Viaje a la locura bajo la sombra de un loco, de Alberto Blanco Rubio

“Viaje a la locura bajo la sombra de un loco” es un libro escrito por Alberto Blanco Rubio y publicado por la editorial ViveLibro. Ofrece una lectura original, diferente, que busca la reflexión y la impresión en el lector, lo cual consigue. A través de Francisco Pablo Agrelo, su protagonista, el autor nos introduce en un mundo de recuerdos, miedo y confusión mezclados con grandes dosis de locura que hacen de ésta una lectura intensa, que nos guía a través de la divergencia mental en un viaje por los pensamientos de un loco.

La lectura comienza en una simple y vacía habitación, en la que se encuentra el protagonista atado de pies y manos a una silla situada enfrente de un televisor gigante. A través de ese televisor Agrelo mantiene una conversación con el que se hace llamar el señor Barzurqueta, de personalidad un tanto altanera y arrogante, representado con una imagen de una especie de cabeza amorfa en el televisor. El protagonista, al igual que los lectores, desconoce qué es ése sitio y qué hace allí. Una gran parte de la lectura transcurre en dicha habitación, que capta la atención del lector enganchándolo desde un inicio a la situación a través de la conversación que mantienen ambos personajes. Algunos pasajes de la vida del protagonista se nos van mostrando a modo de flashback como vídeos en el televisor, en su mayor parte recuerdos traumáticos.

De esta manera, mediante las situaciones de las que somos testigos de la vida de Agrelo y su conversación de Barzurqueta, el autor se recrea ahondando en diversas temáticas, principalmente la locura. Qué es la locura, cómo se diferencia de la cordura, si todos nosotros tendremos algún tipo de trastorno, si todos estamos locos, la genialidad como tipo de locura, qué es el bien y qué es el mal, son algunas preguntas que se abordan desde el punto de vista de la reflexión.

Así avanzamos en la lectura hasta que llega un momento en el que la confusión nos envuelve sin llegar a perder el hilo de la historia, diferenciando la realidad del protagonista de sus miedos y pensamientos, y reflexionando acerca de las preguntas anteriormente planteadas.

“Viaje a la locura bajo la sombra de un loco” es un libro envolvente, que da que pensar y que no deja indiferente tras su lectura.

“La locura se esconde en complejos recovecos, que muchas veces se confunden con la realidad, transformando la vida en un sueño imaginario surgido del poder mismo de la mente. Sumergidos en el pensamiento de un divergente mental, los avatares de su vida se convierten en el discurrir de un intenso y profundo viaje hacia el interior de un ser humano muy especial.

¿Puede alguien estar loco y ser un genio a la vez?”

—Oye, Todd, esta persona ha leído la entrada y no ha publicado ningún comentario.

—Espera un poco, Tedd. Dale tiempo para que pueda escribirlo.

—No escribe nada, Todd. Que le haya gustado y no nos lo diga me pone de mal humor.

—Tranquilízate, Tedd. No es bueno para tu salud que te estreses.

—De acuerdo, Todd. Pero acuérdate de decirle que no incluya spoilers de otros libros en los comentarios de esta entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *