“Los Bridgerton” es una serie de novelas románticas escritas por Julia Quinn que se han vuelto muy populares gracias a su adaptación en serie por parte de Netflix. Se trata de una saga de ocho libros, cada uno dedicado a un hermano de la familia Bridgerton, en la que se nos narran sus aventuras y desventuras en la alta sociedad londinense del siglo XIX. Además, consta de algunos otros libros que complementan la saga.
En esta entrada voy a ordenar los libros de los Bridgerton desde los que menos me han gustado hasta mis favoritos, sin spoilers.
10
Revista de sociedad lady Whistledown

¿A quién no le gusta un buen cotilleo? La revista de sociedad de la escritora más chismosa de Londres es bastante entretenida, pero las historias que nos cuenta en este libro no dejan de ser de personajes que no conocimos en la saga principal, lo que le hace decaer en interés y quedarse en la posición número diez de este top.
9
Bridgerton: felices para siempre

Este libro nos relata los segundos epílogos de las historias que ya conocimos en la saga principal. Es una preciosa y emotiva recopilación de preguntas que quedaron sin respuesta en los otros libros, pero el hecho de que sea un complemento a la lectura de los demás lo deja en esta novena posición.
8
Te doy mi corazón (Bridgerton 3)

A pesar de que me encanta el comienzo de este libro, inspirado en el cuento de la Cenicienta, el resto de la lectura no deja de resultarme demasiado simple e incluso insulso. No ocurren demasiadas cosas en la trama, y a pesar de que la historia de amor es bonita, me ha resultado de las más aburridas de la saga.
7
El corazón de una Bridgerton (Bridgerton 6)

La historia de Francesca se diferencia mucho del resto de la saga. Es el libro más dramático de la serie, y estaría mucho más arriba en mi top si no fuera porque el romance no ha terminado de convencerme del todo. Creo que la historia de amor de este libro podría haberse aprovechado mucho mejor, y que, en cambio, vuelve a ofrecer un poco más de lo mismo.
6
Por un beso (Bridgerton 7)

Sin duda, Hyacinth es uno de mis personajes preferidos de esta saga. Derrocha energía y personalidad, pero su historia de amor, si bien me ha gustado, no me ha llegado a encandilar como otras. Además, a pesar de que la trama incluye un misterio que la hace interesante, esto no quita que se haga en ocasiones un poquito repetitiva.
5
Seduciendo a Mr. Bridgerton (Bridgerton 4)

Muy reñida con la posición número cuatro ha estado la historia de amor de Colin. Y es que su romance ocurre de una forma tan gradual, natural y bonita que es imposible no enamorarse. Además, este libro tiene el plus de desvelar uno de los grandes misterios de la saga.
4
A Sir Phillip, con amor (Bridgerton 5)

Eloise es uno de los personajes que más interés y ganas de conocer generan, y su historia cumple las expectativas. Los hechos que ocurren en su libro son inesperados y en cierta manera sorprendentes, convirtiendo a esta novela en una de las más diferentes dentro de su serie, lo que, teniendo en cuenta que son ocho libros, se agradece. Igualmente, presenta un protagonista masculino con una personalidad muy distinta a los del resto de la saga. Esto, unido a una de las mejores ambientaciones de estas lecturas, hacen de “A Sir Phillip, con amor” una historia irresistible.
3
El duque y yo (Bridgerton 1)

En el top 3 encontramos a una de las lecturas favoritas de los lectores de esta saga. La historia de Daphne y el duque es de lo más entretenida y cuenta con una de las mejores tramas de esta serie. Sin duda, uno de los mejores libros de los Bridgerton.
2
El vizconde que me amó (Bridgerton 2)

A pesar de ser un “enemies to lovers” de lo más divertido, la historia de amor de Anthony es una de las más tiernas dentro de estos libros. Tiene momentos realmente bonitos, lo que unido a unos protagonistas muy carismáticos y a la gran evolución de los mismos en la lectura le hace ganarse la segunda posición en mi ránking personal de libros de los Bridgerton.
1
Buscando esposa (Bridgerton 8)

Después de nada menos siete libros de romance de los hermanos Bridgerton, no esperaba que el último de ellos me fuera a gustar tanto. Y es que, mientras que la mayoría de los libros de los Bridgerton suelen tener tramas más bien sencillas, la historia de Gregory se enrevesa al final de una forma sorprendente e inesperada, llevando la situación al límite, aportando una emoción más típica incluso de las adaptaciones en la serie que de los otros libros, lo que lo hace tremendamente disfrutable y casi imposible de dejar de leer, y que se ha ganado el primer puesto en el top.
Este es mi top 10 de los libros de los Bridgerton, según mi gusto personal. ¿Y vosotros? ¿Cuáles son los libros que más y que menos os han gustado de la saga Bridgerton?
—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.
—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.
—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.
—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.
—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.