad por sí misma como para enganchar a los espectadores.
que es una saga distópica, su trama es más bien lenta, lo importante de la misma es la relación entre personajes, y habría mucho más tiempo para trabajar este aspecto en una serie que en una peli. Así mismo, “La Selección” no es una historia que se caracterice por su acción ni dinamismo, por lo que una película puede resultar menos espectacular o vistosa de lo que estamos acostumbrados. También me preocupa que los productores y guionistas quieran agregar a esta saga elementos que la hagan más sorprendente en la gran pantalla, y eso alejaría la
historia de su verdadera esencia. Esperemos que algo así no ocurra, y que la adaptación respete a la novela original, que aporta suficiente intriga y curiosidad por sí misma como para enganchar a los espectadores.
Para aquellos que no la conozcan, “La Selección” es una saga distópica que tiene lugar en un país en el que los ciudadanos se clasifican por
castas, definidas por números. Los unos son la familia real, los doses las personas más ricas, famosas o poderosas, seguidos de los treses, cuatros, y así hasta llegar a los ochos, siendo éstos los más pobres de todos, casta asignada a los mendigos. Es decir, cuanto más alta es una casta, más pobre es, y las castas superiores a los treses y cuatros tienen dificultades para vivir. En dicho país el príncipe busca esposa de una manera muy peculiar: se seleccionan por sorteo treinta y cinco chicas que desde ese momento forman parte de la Selección. Estas chicas se mudan a palacio, el príncipe las va conociendo y va expulsando del concurso a aquellas con las que no congenia, hasta que escoge a una de
ellas como su esposa. La protagonista es América Singer, una chica perteneciente a los cincos, que ya conoce al amor de su vida y para la que
presentarse a la Selección es algo impensable.
castas, definidas por números. Los unos son la familia real, los doses las personas más ricas, famosas o poderosas, seguidos de los treses, cuatros, y así hasta llegar a los ochos, siendo éstos los más pobres de todos, casta asignada a los mendigos. Es decir, cuanto más alta es una casta, más pobre es, y las castas superiores a los treses y cuatros tienen dificultades para vivir. En dicho país el príncipe busca esposa de una manera muy peculiar: se seleccionan por sorteo treinta y cinco chicas que desde ese momento forman parte de la Selección. Estas chicas se mudan a palacio, el príncipe las va conociendo y va expulsando del concurso a aquellas con las que no congenia, hasta que escoge a una de
ellas como su esposa. La protagonista es América Singer, una chica perteneciente a los cincos, que ya conoce al amor de su vida y para la que
presentarse a la Selección es algo impensable.
Es una historia romántica, pero sin llegar a ser empalagosa, con mucho encanto y que engancha al lector. La saga principal está compuesta
por los libros “La Selección”, “La Élite” y “La Elegida”, y la continuación de esta saga, con una protagonista diferente, está compuesta por “La Heredera” y “La Corona”.
por los libros “La Selección”, “La Élite” y “La Elegida”, y la continuación de esta saga, con una protagonista diferente, está compuesta por “La Heredera” y “La Corona”.
Asimismo, existen varias historias cortas de distintos personajes de la saga que aportan información extra, pero que su lectura no es necesaria si no se desea leer, como “El Príncipe”, “El Guardián”, “La Favorita” o “La Reina”.
Aquí tenéis mis análisis de toda la saga completa de “La Selección” (libros extras incluidos).
En definitiva, es una historia de palacio, realeza, pobreza, romance y también rebeldía, cuya adaptación a la gran pantalla hay que saber llevar bien para que consiga reflejar el ambiente y la historia de los libros. Sin embargo, si la historia se adapta correctamente los fans disfrutaremos de lo lindo. Esperemos que el proyecto cuaje y mantendremos la esperanza. Mientras tanto, tan sólo podemos contentarnos con los booktrailers de la saga literaria.
Se sabe algo mas del proyecto o se ha abandonado?
No he conseguido encontrar ninguna información más al respecto, por lo que me imagino que o bien el proyecto está parado porque no acabe de funcionar o porque aún no se han puesto a ello, o bien se ha abandonado 🙁
Es la segunda vez que se anuncia la adaptación de esta saga y que pasado un tiempo no se vuelva a saber nada más. Pasados casi dos años desde el último anuncio, me temo que lo más probable es que se haya vuelto a abandonar el proyecto.
Aún así, veremos si este año sale algún nuevo anuncio o noticia sobre el tema.
¡Saludos!
Pff, esperemos finalmente estos años llegue a pantalla grande. Por ahora, como dices, conformémonos leyendo o viendo los booktrailers
¡Nos leemos!
¡Esperemos que lo hagan bien!
¡Saludos! 🙂