Una vez realizados los análisis de las sagas de “La Prisión de Black Rock” y “La Guerra de los Cielos”, escritas por Fernando Trujillo y César García, es el momento de hacer una reflexión sobre lo que estas dos sagas nos muestran, los aspectos que tienen en común y la información que dan sobre el universo general de los libros de estos autores. En esta entrada habrá spoilers de todos los volúmenes de ambas sagas, así que no la leas a menos que hayas leído ambas sagas al completo.
ATENCIÓN: ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS DE TODOS LOS VOLÚMENES DE LAS SAGAS LA PRISIÓN DE BLACK ROCK Y LA GUERRA DE LOS CIELOS
Una vez leídas ambas sagas, es más que evidente que “La Guerra de los Cielos” es posterior a “La Prisión de Black Rock”, tanto que incluso se podría considerar una continuación, si bien las dos tienen su propia trama y son muy diferentes entre sí. No sólo comparten personajes, sino que los hechos que las unen van mucho más allá de un simple guiño o cameo.
No deja de sorprenderme que, a pesar de lo unidas que ambas sagas están, son muy independientes la una de la otra. Da igual la que se lea primero, o que sólo se lea una de ellas, la forma en que dosifican información y mantienen la intriga es soberbia, haciendo que se disfruten igual independientemente de su orden. Sin embargo, cada una de las sagas ofrece muchas respuestas para la otra.
En “La Prisión de Black Rock”, todo el misterio conduce a lo que es en sí la propia prisión. Finalmente, y tras una intriga magistral, descubrimos que el objetivo de las cinco prisiones es el de mantener una partida de póquer entre los alcaides, que usan a algunos de sus presos como cartas de una baraja internacional. Sin embargo, en “La Guerra de los Cielos” se le da otro sentido a estas cinco prisiones que deja el póquer en un muy segundo plano: las cinco prisiones forman un portal hacia el Cielo. Además, estas prisiones están sobre los cinco pilares del Infierno con el que los demonios intentan salir de allí, frustrando el plan de Dast. Pero todo esto no es casualidad: Tedd y Todd sabían perfectamente lo que estaban haciendo.
Estos dos personajes son el eje central de estas dos sagas. Construyeron las prisiones de Black Rock sobre los pilares de los demonios en el Agujero, y así crearon un portal que los condujera hacia el Nido, con el objetivo de tomar el libro de Dios, La Biblia de los Caídos, y su alma. Y ya de paso, montaron un enorme juego de póquer con presidiarios como cartas, alcaides como jugadores y almas como fichas de juego, lo que les permitía mantener las almas que habían coleccionado hasta el momento. Porque eso son Tedd y Todd: coleccionistas de almas.
Tedd y Todd fueron capaces de construir Black Rock porque tenían algunas páginas de ese famoso libro, La Biblia de los Caídos. Por eso conocían algunas runas que les permitieron construir las prisiones rodeadas de niebla para que nadie diera con su ubicación. Y su plan habría funcionado de no ser por Raven.
Raven es el otro personaje clave de ambas sagas además de Tedd y Todd. En “La Prisión de Black Rock” aparece con el nombre de Stewart, y es un personaje que no parece ser consciente de la realidad que lo rodea, los demás lo toman por un loco. La barba oculta su prominente nariz, complicando de esa manera su identificación a los lectores como el mismo personaje. Tan sólo en la parte final del volumen 8 de Black Rock, cuando le arrancan parte de la barba, se menciona el destacado rasgo que hace que lo relacionemos con Raven. Sin embargo, no podemos olvidar que en cierto momento de Black Rock Stewart está bastante obsesionado con su espalda, donde en “La Guerra de los Cielos” descubrimos que tiene la runa, hecha por el propio Viejo, que le permitirá fusionarse con la séptima esfera y crear así una fuente de luz y energía que permite vivir a los supervivientes de los demonios, ángeles, neutrales y menores. Una particularidad del personaje de Stewart en Black Rock es que no soporta que alguien pise su sombra. Esto tiene ahora algo de sentido cuando conocemos a Raven y descubrimos su fin. El hecho que esté destinado a convertirse en una esfera de luz y energía en un mundo en el que no debía de haber sombras explica en cierta manera este hecho.
Según el negro gigante, personaje que aún no sé muy bien cómo ubicar en todo esto, Tedd y Todd encerraron a Stewart en Black Rock para que no se encontraran. Efectivamente, en Black Rock podemos ver cómo Tedd y Todd piden a Dylan que cuide de Stewart y lo mantenga en prisión. De alguna manera, Tedd y Todd sabían sobre Stewart y que él podía impedir su plan, como finalmente acaba ocurriendo. También previeron que ellos dos podían acabar separados, por lo que buscaron a Capa e hicieron tratos con él para que los reuniera en caso de que acabara ocurriendo, ofreciéndole a cambio diversas habilidades, como la invocación y la capacidad de tomar los poderes de otros ángeles y demonios. El hecho de que los ojos de estos ángeles y demonios de los que Capa toma los poderes se tornen violetas tiene entonces sentido, al ser Tedd y Todd los que le han permitido lograrlo, pues el color violeta de ojos es característico de ellos dos, aunque sólo cuando están juntos. El único personaje con ojos violetas aparte de ellos es Sirian, y me parece que el único motivo de ello es despistar a los lectores y que no nos demos cuenta de que los ojos de los personajes a los que Capa roba su poder se vuelven violetas, y de esa manera no podamos relacionar que se tuvo que encontrar en algún momento con Tedd y Todd.
Por lo tanto, en medio de la partida que ocurre en el último volumen de Black Rock, Tedd y Todd aparecen de improviso y se cuelan por el pozo en el que se apuestan las almas, seguidos de Stewart. Acto seguido, todos se quedan congelados y comienza el fenómeno que denominarían la Onda. Gracias al último volumen de “La Guerra de los Cielos” sabemos lo que pasó y el por qué de este fenómeno: Tedd y Todd fueron hasta el Nido a través del portal de las prisiones, donde trataron de hacerse con el alma de Dios tras conseguir la del Favorito, pero Raven se lo impidió matando al Viejo por petición de él mismo. La muerte de Dios causa la Onda, y esto provoca que Tedd y Todd se separen, uno acaba en el Infierno y el otro en el Cielo, perdiendo el color de ojos violetas debido a su separación. Por su parte, Raven pierde la memoria y se provocan fisuras entre planos que hace que la Niebla se expanda a otros planos como el de los menores, en el que causaría estragos. Los ángeles y demonios pierden su capacidad de volar y se trasladan de un lugar a otro, mientras que los humanos se quedan congelados sin poder moverse hasta que finaliza la Onda.
A grandes rasgos, estos son los hechos más importantes que relacionan ambas sagas. El principal misterio que queda por resolver parece ser Raven, la parte de su pasado anterior a Black Rock, su relación con el negro gigante, y el papel de este último en toda esta historia.
Quedan más incógnitas sin resolver, por supuesto. Qué pasó con Dylan Blair y los planes que Tedd y Todd tenían para él, por ejemplo, es algo que sólo podemos deducir pues la lectura no lo especifica. Después de la Onda Tedd y Todd no estaban en condiciones de seguir llevando a cabo sus planes, así que o bien Dylan Blair acabó siendo una de las almas de su colección o bien murió. Por otro lado, tampoco queda muy claro quién es el hijo de Capa, Rylan, y el fin de por qué este personaje tuvo el hijo, siempre cuidado por el negro gigante. Se menciona también que a la madre del niño, Ángela Brown, siempre le gustó el nombre de Rylan. Sin embargo, no me pareció encontrar referencias a ella en Black Rock.
A pesar de ello, hay otras incógnitas que sí quedan resueltas, como quién es la hija de Vyns, cosa que se resuelve en Black Rock. Karen, la madre de Stacy, la hija adoptiva de Kevin, le dice a su hija que su padre fue alguien que hablaba mucho, como si hubiera estado en muchos sitios, y decía que en su casa no había sombras y utilizaba la palabra menores. Al comienzo del volumen 8 de Black Rock, de hecho, salen Vyns y Lyam hablando de los menores, y Stacy escucha la conversación de refilón. Por lo tanto, es obvio que Stacy es la hija de Vyns, y aparece también en la guerra de “La Guerra de los Cielos”. Aquella adolescente huraña y taciturna que tan mal lo pasó cuando se llevaron a su padre injustamente a prisión se acaba convirtiendo en una mujer fuerte y valiente que dirige a los menores en su lucha por la supervivencia.
Y hablando de la hija de Kevin, no podemos olvidarnos del hijo de Elliot. Alice dice al final de Black Rock que el nombre de su hijo es Jimmy, tal y como se llama el niño de “La Guerra de los Cielos”. De hecho, Jack Kolby menciona al padre de Jimmy en la lectura, en realidad, a su padre adoptivo y a su padre biológico. Según Jack, el padre adoptivo de Jimmy murió en las pruebas de prótesis de alas, pero a su padre biológico lo conoció en Black Rock y le hizo un gran favor antes de morir, antes de que ocurriera la Onda. Según esto, podemos pensar que el padre biológico de Jimmy es Elliot. Recordemos que al final del último volumen de Black Rock, Jack mantiene una conversación con Elliot en la que descubrimos que Elliot amañó, dice que instigado por Kevin, la jugada de Jack con el propósito de impedir que Dylan ganara haciendo trampas. Jack le asegura que averiguará lo que fue de su chica, Alice, cosa que podemos ver que acaba cumpliendo, pues Jimmy está bajo su cuidado. Sin embargo, hay algo que no encaja en todo esto. Jack le dice a Jimmy que desciende de un linaje muy antiguo, más que los ángeles, un linaje de brujos, y que debe tener muchos hijos para perdurarlo. Por lo tanto, si antes hemos deducido que Elliot era el padre biológico de Jimmy, ¿quiere eso decir que Elliot desciende de un linaje de brujos?
Por lo que hemos visto durante la saga de Black Rock, eso en teoría no sería posible. Elliot es una carta, un cinco de tréboles. Y la persona que crea a las cartas y figuras de los juegos de Tedd y Todd es Óscar, al que conocemos en esta saga. Por tanto, ¿cómo es posible que Elliot tenga un linaje de brujos?
En cuanto a la mención a los brujos y a Óscar, son personajes que aparecen y se mencionan en otros libros y sagas de los autores. Comentaremos estas relaciones en su momento, pues en esta entrada sólo me centraré en “La Prisión de Black Rock” y en “La Guerra de los Cielos”.
Otra conexión entre ambas sagas es el perro Zeta que acompaña al chico, cuya descripción coincide con las bestias del Infierno que en “La Guerra de los Cielos” llaman sombras. Seguramente Tedd y Todd sacaron a Zeta del Agujero, puede incluso que quizá justo antes o después de encontrarse con Capa, que siente especial afecto por estas criaturas.
Además, no podemos olvidar que los espejos de Black Rock, en los que se refleja la espalda de las personas normales y el dorso de las personas que son cartas, también aparece en “La Guerra de los Cielos” dentro de los edificios que la TUC construye para el portal hacia el Cielo en Londres, tal y como descubre Rick. Si recordamos, estos espejos son los que usan durante la partida los alcaides para jugar, para que puedan ver su mano sin que los demás alcaides puedan ver sus cartas. Teniendo en cuenta que las prisiones son los pilares de un portal, y que cuentan cada una con los espejos, y que los edificios de la TUC también son un portal y también cuentan con los espejos, se podría deducir que quizá dichos espejos sean necesarios para la construcción de los portales.
Otras conexiones son el suelo de la cueva que se iluminaba en Black Rock sin dejar ninguna sombra, que ocurre cuando Kevin deambula por los subterráneos de la prisión y se encuentra con el mensaje de Óscar, y que ahora se comprende en cierta manera al ser inexistentes las sombras en el Nido. Por otro lado, la runa que une al ángel Yala se aplicó a Randall y el Santo, los comodines de la baraja, aunque no funcionó con ellos de la misma manera que con el ángel, lo que dio lugar a que estos personajes, en vez de ser capaces sólo de tomar la forma de las otras cartas, se pudieran convertir en cualquier otra persona o cosa.
También me resulta muy curioso el batiburrillo de personajes que tenemos en el avión al comienzo del volumen 8 de Black Rock, donde encontramos a Stacy, Rylan y Nelson, Rick, Lyam y Vyns, personajes que aparecerán todos en la saga de “La Guerra de los Cielos”, como un maravilloso revuelto de lo que está por llegar. Además, Vyns y Lyam ya aparecieron durante el atropello y muerte de Stanley en Black Rock, cuando se encontraban investigando a Tedd y Todd, a lo que se hace mención en el último volumen de “La Guerra de los Cielos”. Por otro lado, Jack hace algunas menciones en “La Guerra de los Cielos” a sus tiempos como alcaide en Black Rock y su ceguera.
Y no sólo Stacy y Jack, también hay otros personajes de Black Rock que hacen cameos y apariciones en “La Guerra de los Cielos”, como Piers, que nos relata además que Carlota murió en el funeral de Wade, cuando un avión cayó del cielo, o Lucy, la chica de la óptica de Black Rock que acaba siendo otra de las dirigentes de la supervivencia de los menores, y que parece sentir cierta predilección por los calvos, en Black Rock por Randall y en “La Guerra de los Cielos” por Jack cuando éste ya ha perdido su pelo.
Por último, las referencias de una saga a otra son muy numerosas. En Black Rock hay bastantes referencias al Cielo, el Infierno, a ángeles y a demonios, y en “La Guerra de los Cielos” tenemos varias menciones y guiños a la prisión de Black Rock y a los hechos que allí sucedieron.
De momento, éstas son las relaciones, personajes en común, guiños y explicaciones que he encontrado entre las sagas de “La Prisión de Black Rock” y “La Guerra de los Cielos”. Son dos sagas complejas y muy elaboradas dentro de un universo del que aún queda muchísimo por desmenuzar.
Hola, Analista.
Con respecto al misterio del hombre negro grande, estoy casi convencido que es el avatar humano de Dios y es el que le graba la runa a Raven/Stewart/Plata y es por que Tedd y Todd lo encierran en Black Rock, para que no se encuentre con él. En distintas sagas aparece, siempre silencioso, pero solo al final de La Guerra de los Cielos habla con Raven y le menciona su pasado como Plata. Es probable, para mí, que así Dios intervenga en los asuntos de Tedd y Todd. No hay que olvidar que es él el que ayuda a Randall a llegar al laboratorio de Óscar.
Saludos!
¡Hola Luis Enrique!
Qué interesante la teoría sobre el avatar humano. La verdad es que tu hipótesis daría explicación a muchos de los actos del negro gigante. ¿Crees que algún otro personaje podría ser otro avatar, por ejemplo del Favorito?
Me encanta la teoría. ¡Gracias por compartirla!
Un abrazo.
¡Hola Analista!
Me he animado a comentar mi análisis en tu blog, sobre el linaje brujo de Elliot y su hijo Jimmy. Según lo que recuerdo, en el volumen 7 de “La Prisión de Black Rock”, el personaje de Randall se encuentra con una señora que dice ser su madre, esta le explica que el no tiene padre, ya que fue enjendrado con una runa de enlace en su vientre, y le dice también que ella es una bruja, debido a esto, mi conclusión es que así como fueron creados Randall y El Santo, todas las cartas fueron creadas de manera similar y por ende, todos serían descendientes de los brujos explicando lo de Jimmy.
Recalco que me encantan tus análisis y los seguiré leyendo a medida que avance con los libros. Espero, una vez terminado todo el universo de libros que encierran la historia global compartir opiniones contigo, actualmente estoy leyendo “La Biblia de los Caídos”.
Saludos y un abrazo.
¡Hola Randy!
¡Muchas gracias por animarte a comentar! 🙂
Tu teoría es muy cierta y tiene muchísimo sentido. Si todas las cartas fueron creadas a partir de las runas de enlace en el vientre de la mujer que dice que es una bruja, es lógico que todos se consideren descendientes de un linaje de brujos, de ahí lo de Jimmy. ¡Es una gran explicación!
Te agradezco muchísimo tus palabras y que sigas los análisis. ¡Yo también espero que compartamos opiniones cuando avances en la lectura! Te esperaré en los comentarios 🙂
Espero que disfrutes mucho de La Biblia de los Caídos, ya verás cómo se expande el universo con esta saga.
¡Muchísimas gracias por tu comentario!
¡Un saludo y un abrazo!
Hola soy KuyoSka, hasta ahorita me he leido El Secreto de Tedd y Todd y la saga completa de La Prisión de Black Rock, algunas cosas de esa black rock me siguen causando dudas, se que hay personajes que salen en black rock y que salen en otras sagas del escritor, que orden me recomiendas para leer en cuanto a sagas para poder entender mejor todo el universo de general de los libros escritos por el autor.
Hay algún órden cronológico en el cual deba leer las sagas para poder entende de mejor manera todo el universo?
Saludos
¡Hola KuyoSka!
Así es, hay personajes de Black Rock que aparecen en otros libros de estos autores. En cuanto al orden, puedes leer los libros en el orden que tú prefieras, no hay un orden de lectura oficial. Mi consejo es que leas el que más te apetezca o más te llame la atención. Para más información te recomiendo consultar esta entrada sobre estos libros: https://analistadelibros.blogspot.com/2020/09/orden-de-lectura-de-los-libros-de.html
El orden cronológico de estos libros no es oficial, y cada lector lo establece según su percepción al leer todos los libros. No es necesario leer los libros en el orden cronológico, puedes leerlos como prefieras, el disfrute será el mismo 🙂
¡Espero que los disfrutes mucho!
¡Saludos! 🙂
La verdad es que esta es una muy buena saga y aun que ya eh leído casi todos los libro se Fernándo trujillo siempre hay algún otro misterio o secreto que se me pasa, y esta página me ayuda muchisimo con eso , y la verdad hay un misterio en especial que me intriga, que es de la biblia de los caídos el primer tomo de sombra, no voy a decir mucho para no hacer spoiler a los que no lo han leído así que sólo diré que aún no me queda muy claro el misterio de su sobrina y la runa que le dan, ya quisiera que le hagan una reseña y Muchas gracias por todo
¡Hola Teddytodd!
Me alegro mucho de que el blog te ayude con esos misterios 🙂
De hecho, el primer tomo del Testamento de Sombra es el próximo libro pendiente en mi lectura, y será uno de los próximos análisis del blog.
¡Te agradezco mucho que no hayas incluido spoilers!
Muchas gracias a ti por tu comentario.
¡Saludos!