Serie Memorias de Idhún, Temporada 1, Episodio 2, de Netflix

Tras un primer episodio que no terminaba de funcionar, creo que la serie de “Memorias de Idhún La Resistencia”, de Netflix, basada en los libros de mismo título de Laura Gallego, mejora ligeramente en su segundo episodio, si bien aún hay muchos aspectos por limar.

 SPOILERS

Este segundo episodio me ha gustado más. Ha conseguido que me introduzca más en la historia, que me crea a los personajes, crearme interés. Me ha dejado con ganas de ver el siguiente, y esto supone una mejora con respecto al primer episodio.

En esta ocasión, he optado por visualizar el episodio con el audio en inglés, porque como ya comenté en el episodio 1, las voces en castellano me sacaban demasiado de la serie y absorbían tanto mi atención que me impedían en cierta manera atender a otros aspectos. No sé hasta qué punto esto habrá influido en mi percepción, pero el caso es que he conseguido conectar mucho más con este segundo episodio.

En primer lugar, me ha parecido que los personajes transmitían más, en especial Victoria. Me creo lo asustada que está cuando Kirtash la persigue por el metro, lo confusa que se siente durante la conversación con Jack en la que no sabe si debe irse a Limbhad o seguir con su vida en la Tierra. Su rostro me trasmite lo aterrada que se siente, la mala experiencia que ha vivido.

 

Con Jack, Shail y Alsan, sin embargo, no me ocurre lo mismo, y se me siguen quedando bastante planos. Alsan sigue con su rectitud y cierta impasibilidad, lo que no le termina de quedar mal, pero Jack debería de transmitir más rabia y humillación después de la bofetada de Alsan. Sin embargo, el que menos transmite de todos es Shail. Creo que su personaje está quedando bastante desdibujado, sin una personalidad definida, mientras que con los demás, de mejor o peor manera, van quedando definidos y vamos conociendo su manera de ser. Pero Shail se limita a estar, sin más. Con solo ver la serie no sabría decir cuál es su personalidad, incluso podría parecer un personaje serio, cuando en el libro es todo lo contrario, jovial, cercano, amable y amistoso. Espero que esto se corrija con el paso de los episodios, pues Shail siempre fue mi personaje favorito del libro, y me apena no ver su personalidad bien reflejada en pantalla.

Por otro lado, la relación entre Alsan y Jack se va trabajando poco a poco, pero la de Shail y Victoria se está quedando en un segundo plano. Espero que con el paso de los episodios se consiga consolidar la fortaleza de las relaciones entre estos personajes, que tan importante es en el libro.

 

En el anterior episodio comenté que el diseño de algunos aspectos me parecía demasiado infantil, como en el caso de Sumlaris. Si bien el diseño de esta espada, que por cierto es mi favorita, sigue sin gustarme nada, lo cierto es que el diseño de Domivat y el de Haiass me han gustado bastante más. He revisado el cómic, y los diseños de Domivat y Haiass son idéntidos a los de la novela gráfica, mientras que el diseño de Sumlaris, que en el cómic mola bastante, está cambiado por completo en la serie.

 

En cuanto a los cambios con respecto al libro, el más notable es el atropello de Victoria. Mientras que en el libro era un coche el que la iba a atropellar porque ella estaba en las nubes y cruzaba la calle sin darse cuenta de que el semáforo estaba en rojo, en la serie es el metro el que va a atropellarla después de que un chico la empuje sin querer para intentar recuperar su móvil, o lo que sea. Este cambio, si bien no tiene mucha importancia, no me ha gustado nada. Creo que es mucho más creíble y realista sufrir un atropello en la calle por un coche porque Victoria estaba en su mundo que el hecho de que un chico la empuje para recuperar algo que se le ha caído al suelo, y eso provoque la caída de la chica al andén. Sí que la tuvo que empujar fuerte. Otro detalle tonto: Victoria sabe que Kirtash está ahí porque lo ve, no porque lo sienta. Se suponía que ella no sabía cómo es Kirtash, pero sí conocía la sensación que tenía al estar cerca de él. En la serie sólo lo detecta cuando lo ve, ya subido en el vagón del metro.

 

El segundo cambio, que tampoco me ha gustado mucho, es el hecho de que después de la bofetada Jack se ponga a entrenar con la espada. En el libro se enfurruña bastante, se va a su habitación y no sale de ahí hasta que Victoria va a buscarlo, y ni siquiera sale a recibir a Alsan y Shail cuando vuelven de la misión y escucha que Shail está herido. En la serie, sin embargo, se da a entender que son los demás los que pasan en cierta manera un poco de él. El objetivo, sin embargo, que es demostrar la sensación de inutilidad que tiene Jack consigo mismo, creo que se consigue igualmente.

Por otro lado, sí que me ha gustado que nos muestren la pelea de Shail y Alsan con Kirtash y Elrion cuando éstos acaban de asesinar a los celestes, pues le da algo de acción y dinamismo, que la serie necesita.

También he notado cierta mejoría con respecto a los planos, que me parecieron más estáticos en el primer episodio. Aquí me ha parecido que hay más cambios de plano, lo que se agradece.

En definitiva, el segundo episodio de la serie de “Memorias de Idhún” de Netflix supera al primero, a pesar de tener aún mucho margen de mejora. Sigue necesitando más vida y sentimiento, pero mejora levemente en otros aspectos.

También he notado cierta mejoría con respecto a los planos, que me parecieron más estáticos en el primer episodio. Aquí me ha parecido que hay más cambios de plano, lo que se agradece.

En definitiva, el segundo episodio de la serie de “Memorias de Idhún” de Netflix supera al primero, a pesar de tener aún mucho margen de mejora. Sigue necesitando más vida y sentimiento, pero mejora levemente en otros aspectos.

VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 6/10

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *