¡Hola, lectores! Hace algunas semanas tuvimos un par de noticias sobre adaptaciones de lo más interesantes. Vamos a comentar un poco los tráilers que se han estrenado de la segunda parte de Dune y de Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, quinta parte de Los Juegos del Hambre. Además, también se ha publicado la noticia de que los libros de Harry Potter se volverán a adaptar, esta vez en formato serie.
Vamos a comenzar por mi noticia favorita de estas tres. El tráiler de Balada de Pájaros Cantores y Serpientes es una auténtica pasada. Transmite perfectamente la misma sensación que se siente al leer el libro, esa alarma, peligro y crueldad que tanto caracterizan a esta saga, y, por lo que se puede ver, es completamente fiel a la novela.
Balada de Pájaros Cantores y Serpientes no es un libro fácil de adaptar. Tiene un ritmo más lento que el de la trilogía original, marcado por muchas escenas llenas de diálogos y ambientación, sin llegar a ser tan trepidante como puedan ser sus predecesores. Sin embargo, el tráiler muestra un gran equilibrio entre todo ello, y logra poner al espectador en un perfecto contexto del lugar y momento en el que se desarrollará la película.

Muy inteligentemente, y tras la presentación rápida de los protagonistas, la primera mitad del tráiler se centra en los décimos Juegos del Hambre, un porcentaje excesivo si tenemos en cuenta que estos Juegos del Hambre no son ni mucho menos el eje central de la novela. Sin embargo, al comenzar por ahí, el tráiler llama irremediablemente la atención del espectador, tanto si ha leído el libro como si no, y le hace relacionarlo con las demás películas de Los Juegos del Hambre, que ya conoce.
Y, una vez teniendo al espectador en el bolsillo, el tráiler ya procede a ofrecer escenas fuera de lo que son los Juegos en sí, absolutamente calcadas del libro. Los escenarios del Capitolio, los laboratorios, los agentes de la paz, los diferentes lugares del Distrito 12, las serpientes… todo ello mientras los diálogos seleccionados reflexionan sobre la naturaleza humana, el verdadero tema central de este libro.
Así mismo, a esto acompañan una buena banda sonora, una gran ambientación y selección de escenas, y unos actores que, se parezcan más o menos a como cada lector los imagine, captan perfectamente la esencia de sus personajes. Es por todo esto que este tráiler es tan absolutamente fabuloso, y uno de los mejores de adaptaciones literarias que yo recuerde. Si la película es tan buena como el tráiler, podemos estar delante de una de las mejores adaptaciones literarias a la gran pantalla, y, teniendo en cuenta que las películas de la trilogía original son muy buenas adaptaciones, esto se hace muy posible.
Por otro lado, también se ha estrenado el tráiler de la segunda parte de Dune, la adaptación de la segunda mitad del libro de mismo título escrito por Frank Herbert. Como aún no he leído estas novelas, no puedo determinar tan claramente su fidelidad a la obra original, sin embargo, la sensación general que existe entre los lectores de estos libros es que su primera parte es una gran adaptación, por lo que es de suponer que esta segunda parte siga sus pasos.
Esta segunda peli continuará donde lo dejó la primera, y completará la adaptación de la primera novela de la saga. Con vistas al estreno de esta película, pronto comentaremos en el blog estos libros tan aclamados.
Por último, vamos a comentar una de las noticias más polémicas de los últimos meses dentro del mundo de las adaptaciones. Y es que Warner Bros y Discovery han hecho oficial que se llevará a cabo una nueva adaptación de los libros de Harry Potter, esta vez en formato serie.
Mucho se ha hablado sobre este tema. Cada uno tiene su opinión. Hay fans a los que les encanta la idea, hay otros a los que no les gusta nada. Personalmente, tengo sentimientos encontrados acerca de esta noticia.
Teniendo en cuenta que las novelas de Harry Potter ya han sido adaptadas como películas, y habiéndose estrenado la última de ellas hace doce años, la supuesta finalidad de esta serie es ofrecer al espectador una adaptación más completa y fiel de estos libros. El formato serie permitirá incluir más escenas y de mayor duración, con las que se podrán incluir muchos hechos, lugares y personajes de los libros que no aparecieron en las películas.
Esto es inevitablemente bueno. A todos los fans de Harry Potter nos gustaría ver a Peeves, la fiesta de cumpleaños de muerte de Nick Casi Decapitado, el hospital San Mungo, los elfos domésticos y las cocinas de Hogwarts, Hermione y la P.E.D.D.O., Winky, la historia de Hagrid en busca de los gigantes, Mérope Gaunt, la reconciliación de Percy con su familia, y otras tantas escenas que nunca vieron la luz en las películas.
El problema es que, para llegar a todo esto hay que volver a pasar por todo aquello que sí que está bien adaptado. Hagrid recogiendo a Harry de los Dursley, el expreso a Hogwarts, el castillo, las clases, Dumbledore, Fluffy, el basilisco, Sirius y los dementores, las pruebas del torneo de los tres magos, Dolores Umbridge, los horrocruxes, la batalla de Hogwarts… Y, teniendo en cuenta que la pasión potterhead por esta saga nunca ha estado ni muerta ni en el olvido, volver a adaptar todo esto es un riesgo tremendo. Porque sí, muchas cosas se pueden mejorar, pero también muchas otras se podrían empeorar.
Harry Potter nunca ha desaparecido del imaginario colectivo. Han pasado 22 años desde el estreno de la primera película, pero las adaptaciones cinematográficas siguen muy presentes en todos los fans. La imagen de Daniel Radcliffe como Harry Potter, del resto de actores que hicieron icónicos a sus personajes, o del castillo Hogwarts y los lugares tan emblemáticos del mundo mágico siguen muy marcados en nuestra retina.
El empezar de cero, con unos actores diferentes, con unos lugares y escenarios que no se sabe si serán los mismos o no, y comenzando por el primer libro cuando precisamente las primeras tres películas son tres adaptaciones sublimes es una apuesta muy, pero que muy arriesgada. Porque el hecho de que las escenas que aparecerán en la serie y que ya vimos en la película puedan no estar a la altura quizá no compensaría que mostraran escenas de los libros que no salen en las pelis, y más teniendo en cuenta que la mayor parte de esas escenas son o muy secundarias o prescindibles para la trama, motivo por el que se desecharon en su momento.
Por supuesto, el hecho de que lo hagan no sería ningún drama. Si la serie no gusta, bastaría con dejar de verla y dejar disfrutar a aquellos a los que sí que les guste. Sin embargo, no se puede dejar de lado el verdadero motivo por el que se hace esta serie. No es para expandir el universo, no es para mostrar escenas de los libros que se quedaron en el tintero. Esta serie se ha aprobado, ni más ni menos, para seguir explotando la gallina de los huevos de oro.
Y he aquí el problema. Porque si la serie resulta ser buenísima, todo estará bien. Pero, si resulta ser mediocre o peor que las adaptaciones en película, ¿qué sentido tendría su razón de ser?
Por eso, muchos fans reclaman que la serie podría no tratar nuevamente los libros, sino historias que podrían explorarse más, como los orígenes de Voldemort o los merodeadores.
Personalmente, creo que otros formatos, como el videojuego Hogwarts Legacy, estaban cubriendo muy bien la parte de mundo mágico y de los libros que no se mostraron tanto en la película. Esperemos que, al menos, la serie finalmente tenga una calidad indiscutible y consiga sacar lo mejor de sí misma y del universo Harry Potter.

Éstas son las últimas noticias sobre adaptaciones literarias. ¿Cuál esperáis con más interés?
Muy buen post.
Yo sin duda en lo que más interés tengo es en la serie de Harry Potter. Sí que es cierto que puede haber miedo a decepcionar, pero jugar al nuevo juego Hogwarts me han entrado ganas de más Potter. Además, teniendo en cuenta que si la serie la hacen la buena gente de HBO, que suelen hacer series de muy buena calidad como “Chernobyl” o “Succession”, tienen todo mi apoyo y confianza.
La verdad es que el videojuego Hogwarts Legacy está tan bien hecho y es tan respetuoso con el mundo mágico que esperemos que la serie siga ese mismo camino y nos ofrezca también la calidad de las series que mencionas. ¡Veremos qué noticias nos ofrecen próximamente sobre ello!
¡Muchas gracias por tu comentario!
Un abrazo.