Uglies (Traición), de Scott Westerferld, será adaptada a película por Netflix

 Ayer por la noche el autor de la saga Uglies (Traición), Scott Westerfeld, publicó en Twitter y Facebook la noticia de que Netflix hará una película del primer libro de la saga, Uglies (Traición), y estará protagonizada por Joey King. ¡Menuda sorpresa!

Menuda racha llevamos. Netflix se está animando a hacer adaptaciones de obras literarias que triunfaron hace años. Primero le tocó a “Memorias de Idhún”, de Laura Gallego, con su serie de animación, y ahora se ha confirmado la adaptación como película del primer libro de la primera saga literaria distópica juvenil, anterior a “Los Juegos del Hambre”, que marcó un antes y un después en este tipo de literatura.

Ya hubo rumores sobre una película de este libro hace años, y la Century Fox llegó a comprar los derechos de estos libros en 2006, pero finalmente ningún proyecto se llevó a cabo. No se había vuelto a escuchar nada sobre ninguna adaptación de estos libros hasta ayer, cuando el autor confirmó en redes sociales la futura adaptación por parte de Netflix.

Por mi parte, estoy entusiasmada y preocupada a partes iguales con este proyecto. Me ilusiona muchísimo ver en pantalla por fin este primer libro de la saga Uglies (Traición), un libro que descubrí mucho antes de que las novelas de “Los Juegos del Hambre” se volvieran tan conocidas, y que marcó un antes y un después en mi percepción de la literatura juvenil, pues me descubrió el género distópico. Se trata de una saga muy original a la que tengo un gran cariño, y poder disfrutar del primer libro en formato audiovisual siempre es emocionante. Pero, por otro lado, Netflix no siempre ha salido airoso de sus adaptaciones. Sin ir más lejos, no hace ni un mes que ocurrió una gran polémica por el doblaje de “Memorias de Idhún”, en el que desestimaron el casting de actores de doblaje profesionales que se había seleccionado con la autora, optando, sin el consentimiento de ésta, por cambiarlos por actores no profesionales en doblaje. El resultado del doblaje de la serie en español habla por sí mismo. Tema del doblaje aparte, la serie no está mal, aunque en mi opinión le falta la vida y la intensidad que sí transmite la novela, como podéis leer en mis análisis de la serie de “Memorias de Idhún”.

En el caso de “Uglies, (Traición)”, la adaptación será una película de acción real con Joey King como protagonista. Por lo visto, la actriz es fan de la saga y en cuanto se enteró de la adaptación se presentó para el papel. Creo que físicamente el papel de Tally le va muy bien a la actriz.

Sin embargo, siempre he pensado que sería no sería fácil realizar una buena adaptación de Uglies en live action, por su ambientación, por sus personajes y por sus hechos. Si no se recrea bien, la adaptación puede ser un desastre. Espero que, ojalá, Netflix esté a la altura esta vez.

Para los que no la conozcan, “Uglies” es una saga distópica juvenil que consta de cuatro novelas: “Uglies” (traducido al español como “Traición”), “Perfección”, “Especiales” y “Extras”. Las tres primeras tienen como protagonista a Tally Youngblood, una chica que vive en un futuro distópico en el que la gente se somete de forma obligatoria a una operación que los convierte en perfectos al cumplir los dieciséis años. La sociedad de Tally vive en una ciudad de la que nadie entra ni sale, dividida en diferentes secciones: “Feópolis”, donde viven los adolescentes todavía imperfectos, “Nueva Belleza”, en la que los nuevos perfectos que llevan pocos años operados se dedican a estar de fiesta, y “Ancianópolis”, en la que viven los perfectos más mayores. Y con perfectos me refiero a belleza: convierten a todas las personas en perfectas, ojos grandes, labios gruesos, piel suave, rasgos simétricos. Todo el mundo es guapo y afable, todos se llevan bien unos con otros, y problemas como la guerra, el hambre, las enfermedades o la contaminación hace años que fueron erradicados. Es el mundo ideal… en teoría. La protagonista, Tally, es una imperfecta que está a punto de cumplir los dieciséis años y está deseando convertirse en perfecta y mudarse a
Nueva Belleza. Sin embargo, conocerá a Shay, otra chica imperfecta de la que se hace amiga, y que no tiene tan claro que el sistema en el que viven sea tan estupendo. Es una saga tremendamente original, que plantea dilemas éticos muy interesantes y hace reflexionar, y que recomiendo a todo el mundo.

 

El último libro, “Extras”, tiene una protagonista diferente, aunque Tally y sus amigos aparecen durante la lectura, en la que la sociedad ha cambiado radicalmente. Se desarrolla en Japón años después de la última aventura de Tally en “Especiales”, el tercer libro.

Podéis leer aquí mis análisis de esta saga.

Además, no hace mucho que se publicaron otros dos nuevos libros de esta saga, “Impostors” y “Shatter City”, aunque por lo que sé no se han
traducido al español.

En fin, tengo mucha curiosidad y ganas de ver cómo Netflix adapta “Uglies” (Traición) a película. ¡Estaré atenta a las novedades!

Fuentes: Infoliteraria, Sensacine, Thediaryofbooks, Facebook y Twitter de Scott Westerfeld

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Uglies (Traición), de Scott Westerferld, será adaptada a película por Netflix”

  1. ¡Hoooola!

    Que fuerte que vayan a adaptar estos libros!!!
    Los leí hace mucho pero en su momento me encantaron y desde luego sigo pensando que la idea es muy original y que, como dices, plantea muchos problemas éticos que hacen reflexionar. Solo espero que la adaptación no sea un truño xD

    ¡besos!

    1. ¡Hola!
      Sí, ¡vaya sorpresa! Yo también espero que la adaptación no sea un desastre…
      ¡Muchas gracias por tu comentario! 🙂
      ¡Besos!

A %d blogueros les gusta esto: