Serie Memorias de Idhún, Temporada 2, Episodio 1, de Netflix

El primer episodio de la segunda y última temporada de la serie Memorias de Idhún, de Netflix, basada en el primer libro del mismo nombre “Memorias de Idhún: La Resistencia”, de Laura Gallego, mantiene el nivel que encontrábamos en el último episodio de la primera temporada. Si bien sigue sin ser una buena serie, mantiene algunos aspectos positivos que evita que sea mucho peor.

SPOILERS

A la serie le sigue faltando algo de vida, más pasión, enfatizar momentos clave y sentimientos de los personajes. Sigue pareciendo que se han tomado frases del libro y se las han puesto a unos dibujos, casi sin ton ni son. La serie sigue un orden y un sentido, pero hay algo que no termina de cuadrar. No sé si es el ritmo, si es el guión, si son los planos, si es la música o si es la animación, pero es obvio que hay algo que no termina de aportar una máxima calidad, lo que es una pena.

El momento reencuentro entre Alexander y Jack no está del todo mal, pero sufre de lo que carece la serie en general, de emoción. En la serie este momento pasa, sin más, pero no conmueve ni remueve nada dentro del espectador. Jack lleva dos años buscando a Alsan, él solo, sin familia, sin nadie, sin un hogar en el que refugiarse por las noches. Se supone que han sido dos años muy duros para él. El momento en el que encuentra a Alexander debería ser una explosión de todos esos sentimientos, soledad y tensión que ha debido vivir durante dos años. Pero mientras que en la novela le grita, le abraza, llora, le grita y vuelve a llorar, en la serie simplemente se resume en un simple abrazo que se queda muy plano.

Lo mismo ocurre con el reencuentro de Jack y Victoria, aunque éste está algo mejor llevado. Por lo menos aquí se nota la tensión entre ambos, el arrepentimiento en su conversación, la importancia que tienen el uno en el otro, pero de nuevo se sigue quedando corto. Por ejemplo, el momento en el que Jack aborda a Victoria en el instituto es demasiado precipitado. Ese encuentro debería ocurrir con nosotros acompañando a Victoria, y no a Jack, o por lo menos haberla visto antes y habernos dado a entender cómo está ella y qué le han supuesto estos dos años, como sí hemos visto con Alexander y Jack.

Algunas de las diferencias de este episodio con respecto al libro son el encuentro de Alexander y Jack, que en el libro ocurre en Italia mientras Jack trabaja de camarero y juega un partido de tenis con un chico, y el entrenamiento de taekwondo de Victoria al que asiste Alexander, que en la serie se traduce en un entrenamiento entre Victoria y Jack, que la verdad me ha gustado hasta más, aunque creo que está algo desaprovechada. Se podría haber hecho algo más intensa, y en la que ambos, sobre todo Victoria, se desquitaran de esta tensión que tuvieron en su última conversación y de todas las fatigas que han pasado en esos dos años. Sin embargo, una vez más, son cambios que no tienen importancia y en nada afectan al desarrollo de la serie.

Sin duda, una de las escenas más esperadas desde el momento en que se anunció que iba a haber una serie de Memorias de Idhún era el concierto de Chris Tara, y si bien quizá no entusiasma como debería, la escena es aceptable dentro del nivel que ofrece la serie. Se echa en falta algo más de hincapié en lo surrealista y absurdo de la situación, pero recrea bastante bien ese ambiente enigmático y magnético de Chris Tara, y aunque he escuchado versiones de Beyond que me han gustado más, ésta es muy aceptable.

 

Este primer episodio también prepara el terreno para las relaciones entre personajes que vendrán en los siguientes capítulos, y que serán clave para el desarrollo de esta segunda temporada. El diseño de los personajes está también bastante bien, da la sensación que mejora con respecto a la primera temporada, siendo más expresivos, y ajustándose a la perfección a las descripciones del libro. En especial, creo que el diseño de Alexander en esta temporada es muy acertado.

Acerca del doblaje en castellano no hay mucho más que aportar que no se haya dicho ya. Por mi parte, la sigo visualizando en inglés.

Tampoco ha sido una sorpresa que esta serie haya sido cancelada, y siendo sinceros, tampoco es ningún drama. Ha estado bien ver esta serie del primer libro por el factor nostálgico, pero ha resultado ser una decepción en algunos aspectos, lo que hace que no se sienta especialmente su cancelación.

En definitiva, el primer episodio de la segunda temporada de Memorias de Idhún mantiene el nivel de lo esperado en esta serie, una serie que, sin ser buena, podría ser mucho peor.

VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN: 5,5/10

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *