El quinto episodio de la serie “Memorias de Idhún”, de Netflix, es el último de la primera temporada de la serie, y abarca la primera mitad de la novela de mismo título escrita por Laura Gallego. Sin duda, se trata del episodio más emocionante de los cinco, como no podía ser de otra manera, culminando así una serie que, a pesar de sus fallos y aciertos, gana al presentar una máxima fidelidad al libro.
SPOILERS
Al igual que su predecesor, el quinto episodio de la serie “Memorias de Idhún” no se desvía ni un milímetro de la trama y argumento expuestos en la novela, lo que hace que se visualice el libro en imágenes. El episodio tiene emoción e intensidad que mantiene hasta el final. Podría tener más, aunque resulta suficiente. La ambientación está bien, y la acción hace que el episodio resulte dinámico.
Me ha sorprendido lo sangrientas que se muestran las escenas de lucha, cosa que no le viene mal al episodio y la serie, pues la desinfantiliza y remarca la gravedad de la situación que se nos muestra. Además, creo que el diseño de Alsan convertido en bestia está a la altura, y se ve su fiereza y salvajismo en sus ojos, en sus gestos y movimientos.
Por otro lado, da la sensación de que a la serie le sigue faltando cierto sentimiento. La conversación entre Kirtash y Victoria en la que él le dice el famoso “ven conmigo”, aunque no está mal, da la sensación de que se queda un tanto desdibujado. En el libro esta escena es hipnótica, sugerente, sorprendente y hechizante, y la serie no consigue recrear ese ambiente al cien por cien. El momento en el que Victoria finalmente toma su mano tampoco está remarcado, y alguien que no haya leído los libros no se dará cuenta del torrente de sentimientos contradictorios que invaden a Victoria en ese momento, en el que siente hacia Kirtash una intensa atracción y repulsión a partes iguales.
Igualmente, la muerte de Shail, que tan trágica es en la novela, en la serie queda triste, sin más, pero no dramática.
Con la posterior huida de Alsan y la discusión entre Jack y Victoria ocurre lo mismo. Son escenas tristes, nos transmiten lo que deben, pero no hacen que el corazón se nos encoja. Sin embargo, en la discusión entre los chicos antes de que Jack se vaya, sí que se ve que ambos están diciendo cosas que no piensan realmente y de las que más tarde se arrepentirán.
A pesar de esa falta de intensidad en algunos aspectos, el episodio cuenta con ciertos momentos significativos, como la mirada que Alsan
dirige al cuerpo del lobo cuya alma ahora reside en él, el momento en el que Elrion espía a Kirtash y Victoria y Shail se da cuenta, dándole el tiempo exacto a interponerse entre ambos, la aparición final de Ashran el Nigromante o Victoria echándose a llorar después de la muerte de Shail y de la ida de Jack. Realmente, Victoria es uno de los personajes mejor tratados en la serie, pues, exceptuando el momento de “ven conmigo”, al final de este episodio sí que podemos comprender realmente cómo se siente.
En definitiva, la serie de “Memorias de Idhún” no está mal. No es un despropósito como otras adaptaciones que hay por ahí. Por desgracia, se ha visto muy castigada por el tema del doblaje en español, que hace que la serie caiga en picado. Visualizándola en inglés, puedo decir que mejora y al menos se deja ver sin problema, aunque la interpretación del doblaje en versión inglesa tampoco sea nada del otro mundo. Tema del doblaje aparte, la animación es aceptable, y me da la sensación de que ha ido mejorando con el paso de los episodios. Con respecto a la trama, nada se puede reprochar, pues es prácticamente cien por cien fiel al libro, y lo poco que se cambia o bien la mejora o bien no tiene la más mínima importancia. Esta fidelidad es uno de los puntos fuertes de la serie. Los personajes, si bien en los primeros episodios quedan sosos y desdibujados, también van mejorando con el avance de la serie, ganando en profundidad y desarrollo. Por último, se echa de menos un poco más de intensidad en algunos momentos y una buena banda sonora que acompañe a la serie en los momentos más icónicos, pues la música que hay es poca y apenas tiene presencia. Por mi parte, también me habría gustado que contara con un opening.
No sé si habrá segunda temporada de esta serie de “Memorias de Idhún”. El tema del doblaje ha chafado bastante la serie y su acogida, por
lo que dudo de si habrá tenido el suficiente éxito como para que Netflix la continúe. Y aunque su intención sea esa, es posible que esta vez Laura Gallego ya no acepte después de que cambiaran sin avisar y sin su consentimiento a los actores de doblaje profesionales del casting en el que ella participó.
Por mi parte, sólo me gustaría que la continuaran si vuelven a cambiar a los actores de doblaje por los profesionales del casting inicial. Pero sí que me gustaría ver la segunda mitad del primer libro de “Memorias de Idhún” continuada en la serie, corrigiendo los errores que ha tenido la primera temporada, pues esa parte de la novela tiene muchas escenas icónicas que a todos nos encantaría ver, como la parte del concierto y la canción de Chris Tara. El segundo libro ya sería otra historia. Pero, si mejoraran esos aspectos y sólo si los mejoran, sería muy interesante ver la segunda temporada de la serie de “Memorias de Idhún”.
VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 6,5/10
Hola uy pues no me pude leer todo por los spoilers, pero sin duda le daré una oportunidad a esta serie y la novela ^^
¡Hola!
Espero que le puedas dar la oportunidad a esta historia y los disfrutes mucho, tanto el libro como la serie.
¡Gracias por tu comentario!
¡Saludos!